Ruta por Alsacia en 5 días en Navidad (o no)

Ruta por Alsacia en 5 días en Navidad (o no)

Tras nuestra ruta por Alsacia en Navidad podemos confirmar que esta región del norte de Francia es uno de los mejores destinos navideños de Europa. Hemos de reconocer que no siendo nosotros especialmente amantes de la Navidad, Alsacia nos sorprendió para bien, porque es mucho más que mercadillos y decoración navideña. De hecho, no sólo lo disfrutarán los amantes de esta época del año, sino cualquier persona que disfrute de pueblos y ciudades con encanto e incluso del buen vino. Y no, no es mentira lo que dicen, en sus pueblos sentirás por momentos que estás dentro de un cuento.

Si aún no estás convencido puedes seguirnos en Instagram para más consejos y para ver todos los stories destacados de nuestro viaje por Alsacia.

Si estás preparando tu viaje, aquí encontrarás nuestra guía completa para viajar por Alsacia en Navidad.

Ruta de 5 días por Alsacia (en Navidad)

Te proponemos una ruta de 5 días completos por Alsacia para poder conocer los pueblos más bonitos de Alsacia y sus mejores mercadillos navideños. En nuestra opinión, 5 días es el tiempo ideal para recorrer los pueblos más bonitos de Alsacia. Si dispones de menos días únicamente tendrás que dejar alguna visita fuera y si tienes alguno más, al final de este post te ofreceremos alternativas para complementar tu viaje. También te dejaremos un mapa con todos los principales puntos de interés e incluso lugares de pernocta por si viajas en camper o autocaravana como nosotros.

Si haces tu ruta por Alsacia en otra época que no sea Navidad, también te puede interesar esta entrada. De hecho, seguramente eso te permitirá recorrer los mejores pueblos de Alsacia en menos tiempo, dado que tendrás más horas de luz. A cambio, podrás hacer alguna actividad en sus bodegas, ya que esta zona de Francia es también muy popular por sus viñedos.

Antes de empezar, ten en cuenta que la mayor parte de las poblaciones están muy cerca unas de otras y podrás fácilmente intercambiar el orden de las visitas. Esto es una ventaja, ya que te permitirá modificar esta ruta de 5 días por Alsacia dependiendo de, por ejemplo, las fechas concretas en que se celebran algunos mercados más especiales (más adelante te hablaremos de ellos).

Día 1: Mulhouse y Colmar

Si, como nosotros, tu ruta de 5 días por Alsacia empieza desde el sur, una de las primeras ciudades que te encontrarás será Mulhouse. Por eso te proponemos que, si tienes tiempo, la incluyas en tu ruta. En caso de que no sea así, sería una de las que descartaríamos. No porque no sea una ciudad preciosa, si no por el simple hecho de estar más retirada de las otros pueblos de la ruta.

Mulhouse, la primera ciudad de esta ruta por Alsacia (opcional)

Si tienes tiempo para incluir esta ciudad, te recomendamos que no te pierdas la Place de la Réunion donde su encuentra su ayuntamiento de estilo renacentista, el más bonito que vimos en nuestra ruta de 5 días por Alsacia en Navidad. Allí mismo está el Templo de San Esteban de Mulhouse y, si viajas en Navidad, su mercado navideño. Si te sobra tiempo, puedes también visitar el Museo del Automóvil o el Museo del Tren.

Mulhouse, uno de los mercados navideños más famosos en tu ruta de 5 días por Alsacia
Mulhouse, uno de los mercados navideños más famosos en tu ruta de 5 días por Alsacia
Mulhouse en Navidad, uno de los ayuntamientos más bonitos de Alsacia
Mulhouse en Navidad, uno de los ayuntamientos más bonitos de Alsacia

Colmar, la mejor base para tu ruta de 5 días por Alsacia

Después de Mulhouse puedes ir subiendo hacia el norte, dirección a Colmar donde, si no viajas en camper como nosotros, te recomendamos hacer base, puesto que está muy convenientemente ubicada en el centro de la región. Además, en Colmar encontrarás ambiente hasta un poco más tarde que en el resto de pueblos (aunque tampoco mucho, ya sabes que en Francia se cena y se duerme prontito) así que es un lugar perfecto para terminar tus días. Sin duda, Colmar es un imprescindible en esta ruta por Alsacia.

