En este post te contamos cuáles son los mejores campamentos del Kruger para alojarse, qué tipos de campamentos y alojamientos existen, qué debes tener en cuenta al elegir el campamento según tu ruta y cuándo y cómo hacer las reservas tú mismo sin complicaciones.
Si estás preparando tu viaje por el país aquí tienes también una guía para viajar a Sudáfrica y la guía completa para hacer safaris en el Kruger por libre
Todo lo que necesitas saber para elegir y reservar los mejores campamentos en el Kruger
Una de las decisiones más importantes al planear un viaje al Kruger National Park por libre es probablemente elegir dónde alojarse. Con más de una decena de rest camps, además de bushveld camps, bush lodges y campamentos satélites, la oferta puede parecer abrumadora al principio.
Cada tipo de campamento y alojamiento tiene su propio encanto: algunos están en zonas famosas por la alta densidad de fauna (como Satara o Lower Sabie), otros ofrecen paisajes espectaculares (como Olifants) y algunos son perfectos para quienes buscan una experiencia más exclusiva (como los bushveld camps).
Pero con todo lo que te vamos a contar a continuación podrás seleccionar los mejores campamentos para alojarte en el Kruger y planificar tus días de safari sin quebraderos de cabeza. ¡Eso sí, no te olvides reservar con mucha antelación si quieres evitar sorpresas!
Si quieres saber cuánto tiempo dedicarle al Kruger, mejor época para viajar, cómo llegar, trucos para avistar animales… no te pierdas nuestra guía completa para planificar tu visita por libre al Kruger.
Contenidos de esta entrada
ToggleTipos de campamento en el Parque Kruger
El Parque Nacional Kruger ofrece una red muy bien organizada de campamentos o rest camps gestionados por SANParks (South African National Parks) repartidos estratégicamente por todo el parque. Dormir dentro del parque te permite no sólo adentrarte más en el mismo, sino también aprovechar las primeras y últimas horas del día que es cuando los animales están más activos.
Hay distintos tipos de campamentos según sus instalaciones:
- Main Rest Camps: Como su propio nombre indica, son los campamentos principales y están bien equipados además de que suelen ser los más económicos. Como veremos más adelante dependiendo del tipo de alojamiento que elijas existen distintos niveles de confort.
- Satellite Camps: Son campamentos satélite, con instalaciones básicas y de menor capacidad, ubicados cerca de los campamentos principales. Pueden ser una alternativa si buscas una experiencia más auténtica.
- Bushveld Camps: Son campamentos pequeños y tranquilos, con mucha menos capacidad que los rest camps principales por lo que la experiencia es más «exclusiva». Están ubicados en áreas más remotas del parque.
- Bush Lodges: Se trata de casas privadas en mitad del parque a las que sólo se puede acceder con reserva. Se reservan de forma exclusiva, así que está pensado para viajes en grupo grande o familias para entre 8 y 18 personas.
