A continuación te contaremos cuáles son los lugares imprescindibles y las mejores actividades que hacer en Edimburgo. Para visitarlos, nosotros te recomendamos dedicar al menos dos días a la ciudad. Y si tienes algún día extra, no te pierdas esta ruta de un día por el valle de Glencoe.
En caso de que tengas la suerte de disponer de más días para visitar Escocia, lo ideal sería alquilar un coche, camper o autocaravana y recorrer las Highlands. En esta entrada te damos ideas de rutas para 7, 10 y 15 días por Escocia y las Tierras Altas.
Si estás preparando tu viaje por Escocia aquí tienes nuestra guía completa para viajar por Escocia.
13 imprescindibles que ver y hacer en Edimburgo
Edimburgo se ha posicionado sin duda como una de nuestras ciudades europeas favoritas. Es una ciudad que mezcla a la perfección historia y cultura. Por si esto fuera poco, a pesar de sus más de 5 millones de habitantes, para nosotros sigue conservando un poco ese ambiente de pueblo o pequeña ciudad. Y lo decimos en el mejor de los sentidos.
Lo mejor de Edimburgo es perderse por sus calles, adentrarse en sus misteriosos callejones y disfrutar del ambiente de sus pubs. Si, además, la visitas en Agosto, podrás disfrutar de sus populares festivales que ofrecen una increíble variedad de actuaciones (música, teatro, actuaciones callejeras…).
También te recomendamos mucho realizar un free tour por Edimburgo. Te ayudará a conocer muchas curiosidades de la ciudad y los principales puntos de interés así como a recibir recomendaciones de dónde comer, cuáles son los mejores pub y qué visitas no te puedes perder…
En cualquier caso, a continuación te desgranamos nuestros imprescindibles que ver y hacer en Edimburgo.
Contenidos de esta entrada
Toggle1. Castillo de Edimburgo
El Castillo de Edimburgo es, sin duda, una de las atracciones más emblemáticas de Escocia y un imprescindible en cualquier visita a la ciudad. Dominando el paisaje desde su posición sobre la colina de Castle Hill, esta fortaleza ofrece vistas espectaculares de Edimburgo.
En su interior encontrarás la Capilla de Santa Margarita, el edificio más antiguo de Edimburgo; el Gran Salón con su impresionante techo medieval o el Mon’s Meg, un cañón de asedio del siglo XV. También podrás disfrutar de una rica colección de tesoros nacionales, entre ellos las Joyas de la Corona Escocesa y la Piedra del Destino, símbolos de la monarquía escocesa.
Si quieres añadirle un plus a tu visita te recomendamos hacer un visita guiada como esta que incluye la entrada al edificio.
Pero quizás uno de los momentos más esperados en Edimburgo es el cañonazo de la 13:00 en punto, una tradición que se remonta a 1861, cuando este cañonazo servía como señal para que se sincronizasen los relojes de los barcos en el fiordo de Forth (o al menos, eso cuentan).
Datos Prácticos para tu visita
Horario: Abierto todos los días de 9:30h a 18h en verano (abril a septiembre) y de 9:30h a 17h en invierno (octubre a marzo)
Precio: £19.50 adultos / £11.40 niños de 7 a 15 años
Sitio Web: Página oficial Castillo de Edimburgo
Sitio Web: Visita guiada Castillo de Edimburgo (cancelación gratuita)
Datos adicionales: Es recomendable reservar con antelación. Si haces coincidir tu visita con el cañonazo de las 13h podrás ver (y oír) muy cerca esta particular tradición que se celebra a diario (excepto Domingos y algún festivo)
Si no te apetece pagar para entrar, acude a última hora, al menos podrás disfrutar de las vistas desde la explanada y hacerte una foto en su puerta.