Te recomendamos, si puedes hacer un free tour en español. Y también pasear por Petite Venise, recorrer la Grand Rue hasta la Rue des Marchands, acercarte a la Maison Pfister, entrar a la Catedral gótica de San Martín (gratis) y visitar otros puntos de interés como la Iglesia de los Dominicos, el Mercado Cubierto, el museo de Unterlinden y el Koïfhus o antigua aduana. Tampoco te pierdas la Maison des têtes, con su fachada cubierta por un centenar de cabezas. En varios de estos edificios además te sorprenderán sus decoraciones y/o videomappings si viajas a Alsacia en Navidad.

Y por supuesto, si viajas en Navidad no te pierdas sus mercadillos navideños, otro de los grandes atractivos de esta ruta de 5 días por Alsacia. Eso sí, para tomar algo o comer son ligeramente más caros que los de sus pueblos vecinos, así que tenlo en cuenta. En este enlace puedes encontrar información sobre los mejores mercados navideños de Alsacia con sus fechas y horarios, o también puedes consultar la página oficial.

Para cenar, prueba alguna especialidad alsaciana en uno de los restaurantes tradicionales de la ciudad, como una tarta flambeada o un baeckeoffe.

Petite Venise en Colmar, imprescindible en una ruta por Alsacia
Petite Venise en Colmar, imprescindible en una ruta por Alsacia
Paseando por las calles de Colmar en nuestra ruta por Alsacia
Paseando por las calles de Colmar en nuestra ruta por Alsacia

Día 2: Eguisheim, Turckheim, Kaysersberg, algunos de los pueblos más bonitos de Alsacia

En este segundo día de tu ruta de 5 días por Alsacia en Navidad (o no) te invitamos a que empieces el día madrugando y dirigiéndote a uno de los pueblos más bonitos de Alsacia, Eguisheim. Si, como nosotros, estás haciendo esta ruta por Alsacia en camper, puede ser buena idea pernoctar directamente allí, para así poder empezar la visita a primera hora.

Eguisheim, un imprescindible en tu ruta por Alsacia

Eguisheim es sin duda uno de los pueblos más bonitos de la región y un imprescindible en esta ruta de 5 días por Alsacia. Lo peor, es que esta información es de dominio público, así que te tocará madrugar si quieres disfrutarlo en calma. Y es que que aquí encontrarás una de las calles más fotografiadas de todo Alsacia que no es más que la intersección entre dos de sus calles.

No te costará encontrar ese spot tan fotogénico, ya que la disposición de sus calles en forma de circunferencias concéntricas rodeando la iglesia central te acabará llevando en algún momento allí. De todas formas, en el mapa te dejamos la ubicación por si tu quieres ir a tiro hecho.

Además de perderte callejeando, puedes visitar el mercado de Navidad de Eguisheim si viajas en esta época. Es bastante coqueto, pero pequeño y con pocos puestecitos. Además, cuando nosotros estuvimos abrieron más tarde de lo que marcaba el horario oficial así que no pudimos disfrutarlo demasiado. Si es el caso, puedes continuar hacia el siguiente pueblo antes de que abra, ya que no nos pareció especialmente sorprendente.

Rincón de Eguisheim, uno de los imprescindibles en tu ruta de 5 días por Alsacia
Eguisheim, uno de los imprescindibles en tu ruta de 5 días por Alsacia
Eguisheim, uno de los pueblos más encantadores de Alsacia
Eguisheim, uno de los pueblos más encantadores de Alsacia

Turckheim, un coqueto pueblo en esta ruta por Alsacia

La próxima parada de este segundo día de ruta por Alsacia es Turckheim, un pintoresco pueblo medieval rodeado de murallas. Es muy chiquitito, pero no te pierdas caminar por la Rue des Trois Épis, y acercarte a su Porte du Brand, una de las 3 puertas fortificadas de las que disponía la ciudad.