También podrías alojarte en un lodge. Alojamientos privados gestionados por empresas que ofrecen experiencias completas de lujo. Suelen incluir todas las comidas y safaris guiados. De todas formas como el turismo de lujo no es lo nuestro nos centraremos en los gestionados por SANParks…
En la tabla te dejamos un resumen de los campamentos principales del Kruger. Hemos incluido algunas de sus ventajas y desventajas en base a nuestra experiencia que se centró en recorrer el sur/centro del Kruger:
Campamento | Zona | Ventajas/Desventajas |
---|---|---|
Berg-en-Dal (campamento satélite de Malelane) | Sur | ➕ Acampamento en un entorno diferente, con bosque y sombra abundante. Área con abundancia de felinos poco saturada ➖ Algo alejado del centro del parque |
Crocodile Bridge | Sur | ➕ En la puerta de entrada del mismo nombre, es uno de los camps más bonitos ➖ No tiene restaurante, sólo una pequeña tienda / café con algunas comidas preparadas |
Skukuza | Sur | ➕ El más grande y por tanto mayor disponibilidad y servicios. En el radio cercano hay bonitos paisajes y se puede ver mucha fauna. ➖ Que sea uno de los camps más grandes puede restarle cierto encanto pero es una buena alternativa a Lower Sabie |
Lower Sabie | Sur | ➕ Vistas espectaculares al río Sabie desde su restaurante. Abundante fauna en las inmediaciones y a «medio camino» de Satara ➖ Las plaqzas ¡vuelan! |
Pretoriuskop | Sur | El más antiguo, rodeado de colinas y vegetación densa. No estuvimos así que no podemos darte nuestra opinión. |
Satara (campamento satélite de Balule) | Centro | ➕ Muy bien ubicado. Alta concentración de leones y grandes herbívoros. ➖ No le vemos ninguna |
Orpen (campamentos satélite de Maroela, Tamboti) | Centro-Oeste | ➕ Acceso rápido a zona central rica en fauna. Bien ubicado si quieres salir pitando para la ruta Panorama ➖ Pequeño y con pocos servicios |
Olifants | Centro | ➕ Ubicado en una colina con vistas panorámicas al río que atrae mucha vida. Atardecer épico ➖ Los alrededores tienen con mucha más vegetación, nos costó ver animales |
Letaba | Centro-Norte | Paisajes fluviales, gran población de elefantes. No estuvimos así que no podemos darte nuestra opinión |
Mopani | Norte | Tranquilo, buenas vistas al embalse Pioneer Dam. No estuvimos así que no podemos darte nuestra opinión |
Shingwedzi | Norte | Menos turismo, excelente para elefantes y aves acuáticas. No estuvimos así que no podemos darte nuestra opinión. |
Punda Maria | Norte | Puerta al extremo norte, ideal para aves y especies raras. No estuvimos así que no podemos darte nuestra opinión. |
Aunque estos son los mejores campamentos donde alojarse en el Kruger (al menos los más comunes) también existen los Bushveld camps, lodges e incluso algún hide en el que se puede pasar la noche de forma muy básica. Aquí tienes la lista completa.


Tipos de alojamiento en el Parque Kruger y precios
Dentro de los campamentos del Kruger hay distintos tipos de alojamiento según el nivel de confort que busques (y tu presupuesto, claro). Estos serían los alojamientos que encontrarás en el Kruger y sus precios para 2 personas. Están ordenados de más básico a más completo:
- Campsite (400 – 480 ZAR/ 20 – 24 €): Parcelas para poner tu propia tienda de campaña o caravana, con acceso a todas las zonas comunes (baños, cocina, piscina…). Es sin duda el tipo de alojamiento más barato y que más difícilmente se agota. Nosotros que somos primerizos alternamos este tipo de alojamiento con hut o cabañas. Si volviésemos directamente acamparíamos siempre, ya que estuvimos muy cómodos.
- Huts (500 – 1000 ZAR/ 25 – 50 €): Cabañas bastante básicas con camas para entre 2 y 4 personas, a veces tienen un lavabo pero los baños y cocina suelen ser compartidos. Pueden tener ventilador pero no suelen tener aire acondicionado. Suelen tener nevera, zona de barbacoa y una terrazita.
- Safari tent (900 – R2000 ZAR/ 45 – 100 €):: Normalmente para 2 personas. Son una especie de tiendas de campaña «de lujo», montadas sobre plataformas, con camas, ventilador, y a veces baño privado y una pequeña cocina equipada. Pueden tener incluso aire acondicionado.
- Bungalows (1500 – 2300 ZAR/ 75 – 115 €): Además de lo anterior suelen incluir baño privado y cocina privada equipada con fuegos, fregadero e incluso utensilios. También suelen tener aire acondicionado.
- Cottage (2000 – 4400 ZAR/ 100 – 220 €): Bungalows familiares con varias habitaciones, pudiendo alojar hasta 6 personas. Los hay desde más sencillos hasta más premium.