2. Recorrer sus calles y callejones
Royal Mile
La Royal Mile la recorrerás seguro (y varias veces) durante tu visita a Edimburgo, ya que forma parte del centro neurálgico de la ciudad. De hecho, su nombre se debe a que este era el camino que atravesaban los monarcas cuando visitaban la ciudad, ya que conecta el Palacio de Holyroodhouse con el Castillo de Edimburgo.
Como curiosidad, esta milla real mide aproximadamente 1.81 kilómetros (1.12 millas), como las millas náuticas, en lugar de 1.6 kilómetros que es la medida estándar británica. Si llegas al final de la milla, visitar este palacio (residencia oficial de la Reina de Inglaterra en Escocia), es otra de las mejores cosas que hacer en Edimburgo.
En esta calle se encuentran varios puntos de interés como la Catedral St Giles, la Mercat Cross, la casa de John Knox, el Museo de Edimburgo, la iglesia Tolbooth Kirk o el Tron Kirk Market (una antigua iglesia con un mercado en su interior) e incluso el parlamento Escocés. Este último también puedes visitarlo de forma guiada (y gratis) ciertos días de la semana.
En la Royal Mile también te encontrarás con muchas tiendas de souvenirs, y pubs donde disfrutar de una pinta de cerveza y de la gastronomía escocesa.
¡Ah! Y no podían faltar varias de las localizaciones en las que se rodó Outlander. Si eres fan de la serie te remitimos a esta entrada del blog Más Edimburgo con todas las localizaciones que no te puedes perder.

Victoria Street
Sin duda, una de las calles imprescindibles y fotogénicas de Edimburgo gracias a sus fachadas de colores. Te recomendamos subir por sus escaleras para tener una bonita perspectiva desde arriba.
Otra particularidad de esta calle es que aunque no lo ha reconocido oficialmente, hay una extendida creencia de que la escritora J.K. Rowling se inspiró en este preciso lugar para crear el Callejón Diagón de Harry Potter. De hecho, si eres fan de la saga, aquí podrás encontrar el Museum of Context, una pequeña tienda de varias plantas con una esmerada decoración. Podrás entrar de forma gratuita y, si quieres, también podrás llevarte algunos souvenirs (eso sí, pagando). Incluso puedes hacer un free tour especial de Harry Potter por la ciudad.
En Victoria Street también se encuentran tres restaurantes que te recomendamos por su buenísima relación calidad / precio.
- Howies, de comida tradicional escocesa y con un menú de dos platos que lo hace una excelente opción alternativa (además, tiene opciones veganas). Tienen varios locales en la ciudad.
- Bertie’s Proper Fish & Chips, si quieres probar el fish & chips en todos sus formatos, este es tu lugar.
- Oink, un lugar que ofrece poco más que sandwichs de cerdo asado, pero es una opción rica y económica de comida rápida y/o para llevar. No vayas muy tarde, ya que el local cierra cuando se acaba el cerdo del día. Tienen al menos otro local en la ciudad.

Princes Street
Princes Street es otra de las avenidas más emblemáticas de Edimburgo y en la que además paran la mayor parte de autobuses que conectan con otras zonas de Edimburgo o incluso el aeropuerto. Esta calle separa la ciudad antigua de Edimburgo (Old Town) de la nueva (New Town) y ofrece una mezcla de tiendas, monumentos, jardines y vistas panorámicas del skyline de la Old Town que no te puedes perder.
También encontrarás aquí el icónico Monumento a Scott, otro de los imprescindibles en Edimburgo. Sir Walter Scott fue uno de los pioneros de la novela histórica y una figura fundamental en la literatura escocesa y mundial. Sus obras fomentaron el interés por la historia y el folclore escocés y su monumento se ha convertido en todo un icono de la ciudad. Si pagas entrada (y subes 287 escalones), es posible subir a la torre para admirar las vistas.
También destaca en la calle el Hotel Balmoral, un edificio de 1902 con una impresionante arquitectura y también conocido por haber alojado a la escritora J.K. Rowling mientras escribía uno de los libros de la saga en 2006. Como curiosidad, hoy en día la habitación en la que se quedó, se ha convertido en una suite que lleva su nombre y en la que incluso la autora dejó su firma como parte de la decoración.
Princes Street Gardens
Paseando por Princes Street también encontrarás una buenísima alternativa para disfrutar del cañonazo de las 13h de gratis. Simplemente tendrás que acudir a esa hora a estos jardines, otro de los imprescindibles de Edimburgo. Desde ellos podrás ver (y oír) esta peculiar tradición perfectamente y además obtener unas de las mejores panorámicas del castillo justo desde la fuente Ross. Te dejamos ubicación exacta en el mapa.

Cockburn Street
Es una calle sinuosa que conecta la Royal Mile con la estación de ferrocarril Waverley. Es pintoresca y esta repleta de tiendas, cafés y pubs. Sin duda, una de nuestras calles favoritas de la ciudad.