Pero, sobre todo si visitas Alsacia en Navidad, no te pierdas el mercado navideño de Turckheim. Para nosotros es uno de los más originales. Si viajas con niños les encantará y es que Turckheim ha decidido romper con la tradición y ambientar su mercadillo en una aldea de duendes. No a todo el mundo le convence este giro al mercado tradicional, pero en nuestra opinión le da un toque diferente que se agradece. Además, dispone de muchas actividades y atractivos para los más pequeños.

Tienes más información en nuestra entrada con los pueblos más bonitos de Alsacia, pero quizás la actividad más destacado es la apertura de ventanas de su calendario de adviento que se celebra todos los días a las 17h. Te hablamos más de las actividades y sus mercados en esta entrada son las fechas y horarios de los mercados navideños en Alsacia.

Rincones de Turckheim, un precioso pueblo que visitar en tu ruta por Alsacia
Rincones de Turckheim, un precioso pueblo que visitar en tu ruta por Alsacia
Ayuntamiento de Turckheim, un precioso pueblo de Alsacia
Ayuntamiento de Turckheim, un precioso pueblo de Alsacia

Kaysersberg, uno de los pueblos más bonitos de esta ruta por Alsacia

Para acabar este día de tu ruta por Alsacia, puedes dirigirte a Kaysersberg. Sus casas de arquitectura tradicional y el río Weiss atravesándolo lo convierten en otro de los pueblos más bonitos de Alsacia. Si tienes ocasión y viajas en Navidad, recórrelo de día pero también de noche, para verlo iluminado.

En este pueblo podrás ver el proceso de fabricación de las bolas de navidad de cristal en esta vidriería (e incluso llevarte una de recuerdo). Te dejamos todas las localizaciones en el mapa.

Si dispones de tiempo extra, también puedes subir a su castillo en ruinas, para disfrutar disfrutar de las vistas sobre el pueblo y los viñedos.

Si además haces esta ruta de 5 días por Alsacia en Navidad, su mercado navideño, fue de nuestros favoritos.

Un rincón de Kaysersberg, uno de los pueblos más bonitos de Alsacia
Un rincón de Kaysersberg, uno de los pueblos que visitar en tu ruta de 5 días por Alsacia
Kaysersberg uno de los pueblos más bonitos de esta ruta por Alsacia
Kaysersberg uno de los pueblos más bonitos de esta ruta por Alsacia

Día 3: Riquewihr y Ribeauvillé, dos encantadores pueblos de esta ruta por Alsacia

El tercer día de esta ruta de 5 días por Alsacia nos lleva a Riquewihr, un pueblo que parece detenido en el tiempo y a Ribeauvillé, donde nosotros tuvimos la suerte de disfrutar del mejor mercado navideño de Alsacia. Y aquí te damos un consejo que nos agradecerás. Si viajas en Diciembre y te encaja en la agenda, haz lo que puedas por hacer coincidir este día con uno de los fines de semana en los que se celebra el mercado medieval de navidad de Ribeauvillé. Se trata de el mercado más especial y diferente de los que visitamos en nuestra ruta por Alsacia en Navidad.

Riquewihr, un pueblecito mágico que visitar en tu ruta por Alsacia

Este pueblecito rodeado de viñedos, es una joya de la arquitectura alsaciana. No te pierdas pasear por la Rue du Général de Gaulle, y perderte por sus calles, que esconden algunos rincones mágicos e incluso pozos de agua de la época medieval que bien parecen sacados de un cuento. Es uno de los pueblos que vale la pena recorrer de día para admirar su belleza.

Si viajas en navidad a Alsacia, en la entrada del pueblo encontrarás su mercado navideño, con un gran árbol decorado. Aunque no es muy grande, tiene una buena agenda de actividades así que puede que encuentres algo interesante si viajas con niños.