- Guest Houses (5000 – 10000 ZAR/ 250 – 500 €): Casas normalmente para 4-6 personas con varias habitaciones, baños, cocina, ventilador o aire acondicionado e incluso televisión… Disponible sólo en algunos campamentos.
- Bush Lodge (8000 – 12000 ZAR/ 400 – 600 €): Casas mucho más exclusivas con todas las comodidades y para grupos grandes (8-18 personas). Sólo disponible en los Bush Camp de Boulders y Roodewal.
Todos los alojamientos (excepto las parecelas o campsite) incluyen ropa de cama y toallas y acceso a las zonas comunes.
Importante tener en cuenta que no todos los camp tienen todos los tipos de alojamiento y que en general la relación calidad/precio es más bien justita si eliges los más básicos. Al menos, comparando con otros alojamientos en Sudáfrica. Por eso acampar en el Kruger es súper recomendable ya que es el único alojamiento con un precio realmente ajustado y abaratará muchísimo tu presupuesto si estás listo para un poco de aventura.

¿Cómo son los campamentos en el Kruger?
Depende un poco del campamento que elijas pero en general todos los campamentos principales del Parque Kruger disponen de baños con duchas de agua caliente (y a veces incluso bañeras, algo que nos sorprendió). También electricidad y zonas con enchufes para conectar tus dispositivos electrónicos, cocinas comunitarias (normalmente con fogones, aunque no siempre funcionan), fregaderos para los platos y, por supuesto, lugares habilitados para hacer barbacoa o «braai», algo muy típico en la cultura sudafricana. También suelen disponer de agua hervida para prepararte tu café/té por la mañana.
Lo cierto es que algunos pueden ser más modernos que otros pero todos suelen estar bastante limpios (sobre todo teniendo en cuenta que están en medio de la sabana).
En los campamentos principales del Kruger encontrarás además tiendas de conveniencia. Estas tienditas no sólo tienen souvenirs sino también comida fresca (carne, frutas, verduras, pan…) y alguna comida preparada (sándwiches, por ejemplo). También tienen algunos utensilios básicos de acampada como gas para los hornillos, navajas…. Obviamente están mejor surtidas en los campamentos más grandes y algunas cosas (sobre todo la comida fresca) se pueden agotar con relativa facilidad. Nos sorprendió positivamente que en los campamentos más grandes, incluso es fácil encontrar variedad de productos vegetarianos y veganos.
También fue una agradable sorpresa que los precios son prácticamente iguales que fuera del parque. Nosotros hicimos la compra antes de entrar al Kruger pero realmente no es imprescindible. Eso sí, si acampas ten en cuenta que las zonas comunes no disponen de nevera, así que aunque puedes hacerte con hielos en las tiendas, no cargaríamos con productos que necesiten mucho frío (aunque lleves una nevera y la cargues de hielos, esto se derriten y es un «percal»).
Algunos campamentos disponen además de zona de lavandería y piscina y en los campamentos principales encontrarás además gasolineras, cafés o restaurantes.

¿Cómo elegir donde alojarse en el Kruger?
Aunque te hablaremos ahora de cuales son en teoría los mejores campamentos en los que alojarse en el Kruger lo más importante es que pienses tu ruta de forma «inteligente».
En mi humilde opinión, no vale de nada cruzarse el Kruger sin recorrer ninguna zona en profundidad. Las distancias en el Kruger con largas. Piensa que tiene prácticamente el tamaño de la comunidad valenciana y las velocidades máximas están limitadas por razones obvias. Por tanto si vas a estar pocos días lo mejor es centrarse en el sur del parque y elegir un alojamiento o máximo dos como base. Estar cambiando a diario de alojamiento y por tanto haciendo y deshaciendo maletas, es un auténtico rollo. Ya ni te cuento si viajas en tienda de campaña y tienes que montarla y desmontarla cada día.