Los closes más imprescindibles de Edimburgo
Los closes, suelen ser callejones estrechos y empinados que, en muchos casos, esconden perspectivas, rincones y plazas especiales. Muchos de ellos empiezan o acaban en la Royal Mile e ir adentrándote en ellos e imaginarte cómo sería la vida a su alrededor hace siglos es una de las mejoras cosas que hacer en Edimburgo. Aquí tienes algunos de los callejones o closes más imprescindibles:
- Mary King’s Close: Te hablamos más adelante de este callejón, ya que solo es accesible mediante visita guiada.
- Advocate’s Close: Este callejón con escaleras ofrece una singular vista del centro de Edimburgo, con el Monumento Scott como telón de fondo.
- Lady Stair’s Close: Esconde una preciosa plaza que además alberga el Museo de los Escritores, dedicado a famosos autores escoceses como Robert Burns, Robert Louis Stevenson y Sir Walter Scott. Además, el museo es gratuito.
- Bakehouse Close: Uno de los callejones más pintorescos y mejor conservados. Caminar por aquí te transporta a la Edimburgo del siglo XVII. Aquí se grabaron los exteriores de la imprenta de Jaime en Outlander, así que es un imprescindible si eres fan de la serie.
- White Horse Close: Un rincón tranquilo de aspecto pintoresco y edificios históricos bien conservados.
- Dunbar’s Close: Conduce a un jardín secreto estilo siglo XVII.
- Old Fishmarket Close: Un callejón estrecho que aunque ha cambiado con el tiempo, aún ofrece un vistazo a la vida comercial de Edimburgo en épocas pasadas.
- Tweeddale court: Como casi todos los closes, lleva el nombre de la familia propietaria más importante del área. Data del siglo XVI y aún conserva su carácter histórico. De hecho existe la creencia de que uno de sus muros fue parte de una de las antiguas murallas de Edimburgo.

3. Catedral de St Giles, un imprescindible en Edimburgo
Sin duda la Catedral de St Giles es una de las mejores cosas que ver y hacer gratis en Edimburgo. Aunque popularmente se la conoce como catedral, por su grandeza e importancia histórica, es en realidad simplemente la iglesia principal de Edimburgo. No puede ser catalogada como tal porque el término «catedral» se refiere a una iglesia que es la sede de un obispo. Sin embargo, la iglesia escocesa es presbiteriana y no reconoce obispos, sedes episcopales, ni siquiera a la figura del Papa, ya que su estructura se basa en la igualdad.
St Giles, fundada en el S. XII, de arquitectura gótica y con una impresionante torre rematada por una aguja en forma de corona. Es además un lugar cargado de historia, ya que ha sido un testigo silencioso de la evolución de Escocia, desde la Reforma Protestante hasta el presente. De hecho, alberga en su interior una estatua de John Knox, líder de la Reforma Escocesa y predicador en St Giles durante varios años.
Dentro también encontrarás la Capilla del Cardo, un espacio dedicado a la Orden del mismo nombre, una de las más antiguas y prestigiosas de Escocia. Los detalles en madera de las sillerías góticas y los escudos heráldicos deben ser una maravilla, aunque en el momento de nuestra visita estaba cerrada y desafortunadamente solo pudimos verlo en vídeo.
También merece la pena contemplar sus impresionantes vidrieras, una de las más famosas es la ventana de Robert Burns, que rinde homenaje al poeta nacional de Escocia.
Datos Prácticos para tu visita
Horario: Lunes a Viernes 10h a 19h, Sábados 9h a 17h, Domingos 13h a 17h
Precio: Gratis, aunque con donación sugerida de 6£
Sitio Web: www.stgilescathedral.org.uk
Datos adicionales: Revisa el apartado What’s on de su página web si quieres saber que conciertos y eventos hay en las fechas de tu viaje. Algunos son gratuitos.