Riquewihr, uno de los pueblos más bonitos de Alsacia
Riquewihr, uno de los pueblos más bonitos de Alsacia
Paseando por Riquewihr uno de los pueblos imprescindibles en tu ruta por Alsacia
Paseando por Riquewihr uno de los pueblos imprescindibles en tu ruta por Alsacia

Ribeauvillé, el pueblo más medieval de esta ruta por Alsacia

A mediodía dirígete a Ribeauvillé, un pueblo con un rico pasado medieval. No te pierdas la Grand’Rue, la Torre de los Carniceros y el Ayuntamiento. Además, si te sobra tiempo, puedes subir hasta sus castillos en ruinas como el Château Saint-Ulrich.

Si además tienes la grandísima suerte de hacer esta ruta por Alsacia en Navidad y te coincide su mercado medieval de Navidad, ¡por favor, haznos caso y no te lo pierdas! Nos atrevemos a decir que es el mercado navideño más especial de Alsacia. Tienes toda la información, horarios y fechas actualizadas en esta entrada.

Mercado medieval de Ribeauvillé, el mejor mercado de Alsacia
Bailarines en el mercado medieval de Navidad de Ribeauvillé, el mejor mercado de Alsacia

Día 4: Obernai y Estrasburgo

El cuarto día de esta ruta de 5 días por Alsacia te recomendamos que te dirijas hacia el norte para acercarte a la capital de Alsacia y a un pueblo cercano un poco menos turístico. Tanto Obernai como Estrasburgo están un poco más alejados de Colmar pero también son muy recomendables. En Obernai podrás disfrutar de un ambiente más relajado mientras que en Estrasburgo tienes muchísimo que ver y hacer. De hecho, Estrasburgo fue otra de las grandes sorpresas del viaje, pareciéndonos una ciudad ideal para visitar cualquier fin de semana. En caso de que no tengas suficiente tiempo, te recomendamos que vayas directamente a Estrasburgo.

Obernai, el pueblo más auténtico y diferente de esta ruta por Alsacia

Aunque menos colorido que los pueblitos aledaños a Colmar, Obernai sigue combinando a la perfección la arquitectura medieval con un ambiente animado, aunque mucho menos turístico que los anteriores.

Visita la Place du Marché, la Torre de la Capilla y la Fuente de Santa Odilia. Muy cerca está también la Iglesia de San Pedro y San Pablo. Y finalmente, si aún tienes ganas, da un paseo por la muralla que rodea el pueblo.

Por supuesto, si viajas en Navidad podrás disfrutar de varios mercados navideños en Obernai, mucho menos saturados que los de otros pueblos de las rutas.

Obernai, otro encantador pueblo de Alsacia
Obernai, otro encantador pueblo de Alsacia

Estrasburgo, la capital de la Navidad, un imprescindible en esta ruta por Alsacia

Por la tarde, llega a Estrasburgo, la capital de la Navidad. Si puedes hacer noche allí y viajas en Navidad, te recomendamos que aproveches para recorrer sus numerosos mercados y disfrutar de la ciudad iluminada.

Por cierto, en el mapa te dejamos todas las ubicaciones y un par de localizaciones en las que podrás pernoctar y/o aparcar de gratis relativamente cerca del centro. Especialmente interesante si viajas en camper o autocaravana por Alsacia como nosotros.

Fachada decorada e iluminada en Estrasburgo
Fachada decorada e iluminada en Estrasburgo

Día 5: Estrasburgo, el remate final de tu ruta por Alsacia

Hemos de confesar que aunque no somos mucho de ciudades, y aunque parece difícil superar la belleza de sus pueblos, Estrasburgo nos enamoró, postulándose como otro claro imprescindible en esta ruta de 5 días por Alsacia (y especialmente, en Navidad). Y es que a pesar de ser la capital de la región, mantiene esa esencia de ciudad pequeña o pueblecito que tanto nos encanta.

Para nosotros, fue una sensación similar a la que tuvimos en Edimburgo. Está claro que si tienes pocos días quizás tengas que priorizar otras visitas, pero te aseguramos que si incluyes Estrasburgo en tu ruta, no te arrepentirás. En esta entrada te dejamos nuestros imprescindibles que ver y hacer en Estrasburgo.

