Qué ver y hacer en Estrasburgo: Imprescindibles (con mapa)

Ruta en camper por Alsacia, uno de los mejores destinos navideños de Europa

Tras nuestra ruta recorriendo Alsacia durante 5 días y descubriendo pueblos y ciudades de cuento, te podemos asegurar que Estrasburgo no se ha quedado atrás. Sin duda, si viajas en navidad, pronto te darás cuenta de que su sobrenombre, Capital de la Navidad, le viene de perlas. Pero no es solo eso, Estrasburgo es una de las ciudades más bonitas que hemos visitado en Europa, muy recomendable para cualquier época del año. En esta entrada te contaremos las mejores cosas que ver y hacer en Estrasburgo. Si además viajas en navidad, también te hablaremos de los mejores mercadillos navideños que visitar en Estrasburgo (actualizado 2025) y te dejaremos un mapa con todos los puntos de interés.

Si estás preparando un viaje de más días por Alsacia, aquí tienes nuestra guía completa para viajar por Alsacia que incluye una ruta de 5 días por los pueblos más bonitos de la región.

10 imprescindibles que ver y hacer en Estrasburgo

La verdad que cada vez somos menos de ciudad, así que cuando una ciudad nos gusta, es porque tiene algo especial. Y es que a pesar de ser una gran ciudad, Estrasburgo conserva un ambiente muy pintoresco y auténtico. Sus calles adoquinadas y las casitas de colores de entramado de madera, su majestuosa catedral y su animado ambiente hacen de Estrasburgo una ciudad ideal para recorrer en un fin de semana.

En esta guía te contaremos los que creemos que son los imprescindibles en una visita a esta ciudad. Así que ponte unos zapatos cómodos, que nos vamos a pasear por Estrasburgo ¿nos acompañas?

1. Hacer un free tour por Estrasburgo, algo imprescindible

Realizar un free tour en Español para que te aconsejen las mejores cosas que hacer en Estrasburgo es algo que sin duda recomendamos hacer en casi cualquier visita a una gran ciudad. Pero si además tiene detrás una historia como la de Estrasburgo, es más que recomendable, imprescindible.

Y es que su ubicación estratégica cerca de la frontera entre Francia y Alemania hacen que a lo largo de la historia Estrasburgo haya sido una ciudad muy disputada que a día de hoy hace que sea una región con una identidad regional muy fuerte e incluso con su propio idioma (el alsaciano).

Por todo esto, y para saber más de su historia, sus costumbres, y los principales puntos de interés en Estrasburgo, te recomendamos que lo hagas con un free tour. Estos tour empiezan normalmente delante de la Catedral, con lo que te recomendamos reservarlos con antelación o acudir a primera hora para intentar unirte a algún tour en Español.

2. Catedral Notre Dame de Estrasburgo

No puedes visitar Estrasburgo sin quedarte embobado ante la majestuosidad de su catedral gótica del siglo XV. El exterior es una maravilla, admírala desde todas las perspectivas.

La entrada al edificio es también gratuita, y aunque puede que encuentres cola, al menos en nuestro caso, avanzaba bastante rápido. Te recomendamos no perderte la visita al interior, sobre todo, porque dentro encontrarás un impresionante reloj astronómico que te sorprenderá.

Es posible subir a su torre de 142m de altura (esto sí, pagando), desde la que obtener una increíble panorámica de la ciudad y, si el día acompaña, incluso podrás ver los Vosgos y la Selva Negra. Muy cerca de la entrada de subida a la torre, en la Plaza del Castillo, podrás ver una maqueta de la misma en braille. Esta fue una de las muchas curiosidades que nos señaló el guía de nuestro free tour.

También podrás disfrutar del reloj astronómico en funcionamiento todos los días a las 12:30pm. Si quieres disfrutar de la procesión de los apóstoles en vivo, tendrás que comprar tu entrada con antelación. Es importante que sepas que durante ese horario están restringidas las visitas turísticas de otro tipo así que no te puedes escapar de pagar.

Como curiosidad, este impresionante reloj ha estado averiado en varias ocasiones, una de ellas en el siglo XIX. Por aquel entonces, un joven alsaciano, Jean-Baptiste Schwilgué, que estaba muy interesado en repararlo, se dedicó durante años a estudiar y practicar hasta que le dieron la oportunidad. Al final consiguió su sueño, pero esta tarea que le llevó ni más ni menos ¡4 años! Eso sí que es ser perseverante.