4. Grassmarket y su oscuro pasado
Esta icónica y céntrica plaza también esconde sus secretos y leyendas. Y no es para menos, ya que 600 años atrás aquí tenían lugar no solo los mercados sino también las ejecuciones públicas.
Pero antes de adentrarnos en ese tema, debes saber que Grassmarket es un imprescindible en Edimburgo solo por su historia, sino por lo bonita que es su plaza con vistas al castillo, sus pubs y por el mercado que tiene lugar los sábados por la mañana. Si te coincide, en su mercado podrás disfrutar de distintos puestos de comida y de un ambientazo increíble. Como curiosidad, uno de los más populares es un puesto donde degustar paella. Nosotros lo vimos en otro mercado y tenía unas colas increíbles así que es una opción si te has cansado ya de la comida escocesa, las hamburguesas y los fish & chips…
Entre los pubs de la plaza llama especialmente la atención el pub de nombre Last Drop y especialmente sus lámparas con forma de soga… Se llama así por el último ahorcamiento, llevado a cabo en esta misma plaza en 1864. Dicen las leyendas que es aquí donde los ahorcados tomaban su último whisky, al que le llamaban one for the road (algo así como «uno para el camino…»).
Además, en una de las calles que llegan a ella, Vennel St, podrás disfrutar de las que son, para nosotros, las mejores vistas del castillo de Edimburgo. Te dejamos la ubicación exacta en el mapa.
Aunque hay varias leyendas detrás de esta plaza te contamos la más curiosa. Aunque ya se sabe, que las leyendas cada uno las cuenta como le parece…
Las leyendas de Grassmarket y la historia de Maggie Dickson
Maggie Dickson, fue acusada falsamente de infanticidio en 1724, al encontrarla un vecino con su propio bebé, que había nacido muerto, en brazos. Por ello, o por ocultar el nacimiento a las autoridades, depende de la versión de la historia, fue condenada a muerte por ahorcamiento en Grassmarket. Tras la ejecución pública, la colocaron en un ataúd y la transportaron a su pueblo natal para ser enterrada. Sin embargo, de camino, el ataúd comenzó a moverse y se descubrió que Maggie aún estaba viva.
De acuerdo con la ley escocesa de la época, si alguien sobrevivía a su ejecución, no podía volver a ser condenado por el mismo crimen. Por lo tanto, Maggie Dickson fue liberada ganándose el apodo de Half-Hangit Maggie (Maggie, la medio ahorcada). No solo porque su ahorcamiento no fue exitoso, sino porque además se quedó un poco «tocada» tras el tremendo suceso, el tiempo que había pasado sin aire, y esas cosillas…
Dicen algunos, que a partir de ese momento se cambió un poco la metodología en los ahorcamientos, para evitar que la historia de Maggie se volviese a repetir. Como por ejemplo, dejar a los ahorcados durante más tiempo en la soga. Y otra de ellas (o eso nos contaron), fue empezar a dar a los condenados un último trago, para que el cuello se relajase facilitando así que el ahorcamiento tuviese éxito a la primera.
Algunas versiones de los hechos dicen que Maggie se salvó porque sedujo al verdugo, para que hiciese el nudo menos resistente… Quién sabe, pero ahí os dejamos la versión que a nosotros nos contaron.


5. Subir a alguno de los miradores (gratuitos) de Edimburgo
Para admirar Edimburgo desde las alturas puedes subir al monumento a Scott (pagando), o puedes optar por subir a alguna de las colinas que se elevan sobre la ciudad y que proporcionan un mirador natural sobre la misma.
Calton Hill, uno de los mejores miradores sobre Edimburgo
El primero de ellos y el que más te recomendamos por cercanía, es Calton Hill. Puedes subir por las escaleras o rodear la colina para hacerlo en ligero ascenso (accesible en silla de ruedas o con carritos). En cualquier caso es una subida asumible y las vistas bien merecen la pena.
Además en su parte alta podrás ver varios edificios curiosos de los cuales algunos más bien parecen sacados de la misma Atenas:
- La casa del antiguo observatorio, visitable por dentro de forma gratuita. No te llevará más de 5′ y es un buen lugar para resguardarse de la lluvia, el frío o el viento si se tercia…
- Monumento Nacional, una estructura neoclásica con aires de Partenón de Atenas, que sirve de homenaje a los soldados y marineros caídos en las guerras napoleónicas
- Monumento a Nelson, a cuya torre se puede subir por 6£ para obtener aún mejores vistas (aunque en nuestra opinión las vistas desde abajo ya son suficientemente buenas)
- Monumento a Dugald Stewart, filósofo y matemático escocés. La estructura está inspirada en la Torre de los Vientos de Atenas
En la colina también encontrarás un cañón y hasta un restaurante de alta cocina. En cualquier caso, el mayor atractivo de Calton Hill son las vistas, y de hecho es un lugar ideal para disfrutar de la puesta de sol si la climatología te lo permite.
Arthur’s Seat
Si tienes pocos días no lo incluiríamos en tus planes ya que te robará más horas que la opción anterior. Pero si tienes tiempo y te gusta caminar, subir al punto más alto de Holyrood Park (un antiguo volcán) te dará unas vistas panorámicas impresionantes de Edimburgo y sus alrededores. Existen varias rutas de distinta dificultad para coronarlo, puedes encontrar toda la información en esta página.