Catedral de Estrasburgo, un imprescindible en tu ruta por Alsacia
Catedral de Estrasburgo, un imprescindible en tu ruta de 5 días por Alsacia
La Petite France, un barrio imprescindible en Estrasburgo
La Petite France, un barrio imprescindible en Estrasburgo

Otros lugares que visitar en tu ruta de 5 días por Alsacia

Además de la ruta propuesta, aquí te dejamos otros lugares que puedes incluir en tu ruta por Alsacia en Navidad, si te sobra tiempo:

  • Bergheim: Otro encantador pueblo medieval en Alsacia, conocido por sus bien conservadas murallas del siglo XIV, sus pintorescas casas de entramado de madera y los viñedos que lo rodean.
  • Castillo de Haut-Koenigsbourg: Un imponente castillo fortificado del siglo XII y restaurado en el siglo XIX, que se alza sobre una colina. Si te gustan los castillos, esta visita te permitirá conocer no sólo su arquitectura e historia sino que te ofrecerá unas bonitas panorámicas del valle del Rin.
  • Molsheim: Si eres amante de los coches, en este pequeño pueblo histórico en Alsacia, nació la lujosa marca de coches Bugatti. Además Molsheim cuenta con algunos edificios renacentistas, como el antiguo monasterio de los jesuitas.
  • Si cuentas con más días, puedes complementar la visita a Alsacia con la visita a la región de la Selva Negra en el país vecino, Alemania. Tan sólo queda a un par de horas de coche, por lo que si vas con tiempo suficiente, puedes incluirla en tu itinerario. Es una región montañosa llena de naturaleza exuberante, pueblos pintorescos y una rica cultura. Y por supuesto… muchos mercadillos y ambiente navideño. Nosotros a esta zona le tenemos muchas ganas…

Mapa con los principales puntos que ver en tu ruta de 5 días por Alsacia

A continuación te dejamos el mapa con los principales puntos de interés de esta ruta por Alsacia (los que mencionamos en esta entrada y alguno más). También incluye los lugares en que pernoctamos gratis en nuestra ruta en camper por Alsacia. Si viajas en coche, también te pueden servir para aparcar gratis.

Otras entradas que te pueden interesar si estás planificando tu ruta por Alsacia

Aquí tienes otros post relacionados que te pueden interesar para organizar tu viaje por Alsacia:

Preguntas frecuentes al organizar un viaje a Alsacia (FAQ)

¿Cuál es la mejor época para viajar a Alsacia?

¡Alsacia no sólo es para la Navidad! Depende de lo que busques pero probablemente primavera y otoño son de las mejores épocas ya que el clima es templado, los días largos y los viñedos están o verdes o en vendimia. Y por supuesto, en Navidad… Aunque el invierno es frío y los días cortos viajar a Alsacia en Navidad es algo que hay que hacer una vez en la vida aunque intentaríamos evitar el puente de Diciembre por estar más masificado (sin embargo los días antes o después son perfectos). Si lo haces no te pierdas los mejores mercados navideños de Alsacia.

¿Cuántos días dedicarle a Alsacia?

Para nosotros 5 días es el tiempo ideal, aunque por supuesto si viajas más tiempo podrás disfrutar de la región con más calma y si tienes menos siempre podrás elegir algunos de los pueblos más bonitos de Alsacia y quedarte con un buen sabor de boca.

¿Cuál es la mejor forma de llegar a Alsacia?

Además de poder llegar en coche desde España (¡ojito con los peajes!). Si viajas en avión lo mas práctico es llegar a Estrasburgo (SXB), Basilea-Mulhouse-Friburgo (BSL/MLH/EAP) y Karlsruhe/Baden-Baden (FKB), todos a menos de 2 h de Colmar. Un poquito más lejos pero también podrías llegar a Frankfurt (FRA) o Sttutgart (STR).

¿Dónde alojarse en Alsacia?