Así que esta es nuestra recomendación según los días que vayas a dedicar al Kruger:
- Entre 2 y 3 días elije máximo uno o dos alojamientos. Lo ideal sería Lower Sabie o Skukuza para estar lo más céntrico posible.
- Entre 4 y 5 días puedes subir hasta Satara y hacer una o dos noches allí combinándolo con alguna noche más al sur, en Lower Sabie, Skukuza. Como alternativas tienes también los campamentos principales de Berg-en-dal, Cocodrile Bridge o Pretoriouskop.
- Entre 5 días y 7 días te puedes plantear subir una noche hasta el centro del parque y alojarte en Olifants.
- A partir de una semana o 7 días podrías subir hasta Letaba o incluso más al norte o simplemente conocer con más calma cada zona del sur / centro del parque.
Piensa que sobre el mapa todo parece más pequeño pero especialmente si coges carreteras no asfaltadas (algo que deberías hacer) las distancias no son ninguna tontería. Por eso mismo intenta no coger un campamento muy alejado de la puerta de entrada para el día de tu llegada al parque Kruger, especialmente si no llegas a primera hora.


Los mejores campamentos en los que alojarte en el Kruger
Hay algunos campamentos que se consideran imprescindibles por muchos pero… sinceramente no me volvería loc@ con ese tema.
Piensa que el campamento es donde menos tiempo pasarás. De hecho, si aprovechas bien los días de safari el 90% del tiempo que pases en el campamiento lo harás de noche… Con lo cual, aunque habíamos leído mucho sobre los campamentos imprescindibles, creemos firmemente que tu experiencia será igual de buena te alojes donde te alojes.
Dicho esto, vamos a repasar los campamentos más populares del sur del Kruger y nuestra opinión personal….

Cocodrile Brige, uno de los mejores campamentos a la entrada del Kruger
La zona de alojamientos (en la que nos colamos cuando paramos a comer) nos pareció muy bonita. Además, está bien ubicado a la entrada del parque en cuyo puente se ven muchos cocodrilos (como su nombre indica).
Sin embargo, aunque suele ser de los más recomendados no nos pareció un imprescindible alojarse aquí. Otro hándicap que le vemos es que no tiene restaurante (sólo tiene un pequeño café) y que la tienda es básica comparada con las de otros campamentos. Así que salvo que viajes con lo necesario para cocinar puede ser un poco faena.

Lower Sabie, uno de los campamentos imprescindibles en el Kruger
Sin duda el campamento más «imprescindible» del Kruger junto con Satara, si nos preguntas. Destaca por su ubicación y, sobre todo, la terraza de su restaurante con vistas al río Sabie.
En la zona en que se encuentra el campamento de Lower Sabie no sólo es posible avistar mucha fauna sino que estás a «medio camino» de otras zonas y carreteras interesantes. En los alrededores podrás avistar leones, guepardos, hienas, elefantes, hipopótamos, rinocerontes e incluso grandes manadas de búfalos de hasta 800 ejemplares además de muchos facóqueros (también conocidos como pumbas gracias a la película de animación de El Rey León).
Pero sin duda lo mejor es poder acabar el día viendo atardecer en su terraza, disfrutando tranquilamente de los animales que se acercan a beber o bañarse.
Nosotros nos quedamos en un Hut (cabaña) y olía bastante a humedad. Así que te recomendamos acampar (si vas en modo low cost) o elegir una opción superior como un bungalow si tu presupuesto te lo permite.
Satara, el mejor campamento del Kruger para los amantes de los felinos
Situado en pleno corazón del Kruger, dormir en el el campamento de Satara es casi una obligación si tu objetivo es avistar leones. Las extensas llanuras abiertas que lo rodean atraen a grandes manadas de herbívoros, lo que a su vez convierte la zona en un auténtico imán para leones, leopardos y guepardos. No es casualidad que muchos lo conozcan como el campamento de los felinos.