6. Museo Nacional de Escocia, un imprescindible en Edimburgo
Una visita casi obligada si viajas a Edimburgo. A nosotros nos pareció una auténtica pasada y, por si esto fuera poco, como la mayor parte de museos nacionales en Escocia, es gratuito.
El edificio en sí ya merece la pena por su arquitectura, una curiosa fusión de los antiguos edificios del Museo Real y el Museo de Escocia, que fueron integrados en una renovación en 2011. No te pierdas la gran galería, un espacio impresionante con un techo de cristal que inunda el área con luz natural.
Pero es que además en su interior alberga una colección impresionante de objetos de distintas épocas, culturas y temáticas: historia natural, ciencia, historia y cultura de Escocia y del mundo y mucho más… Todo lo que te puedas imaginar tiene cabida en este museo. ¡Hasta la oveja Dolly está aquí!
Pero lo mejor es que es super interactivo. Tiene un montón de actividades para los más pequeños de la casa (y para los adultos también) que lo hacen realmente entretenido y didáctico. Y es que en este museo podrás desde montarte en un simulador de Fórmula 1, hasta programar un robot, elevar un globo aerostático o saber qué animal serías por tu peso… Podrías pasarte varios días en el museo y no acabártelo… Nosotros, de hecho, fuimos varias veces ya que es un plan ideal cuando el tiempo se pone complicado en Edimburgo (que es bastante a menudo).
Y por último, puedes subir a la terraza del museo que ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de la ciudad, incluyendo el Castillo de Edimburgo y Arthur’s Seat.
Datos Prácticos para tu visita
Horario: A diario 10h a 17h
Precio: Gratis
Sitio Web: www.nms.ac.uk
Datos adicionales: Resérvate este plan a cubierto para los días de mal tiempo (si se te da el caso). Puedes consultar otras actividades gratuitas en la página web del museo.

7. Visita el cementerio Greyfriars
Visitar el Cementerio Greyfriars en Edimburgo es otro imprescindible. Este cementerio data del siglo XVI, siendo uno de los más antiguos de la ciudad y alberga las tumbas de algunas figuras históricas importantes de Escocia.
Además de su relevancia histórica, Greyfriars es conocido por las leyendas y eventos paranormales que lo rodean. Seguro que si haces alguno de los tours de fantasmas que se ofrecen en la ciudad, te contarán unas cuantas aunque nosotros te contamos la más famosa.
La historia del perrito Bobby y el cementerio Greyfriars
Quizás la historia más famosa alrededor de Greyfriars, es la historia del perro Bobby, un Skye Terrier que, según la leyenda, pasó 14 años junto a la tumba de su dueño hasta su propia muerte.
Esta conmovedora historia de lealtad ha hecho de Bobby una figura muy querida. Tanto es así, que actualmente cuenta con su propio tributo a las puertas del cementerio y con una estatua erigida en su honor muy cerca del mismo (frente al bar del mismo nombre).
Por cierto ¡no le toquéis las narices a Bobby! Nos referimos a su estatua, claro, ya que según nos contaron ya ha tenido que ser restaurada en más de una ocasión por culpa de esta superstición que dice que hacerlo da buena suerte. De hecho, como curiosidad, te diremos que originalmente la estatua no estaba en esta posición, pero los dueños del Greyfriars Bobby’s Bar ayudaron a financiar las últimas reparaciones a cambio de que casualmente la estatua fuese girada para aparecer de espaldas a su pub. Con esto podéis adivinar quién se lleva ahora publicidad gratuita cada vez que tomamos una foto del perrito Bobby…
Otra curiosa tradición en torno a esta historia es la de dejarle un palito a Bobby en la placa conmemorativa que hay a la entrada del cementerio para que juegue. De todas formas, aunque se quiere creer que Bobby fue enterrado aquí, junto a su dueño, la realidad es que las leyes de la época no permitían el entierro de animales en terrenos consagrado, con lo que se cree que está enterrado a las afueras del camposanto.