Datos Prácticos para tu visita

Horario: Lunes a Sábado 8h30h a 11h15 y 12h45 a 17h45, Domingos de 14h a 17h15. Para la visita al reloj (de pago) el horario es a diario a las 11h30 y dura aproximadamente 1h. Para la subida a la torre consultar horarios aquí

Entrada a la catedral: Gratis

Visita al reloj: 4€ adultos / 2€ niños de 6 a 17 años adultos / Menores de 6 años gratis

Subida a la torre: 8€ adulto / 5€ niños de 6 a 18 añosVisita al reloj 4€ adultos / 2€ niños de 6 a 17 años adultos / £11.40 niños de 7 a 15 años

Sitio Web: www.cathedrale-strasbourg.fr

Datos adicionales: Las entradas para el reloj o la torre deben adquirirse en el día. La subida a la torre no está adaptada para personas con mobilidad reducida.

Catedral de Notre Dame, un imprescindible que ver en Estrasburgo
Catedral de Notre Dame, un imprescindible que ver en Estrasburgo
Reloj astronómico de la Catedral, un imprescindible que ver en Estrasburgo
Reloj astronómico de la Catedral, un imprescindible que ver en Estrasburgo

3. La Petite-France, la zona más pintoresca que ver en Estrasburgo

Sin duda el barrio más pintoresco de Estrasburgo. Repleto de encantadoras casas de arquitectura tradicional, con entramado de madera, coloridas fachadas y calles adoquinadas que evocan el pasado medieval de la ciudad, es sin duda uno de los imprescindibles que ver en Estrasburgo.

Es curioso que un barrio en Francia se llame la pequeña Francia ¿verdad? El origen del nombre viene del siglo XV, cuando la ciudad de Estrasburgo se vio afectada por un brote de sífilis. La enfermedad abundaba especialmente entre los soldados que regresaban de las campañas de guerra con esta enfermedad. En ese período, se estableció en este área un hospital especializado en el tratamiento de la sífilis. Esto originó que el barrio tomase el nombre de Petite France o Pequeña Francia, en referencia irónica a la enfermedad, que era llamada despectivamente el mal francés en varios lugares de Europa. Hoy en día la connotación negativa ha desaparecido, y el barrio se ha convertido en una de las zonas más pintorescas y turísticas de Estrasburgo.

La Petite France, un barrio imprescindible que visitar en Estrasburgo
La Petite France, el mejor barrio que ver en Estrasburgo
La Petite France, un barrio imprescindible que ver en Estrasburgo
Petite France, una visita imprescindible en Estrasburgo

4. Presa Vauvan, la obra de ingeniería que tienes que ver en Estrasburgo

Al ladito de la Petite France te encontrarás con esta particular estructura defensiva del siglo XVII que tienes que ver en Estrasburgo. En concreto, se trata de un dique fortificado construido con el objetivo de proteger la ciudad contra posibles invasiones.

¿Y cómo funcionaba? Pues bien, la apertura de las compuertas del dique les permitía, por ejemplo, inundar los campos circundantes aledaños a la ciudad, dificultando así el avance de un ejército enemigo por tierra. Jugando con la apertura y cierre de compuertas también podían generar corrientes para acercar y alejar los barcos enemigos y así poder dispararles con sus cañones.

La visita al Vauvan es gratuita y desde su terraza superior podrás disfrutar deunas bonitas vistas a los Puentes Cubiertos (Ponts Couverts), la Petit France y la Catedral.

En el piso inferior podrás ver las antiguas compuertas del dique, además de exposiciones relacionadas con la historia de Estrasburgo, sus fortificaciones, y la vida en la ciudad en épocas pasadas. Incluso podrás reconocer algunas piezas originales de la fachada de la catedral que a día de hoy han sido restauradas.

No te pierdas tampoco los Ponts Couverts, otro imprescindible en Estrasburgo. Estos puentes, junto con sus torres medievales de defensa, marcan la entrada al barrio de La Petite France.