Alojarse en Satara una o dos noches es algo que merece totalmente la pena en tu visita al Kruger por libre si viajas más de 4 o 5 días. Además de recorrer la zona por tu cuenta, te recomendamos reservar un sunrise drive, sunset drive o night drive. Estos safaris guiados al amanecer, atardecer o nocturnos son muy económicos y tienen la gran ventaja de permitirte salir un poco antes o volver después del horario oficial de cierre de las puertas del campamento. Esto aumenta mucho las posibilidades de ver fauna nocturna y crepuscular como leones pero también hienas, chacales, civetas o incluso búhos, animales que resultan más difíciles de avistar en un safari diurno por libre.
No dejes de recorrer las carreteras S100 y H7, algunas de las más populares para avistar felinos (aunque tranquilo, Satara no es el único lugar donde ver leones en el Kruger).

Olifants, el campamento con mejores vistas del Kruger
Con vistas privilegiadas al río Olifants, este campamento en la zona centro del Kruger nos regaló uno de los atardeceres más memorables del viaje. Sentarte en sus bancos frente al río, con una bebida fresquita en mano tras un largo día de safari, es un auténtico regalo. Y es que disfrutar así de los elefantes bañándose y los hipopótamos en remojo en el río y con la puesta de sol de fondo fue sin duda un auténtico momentazo de nuestra visita al Kruger por libre que quedará grabado para siempre en nuestra retina.
También cabe destacar que la observación de fauna en esta parte del parque puede ser algo más complicada, ya que la vegetación es más densa al estar dominada por bosques de mopanis. Por eso, nuestra recomendación es alojarse en Olifants una noche, y sólo si dispones de al menos una semana para recorrer el Kruger. Si tienes más tiempo podrías alargar la estancia, pero si tienes menos, nos centraríamos en otras zonas del parque.
Si no quieres o puedes dormir allí, siempre puedes acercarte para comer con vistas al río. Además, en la ruta hacia el campamento de Olifants encontrarás miradores espectaculares. Como el N’wamanzi Viewpoint, cuyas vistas sobre el río cuando cae el sol son espectaculares. Esto ya hace que el trayecto en coche merezca la pena por sí solo.
En este área además podrás disfrutar de un paisaje más salvaje y mucho menos transitado que en el sur del parque, con la posibilidad de ver incluso algún baobab, uno de los árboles más icónicos de África.

Skukuza o Berg-en-dal, otros campamentos recomendados
Por su ubicación y como alternativa para alojarse en el sur del Kruger, existen estos dos campamentos que son una estupenda alternativa. Aquí las plazas no se agotan tan rápidamente así que si te ha pillado el toro o tienes días extra te recomendamos alojarte en…
- Skukuza, quizás tiene menos encanto ya que es el de mayor tamaño, pero también tiene todos los servicios y está en una ubicación perfecta. Es una buena alternativa a Lower Sabie si te has quedado sin plaza allí.
- Berg-en-dal, también es una buena zona para ver felinos y rinocerontes. El campamento está chulo y es diferente a otros por el entorno boscoso. Nosotros hicimos dos noches y nos gustó bastante, además vimos nuestros primeros perros salvajes y rinocerontes en la zona. También se puede hacer una caminata alrededor del campamento para avistar fauna. Se trata del Rhino Walk, está perfectamente señalizado y es el único sendero de este tipo en el Kruger.

¿Con cuánto tiempo reservar los campamentos en el Kruger?
Pues bien, lo más importante es que reserves los campamentos de tu ruta cuánto antes, y esto puede ser con hasta 6 meses de antelación pero si es más, ¡mejor! Las reservas abren 11 meses antes. Así que si viajas en temporada alta o tienes una idea muy clara de qué tipo de alojamiento o campamentos quieres visitar, reserva en cuánto tengas claros los días de tu viaje.
De todas formas, si viajas en tienda de campaña no tienes que preocuparte tanto ya que hay más plazas libres. Aún así, si no quieres sustos, mejor asegurarse y reservar todo en cuánto puedas.