La tumba de Voldemort, un imprescindible para los fans de Harry Potter
Además de la enternecedora historia de Bobby, este cementerio también llama la atención de muchos fans de la saga de Harry Potter, ya que se cree que J.K. Rowling encontró allí inspiración para algunos de los nombres de sus historias.
De entre ellos, quizás el más popular es el de Tom Riddle, el verdadero nombre de Lord Voldemort. A pesar de salir la ubicación de su tumba en Google Maps (te dejamos la ubicación en el mapa) a nosotros nos costó dar con ella, así que para que no te pase lo mismo te contamos como llegar.
Según entras al cementerio, sigue de frente dejando la iglesia a la derecha. En breve llegarás a una muralla con una puerta (abierta), atraviésala y ahí es cuando debes girar a la derecha. La tumba está pegada a la pared hacia el fondo del cementerio.


8. New College y Old College, los edificios universitarios de Edimburgo
Dos lugares no tan populares pero muy fotogénicos que te recomendamos visitar, son el New College y el Old College, dos edificios pertenecientes a la universidad de Edimburgo.
El New College es uno de los edificios que destacan en el skyline de Edimburgo cuando caminas por Princes Street. Hoy en día, alberga la Facultad de Divinidad y el Assembly Hall, un lugar donde se llevan a cabo importantes eventos académicos y religiosos. El edificio es un destacado ejemplo de arquitectura gótica y te recomendamos especialmente visitar su patio central donde encontrarás también una escultura de John Knox. Desde el patio, tendrás una vista muy particular de la impresionante torre de Tolbooth Kirk.
Por otro lado, el Old College, cercano al Museo Nacional de Escocia, es uno de los edificios más emblemáticos y antiguos de la universidad. De arquitectura neoclásica, destacan su impresionante fachada, su cúpula y su patio central. Hoy día alberga la facultad de Derecho y la administración de la universidad.
¿Conoces la historia de las Las Siete de Edimburgo? Fue en esta universidad en 1869 donde un grupo de 7 mujeres pioneras consiguió convertirse en las primeras matriculadas universitarias de Gran Bretaña. Te invitamos a leer su historia porque es un gran ejemplo de la lucha por la igualdad de género. De hecho, la perseverancia y determinación de este grupo de mujeres fue la principal causa de que en 1876 se aprobase una ley que amparaba y aseguraba el derecho de las mujeres a estudiar medicina en la universidad. ¡Olé por ellas!
Datos Prácticos para tu visita
Horario: Abierto de Lunes a Viernes 9h a 17h (New College,hasta las 17:50h), cerrados Sábados y Domingos
Precio: Gratis
Sitio Web: www.ed.ac.uk
Datos adicionales: Fíjate en la bonita vista de la torre de Tolbooth Kirk desde el patio de New College