Datos Prácticos para tu visita

Horario: Dependiendo de la época del año varía abriendo entre las 7h15 y las 8h30 y cerrando entre las 4h (en pleno invierno) y las 9h (verano). Consultar la página web para información más precisa

Precio: Gratis /p>

Sitio Web: www.visitstrasbourg.fr

Datos adicionales: Recuerda visitar el piso superior (la terraza) e inferior

Vistas a la los Ponts Couverts, la Catedral y la Petit France desde la presa Vauvan, uno de los imprescindibles que ver en Estrasburgo
Vistas a la los Ponts Couverts, la Catedral y la Petit France desde la presa Vauvan, uno de los imprescindibles que ver en Estrasburgo

5. Palais Rohan, algo que ver en Estrasburgo

Este imponente palacio barroco del siglo XVIII, es una joya de la arquitectura que además alberga hoy en día tres importantes museos que atraen a los interesados en el arte, la arqueología y la historia. Dentro de este antiguo palacio episcopal podrás encontrar:

  • Museo de Bellas Artes, donde podrás disfrutar de obras de maestros como Rubens, Goya y Delacroix.
  • Museo Arqueológico, que recorre la historia de Alsacia desde la prehistoria hasta la época medieval, con artefactos y hallazgos arqueológicos de la región.
  • Museo de Artes Decorativas, en el que es posible explorar habitaciones que han sido decoradas recreando la opulencia del siglo XVIII, incluyendo colecciones de porcelanas, muebles y relojes de lujo.

6. Place Kléber, un imprescindible que ver en Estrasburgo

La plaza principal de Estrasburgo, centro de la vida social y cultural. Si viajas en navidad la reconocerás rápidamente por su gran árbol de Navidad y su mercadillo navideño.

La plaza lleva el nombre de Jean-Baptiste Kléber, un general nacido en Estrasburgo que destacó por sus campañas militares durante la Revolución Francesa y las Guerras Napoleónicas. En el centro de la plaza se encuentra una estatua de Kléber, bajo la cual está enterrado el general, lo que añade un significado histórico y patriótico al lugar.

Plaza Kléber, con el árbol más alto de Estraburgo y uno de los mercados navideños más importantes
Place Broglie y el famoso mercado navideño de Christkindelsmärik
Place Broglie y el famoso mercado navideño de Christkindelsmärik

7. Ciudad Nueva, algo diferente que ver en Estrasburgo

Si tienes tiempo te recomendamos pasear también por este área conocida también como el Barrio Imperial. Esta zona se desarrolló tras la guerra franco-prusiana cuando Estrasburgo pasó a formar parte del Imperio Alemán. Por aquel entonces, se desarrolló como una extensión moderna de la ciudad medieval, siendo una demostración del poder y la modernidad del Imperio. Su influencia queda patente en su arquitectura y urbanismo.

El corazón del barrio es la imponente Place de la République, una gran plaza rodeada por edificios monumentales como el Palacio del Rin, que albergaba la residencia del emperador alemán, y la Biblioteca y Teatro Nacionales.

Otro lugar destacado es la Iglesia de San Pablo (Saint-Paul), una obra maestra neogótica con sus icónicas torres gemelas. También destaca el edificio del Palais Universitaire donde de hecho, podrás aparcar con cierta facilidad (aunque es zona azul, pero si llegas por la noche, no tendrás que pagar y podrás llegar dando un paseo al centro).

Iglesia de San Pablo en el barrio nuevo de Estrasburgo, uno de los imprescindibles

8. Paseo en Batorama por el río Ill, algo que hacer en Estrasburgo

Este paseo en barco por el afluente del Rin es una actividad turística bastante popular y divertida que te recomendamos hacer si tienes tiempo y presupuesto. Es una buena forma de recorrer la ciudad si el tiempo no acompaña, ya que los barcos están cubiertos y climatizados.

Estos curiosos barcos recorren varios puntos destacados de la ciudad según el recorrido escogido, como La Petite France, la presa Vauvan, y el Parlamento Europeo, entre otros. Son por ello una gran elección para llegar a este último, un poco más retirado del centro de la ciudad. Además podrás experimentar el paso por una exclusa (aunque es un poco lento, te lo advertimos). Esto también es bastante curioso de ver desde fuera si estás paseando por la Petite France, al menos, si no lo has visto nunca…

Datos Prácticos para tu visita

Horario: 9h30 a 20h30, para horarios concretos mejor consultar en su web

Precio: Dependiendo del trayecto elegido entre 12,20€ y 15,70€ y tarifas reducidas para menores de 17 años /p>

Sitio Web: www.batorama.com

Datos adicionales: Se puede reservar online. Existen varios trayectos pero si no te quieres bajar en el parlamento Europeo te recomendamos este recorrido que es el más completo

El Batorama a su paso por la esclusa en la Petit France
Batorama a su paso por la esclusa en la Petit France
El Batorama en su recorrido por la Petit France
Batorama en su recorrido por la Petit France

9. Parlamento Europeo

Otro de los edificios más emblemáticos que ver en Estrasburgo es la sede del Parlamento Europeo, donde se pueden realizar visitas guiadas gratuitas para conocer su funcionamiento. Se reserva en la página oficial y es posible asistir tanto durante una sesión en cualquier otro momento así que es una oportunidad única si te llama la atención su funcionamiento. Una de las formas más diferentes de llegar es en barco, una experiencia muy diferente de la que te hablaremos a continuación.