Nos alojaríamos en Colmar si tienes pocos días y quieres disfrutar de los pueblos más bonitos, ya que está ubicada estratégicamente. Si tienes más de 3 días puedes quedarte alguna noche en Estrasburgo, también tiene mucho que ver y vale la pena.

¿Qué transporte usar para moverse por Alsacia?

Lo mejor es viajar en tu propio vehículo o alquilar coche ya que los horarios de autobuses son limitados. Si tienes (o alquilas) camper o autocaravana también es una forma ideal de viajar por Alsacia. Si viajas en tu propio vehículo ten en cuenta que necesitarás la etiqueta medioambiental Crit’Air para circular (e incluso bordear) muchas ciudades francesas, incluida Estrasburgo. Te contamos como conseguirla y/u obtener un pase de 24h en nuestra entrada de consejos para viajar a Alsacia.

¿Con cuánta antelación reservar tu viaje a Alsacia?

Especialmente si viajas en Navidad cuanta más antelación, mejor. Los precios de vuelos y alojamientos no son precisamente baratos y es un destino muy popular. Intenta tenerlo todo reservado con 3-4 meses de antelación si quieres ahorrar lo máximo posible.

¿Cuánto presupuesto aproximado necesito para 5 días en Alsacia?

Es difícil dar uno ya que influyen muchos factores: si viajas en avión, coche o camper, el tipo de alojamiento, las comidas que hagas fuera, si compartes gastos con más personas… Nosotros viajando en camper a Alsacia en Navidad gastamos menos de 500€ por persona en 10 días (una semana allí + 2 días de tránsito). Pero si viajas en temporada alta, te alojas en hoteles, alquilas coche y comes fuera a diario el presupuesto se puede llegar a duplicar.

¿Cuál es el mejor mercadillo navideño de Alsacia?

No sabríamos decirte cuál es el mejor, pero nuestro favorito fue sin duda el mercado medieval de Ribeauvillé. Eso sí, sólo se celebra dos fines de semana de Diciembre pero si puedes hacerlo coincidir te sorprenderá.

¿Algún consejo especial si viajo en invierno a Alsacia?

Si viajas en invierno abrígate y usa el sistema por capas, especialmente manos y pies. Unos buenos calcetines, un buen calzado, guantes, gorro, bufanda y ropa térmica te pueden salvar la vida. Si además viajas en Navidad intenta levantarte al amanecer para aprovechar el día y tomártelo con filosofía porque encontrarás bastante gente.


Esperamos que te haya sido útil esta ruta navideña de 5 días por Alsacia. En nuestra guía completa de Francia tienes más consejos para planificar tu viaje a Alsacia.

De todas formas, si tienes alguna duda, escríbenos y estaremos encantados de ayudarte.

¡Antes de que te vayas! En esta entrada algunos enlaces son enlaces de afiliación, eso significa que si reservas con ellos nosotros nos llevamos una pequeñísima comisión y en algún caso tu te llevas un descuento. Esto nos ayuda a mantener el blog así que si te ha sido útil este contenido es una forma de agradecérnoslo. Por supuesto, nunca te recomendaríamos nada que nosotros no hayamos utilizado. ¡Gracias!

Imagen de aficiona2enruta

aficiona2enruta

Soy Paula, la autora de este blog. A Javi y a mi nos encanta viajar por el mundo descubriendo nuevos destinos, culturas y experiencias. Somos aficionados a la naturaleza, el senderismo, el buceo, el snowboard y, sobre todo, los viajes. ¡Acompáñanos!

Información útil para organizar tu viaje

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre nosotros

Somos Paula y Javi
Somos Paula y Javi

Aficionados a la naturaleza y cualquier actividad relacionada con ella. Pero por encima de todo a viajar y conocer nuevos paisajes, culturas y gastronomías. En este blog compartiremos todo lo que sabemos para ayudarte a preparar tus propias aventuras.

¡Síguenos en RRSS para saber más!

Contáctanos

Síguenos en Instagram

Lista de categorías

Entradas más populares

Entradas más recientes