9. Mary King’s Close, visita a las criptas o tours de fantasmas
Visitar el callejón subterráneo de Mary King’s Close nos parece otra de las mejores cosas que hacer en Edimburgo. Hay otras visitas similares, aunque esta es la única que recorre durante 1h los únicos callejones que están enterrados bajo las calles de la ciudad. Estas calles quedaron parcialmente enterradas bajo el actual edificio del ayuntamiento durante las reformas de la ciudad en el siglo XVIII.
Durante la visita te explicarán como era la vida hace más de medio siglo en los callejones a través de las historias de sus habitantes e incluso podrás disfrutar de recreaciones de las habitaciones de quienes vivieron (y murieron) en ellas para trasladarte totalmente a la época.
Eso sí, debes tener en cuenta que aunque hay algunos blogs desactualizados que indican que sí, a Marzo de 2024, las visitas guiadas por el auténtico Mary King’s Close, se realizan únicamente en inglés. Pero tranquilo, tienes la opción de coger una audio-guía que podrás llevar en tu móvil.
Lo cierto es que aunque en este formato se pierde un poco la gracia de que te lo cuente una persona (porque los guías son muy buenos actores) es la opción que te recomendamos si no eres muy (pero muy) fluido en inglés. Piensa que, al menos nuestro guía, hablaba muy rápido, y al dar muchos datos históricos y con el acento escocés, se hace difícil seguirlo salvo que tengas un nivel de inglés muy alto.
Datos Prácticos para tu visita
Horario: Abierto todos los días de 9h a 21h o 22h dependiendo de la época
Precio: 25£ adultos / 19£ niños de 5 a 15 años
Sitio Web: Real Mary King’s Close (reserva con cancelación gratuita)
Datos adicionales: Aunque hay mucha disponibilidad de horarios es recomendable reservar con antelación. Te recomendamos aprovechar que cierra tarde y visitarlo a última hora ya que el resto de atracciones turísticas cierra antes (17h o 18h). Recuerda llevar tus propios cascos si quieres coger audio-guía en otro idioma (incluida en el precio)
Hay muchas otras alternativas de tours que ofrece la ciudad, como por ejemplo este tour por los subterráneos de Edimburgo, si prefieres hacer la visita en español. O también en inglés tienes este tour alternativo por las criptas (y sí, las criptas y los callejones subterráneos son cosas distintas). O alguno de los muchos tours de fantasmas en la ciudad como este free tour de fantasmas por Edimburgo así que si quieres vivir experiencias diferentes, las opciones son variadas. Incluso si llueve y no te quieres mojar, tienes este tour de fantasmas en autobús que tiene muy buena pinta.
10. Dean Village
El barrio de Dean Village en Edimburgo es como salir de la ciudad y adentrarse en un pequeño pueblo. Está ubicado a unos 15′ caminando del centro de la ciudad y es ideal si tienes suficiente tiempo en la ciudad. Sus calles adoquinadas, el río Leith que lo atraviesa, sus antiguos molinos y su arquitectura, con edificios que datan hasta del siglo XIX, hacen que pasear por aquí sea una delicia.
Recorrer el barrio no te llevará mucho, pero si tienes tiempo, recorre al menos un tramo del Water of Leith Walkway que tiene una longitud de hasta 20km. Esta ruta de senderismo transcurre al lado del río y hará que por momentos creas haber abandonado por completo la ciudad. La entrada al paseo está un poco escondida, de hecho, nosotros nos percatamos de este sendero al ver a los runners locales que desaparecían misteriosamente bajo el puente. Te dejamos la ubicación en el mapa y también puedes ver nuestros stories destacados de Instagram para más señas.
Nosotros caminamos hasta el cementerio Dean, que tenía muy buena pinta, pero desafortunadamente era por la tarde y lo encontramos ya cerrado, pero puede ser una visita interesante (nos encantan los cementerios en formato parque). Pero si lo prefieres, puedes hacer un free tour para conocer todos los secretos de esta zona menos visitada de Edimburgo.

11. Jardín Botánico Real de Edimburgo
Visitar el Royal Botanic Garden es una experiencia única en la ciudad y, adméas es gratis (nuestra palabra favorita). Lamentablemente, nosotros nos quedamos sin visitarlo, ya que estaba cerrado por seguridad debido a las fuertes rachas de vientos que daban esos días.
Fundado en 1670, el jardín ofrece una impresionante colección botánica que incluye desde plantas locales hasta especies exóticas de todo el mundo así que es un lugar ideal para explorar sus distintos jardines temáticos.
Además, sus históricas Palm Houses victorianas albergan una gran variedad de plantas tropicales y subtropicales, añadiendo un toque arquitectónico único a la visita. Eso sí, entrar a ellas sí es de pago.
Muy cerquita tienes el barrio de Stockbridge y la fotogénica clase de Circus Lane de los que te hablamos a continuación.
Datos Prácticos para tu visita
Horario: A diario 10h a 18h
Precio: Puedes pasear gratis, se paga entrada a los invernaderos y las visitas guiadas
Sitio Web: www.rbge.org.uk
Datos adicionales: No está muy lejos de Circus Lane, si te gusta pasear puedes combinar ambas visitas. Si no, siempre puedes coger el transporte público.
12. Circus Lane y el barrio de Stockbridge
Circus Lane es una calle pintoresca de Edimburgo situada en el corazón del barrio de Stockbridge. La calle adoquinada, flanqueada a ambos lados por casas de estilo georgiano y victoriano, con sus fachadas cubiertas de hiedra y flores, crean un marco perfecto para los amantes de la fotografía.
Es únicamente una calle y está un poco retirada de la Old Town por lo que te recomendamos planificar su visita un domingo por la mañana, y combinarlo con el mercado de Stockbridge donde podrás disfrutar de puestos de artesanía y comida.
También queda muy cerquita el Jardín Botánico, así que puedes hacer las 3 visitas en el mismo día. Como consejo adicional, si quieres probar los scones, un dulce típico inglés, te recomendamos que hagas una parada técnica para desayunar o para una merienda temprana en Betty and George. Los tiene de todos los sabores y ¡son deliciosos! También tiene otras opciones dulces y saladas todas con muy buena pinta.