Este edificio se encuentra en el llamado Barrio Europeo junto con otros edificios emblemáticos como el Palacio de Europa o el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Datos Prácticos para tu visita

Horario: De Lunes a Viernes de 9h a 18h y Sábados 9h30 12h y 13h a 18h (consultar si hay sesiones plenarias ya que puede cambiar el horario)

Precio: Gratis /p>

Sitio Web: https://visiting.europarl.europa.eu

Datos adicionales: Se puede reservar online. Visitas disponibles en todos los idiomas. Se puede llegar en bus, tranvía o Batorama

10. Recorrer los pueblos de Alsacia

Si cuentas con más de un par de días, no te pierdas alguna excursión a los encantadores pueblos de Alsacia. Tenemos varias entradas como esta con la mejor ruta por Alsacia en 5 días o esta otra con los pueblos más bonitos que visitar en Alsacia. Si además viajas entre finales de Noviembre o en Diciembre, no te pierdas los mejores mercados navideños de Alsacia. Algunos pueblos, como Obernai, están muy cerquita de Estrasburgo incluso por si quieres hacer una excursión de un día.

Y si no quieres alquilar coche, tienes algunas excursiones muy interesantes como este tour de un día recorriendo los pueblos de Alsacia.

Petite Venice, un barrio imprescindible que ver en Colmar
Petite Venice, un barrio imprescindible y de los más bonitos que ver en el pueblo de Colmar

Extra: Visitar Estrasburgo en Navidad

Si viajas en navidad tendrás ocasión de disfrutar de la decoración de la ciudad que se pone preciosa (lo que en parte compensa la gran cantidad de gente que la visita). Y, por supuesto, también de sus numerosos mercadillos navideños de Estrasburgo. Tienes toda la información, fechas de apertura y horarios en nuestra entrada con los mejores mercadillos navideños de Alsacia.

Estrasburgo, el paraíso de los mercados navideños en Alsacia
Estrasburgo, el paraíso de los mercados navideños en Alsacia
Artesanías en los mercados navideños de Estrasburgo

Mapa qué ver y hacer en Estrasburgo

A continuación te dejamos el mapa con los principales puntos de interés de Estrasburgo (los que mencionamos en la lista y alguno más). También incluye algunos lugares de pernocta gratuitos en Estrasburgo, en caso de que vayas a recorrer Alsacia en camper como hicimos nosotros.

Otras entradas que te pueden interesar si estás planificando tu viaje por Alsacia

Aquí tienes otros post relacionados que te pueden interesar para organizar tu ruta por Alsacia:


Esperamos que te haya sido útil esta lista de nuestros imprescindibles qué ver y hacer en Estrasburgo. En nuestra guía completa de Francia tienes más rutas, consejos y recomendaciones para planificar tu viaje. De todas formas, si tienes alguna duda, déjanos un comentario y estaremos encantados de ayudarte.

¡Antes de que te vayas! En esta entrada algunos enlaces son enlaces de afiliación, eso significa que si reservas con ellos nosotros nos llevamos una pequeñísima comisión y en algún caso tu te llevas un descuento. Esto nos ayuda a mantener el blog así que si te ha sido útil este contenido es una forma de agradecérnoslo. Por supuesto, nunca te recomendaríamos nada que nosotros no hayamos utilizado. ¡Gracias!

Imagen de aficiona2enruta

aficiona2enruta

Soy Paula, la autora de este blog. A Javi y a mi nos encanta viajar por el mundo descubriendo nuevos destinos, culturas y experiencias. Somos aficionados a la naturaleza, el senderismo, el buceo, el snowboard y, sobre todo, los viajes. ¡Acompáñanos!

Información útil para organizar tu viaje

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre nosotros

Somos Paula y Javi
Somos Paula y Javi

Aficionados a la naturaleza y cualquier actividad relacionada con ella. Pero por encima de todo a viajar y conocer nuevos paisajes, culturas y gastronomías. En este blog compartiremos todo lo que sabemos para ayudarte a preparar tus propias aventuras.

¡Síguenos en RRSS para saber más!

Contáctanos

Síguenos en Instagram

Lista de categorías

Entradas más populares

Entradas más recientes