13. Disfrutar de los Pubs y la música en directo
Y por último, si algo no puede faltar en tu visita a Edimburgo es recorrerte algunos de sus icónicos Pubs, tanto para degustar su gastronomía como para beberte unas pintas o probar unos Whiskies disfrutando del ambiente. Aunque, para nosotros, lo mejor de todo, es que muchos de ellos ofrecen música en directo.
También tienes la posibilidad de contratar un tour como este en los que un experto en la materia te enseñará los mejores pubs de Edimburgo y además conocerás gente nueva.
Degustar la gastronomía local en los pubs de Edimburgo
Aquí te dejamos algunos pubs clásicos para comer y beber:
- The World’s End: Ubicado en la Royal Mile, este pub histórico lleva el nombre de la muralla que marcaba el límite de la ciudad medieval. Acogedor y con una gran selección de cervezas escocesas y platos tradicionales.
- Deacon Brodies Tavern: También en la Royal Mile, lleva el nombre de William Brodie, un respetado miembro de la sociedad del siglo XVIII que llevaba una doble vida como ladrón, al más puro estilo Dr. Jekyll & Mr Hyde. De hecho, si te fijas en el cartel de la taberna verás el guiño hacia este particular personaje… Una de las muchas curiosidades que te podrán contar en alguno de los free tour que se ofrecen por la ciudad de Edimburgo.
- The Whiski Bar & Restaurant: Otro pub en la Royal Mile, la comida no es la más barata pero está bastante bien (para los estándares escoceses) y además ofrece degustación de Whiskies y música en directo algunas noches.
- The Bow Bar: Situado en Victoria Street. Este pub es un paraíso para los amantes del whisky, con una impresionante selección de whiskies de malta y cervezas artesanas. Es un lugar pequeño pero lleno de carácter y ambiente.
- The Last Drop: Situado en Grassmarket y famoso por su conexión con las ejecuciones públicas. Aparte de su historia macabra, es un lugar ideal para disfrutar de una buena pinta.
- The Black Bull: Situado en Grassmarket es un pub tradicional ubicado en el vibrante área de Grassmarket, conocida por su rica historia y ambiente animado. Dispone de terraza para disfrutar del buen tiempo.
- Biddy Mulligan’s: Otro pub en Grassmarket donde disfrutar de música en directo además de una variedad de cervezas y comida. Nos gustó que tenía muchas opciones vegetarianas.
Si vas a comer en un pub, ten en cuenta que la cocina suele cerrar pronto, como te contamos en nuestra entrada de consejos para viajar por Escocia. En ese caso aunque no es un pub, puedes acudir al OX184 que tiene la cocina abierta hasta bien entrada la noche. A nosotros nos salvó de irnos a dormir sin cenar la primera noche y aunque no nos pareció espectacular… hace muy bien el apaño.
Nuestro pubs favoritos para disfrutar de la música en directo
Si buscas música en directo, estos son algunos de los pubs y bares que la ofrecen casi a diario. En algunos de ellos también podrás comer: The Whiski Bar & Restaurant, Whistle Binkies, Albanach, The Canons Gait, Black Cat (en la New Town)…
Aunque nuestro favorito fue The Royal Oak. Este diminuto y sencillo local únicamente ofrece bebidas y, de hecho, probablemente tengas que estar de pie. Pero a cambio encontrarás un ambiente predominantemente local y auténtico en el que escuchar música folk. Además, los músicos trabajan en un formato de improvisación. Es decir, suele haber un artista principal, pero se invita a cualquiera que cante o toque un instrumento a participar uniéndose al artista o bien simplemente dándole el relevo y tocando o cantando sus propios temas. Así, los distintos músicos se van incorporando a la canción creando momentos únicos y mágicos. Si te gusta la música en directo, lo disfrutarás muchísimo.
Aquí podéis encontrar el listado completo de pubs y actuaciones según el día, la ubicación, el horario y estilo musical.

Mapa con los imprescindibles de Edimburgo
En este mapa te dejamos todas las localizaciones imprescindibles en Edimburgo, las mencionadas en esta entrada y muchas más, para que puedas organizar tu propio recorrido por la ciudad.
Y hasta aquí nuestros imprescindibles si vistas Edimburgo. Esperamos que te sean de mucha utilidad para planificar tu viaje a Escocia. En todo caso, si tienes alguna duda, escríbenos y estaremos encantados de ayudarte.