Si por lo que sea te has quedado sin plaza en el campamento que querías del Kruger, siempre puedes revisar a diario si se libera alguna plaza. Ten en cuenta que, como te comentamos más adelante, se puede cancelar de forma gratuita hasta 30 días antes, así que se puede liberar alguna plaza de último momento.
Cómo reservar alojamiento en el Kruger en la web de SANParks
Para reservar tu alojamiento en el Kruger (o en cualquier otro parque nacional de la red de Parques Nacionales Sudafricanos o SANParks) deberás hacerlo en su página web oficial. Es la misma que usarás para obtener la Wildcard si es que te compensa para tu viaje. De esto te hablamos más en profundidad en esta entrada.
El paso a paso sería el siguiente:
- Vete a la sección Book Your Trip y allí selecciona la pestaña Accomodation
- Tienes 3 tipos de búsqueda:
- Check Availability: Puedes comprobar la disponibilidad para tus días concretos en todos los camps, así te puedes hacer una idea general sobre todo si aún no tienes clara tu ruta. También puedes filtrar por un campamento en concreto (o varios) o por tipos de alojamiento. Lo puedes ver en formato lista o parrilla, que es la que más usamos nosotros.
- Browse by Accomodation Type: Sólo para consultar las tarifas por campamento y tipo de alojamiento (nosotros no lo usamos, la verdad)
- Browse by Calendar Month: Te permite comprobar disponibilidad en un campamento en concreto en un mes concreto.
- Nosotros usamos la opción Check Availability, así que selecciona el Kruger National Park, las fechas y el campamento(s) para el que buscas alojamiento. Si tienes flexibilidad con el tipo de alojamiento no incluyas ese filtro para ver todas las opciones.
- Selecciona Search. Si usas el formato Grid verás el número de plazas libres en cada día de los que hayas seleccionado y en todo el mes (muy útil si tu ruta es flexible). Con este primer filtro ya te podrás hacer una idea de las plazas libres. Tendrás que ir presionando Load More, para visualizar todas las opciones.
- Presiona en el calendario o View More del alojamiento que te interesa, ahí puedes ver más fotos del alojamiento, número de personas que puede alojar, características…
- Cuando elijas el alojamiento selecciona los días en el calendario que te interesan. Te pedirán indicar si quieres pagar las tasas del parque, elige No, I’ll pay at the park o No, we have Wild Cards si planeas hacerte con una (no hace falta que la tengas ya comprada).
- Selecciona Get Quote, esto te devolverá el coste total
- Si todo te encaja, selecciona Add & Proceed to Basket si quieres finalizar la compra o Add & continue Browsing si quieres seguir reservando alojamientos o actividades. Ahí mismo te dará la opción de añadir Game Drives (safaris) o Walks (caminatas guiadas). Nosotros las actividades las reservamos directamente allí pero si tienes mucho interés y/o viajas en temporada alta podrías hacer la reserva antes de tu viaje. Igualmente lo puedes hacer más adelante.
- Cuando hayas acabado con todas las reservas vete a tu carrito, y selecciona Checkout. Si no la tienes tendrás que hacerte una cuenta obligatoriamente.
- Esto te llevará a la plataforma de pago de SANParks. Recuerda que estás pagando en moneda extranjera, así que para que no te cobren comisiones te recomendamos usar alguna de las mejores tarjetas para viajar. Nosotros usamos sobre todo TradeRepublic y N26.


IMPORTANTE: Ten en cuenta tu horario el día de llegada y no escojas un campamento en la otra punta del Kruger si vas a llegar con el tiempo justo. Lo mismo con el día de salida. No sólo es que la velocidad esté limitada en las carreteras principales, sino que te puede pasar (como a nosotros) que te encuentres una manada de perros salvajes (o elefantes…) en medio de la carretera y estés más de 30′ parado. Para nosotros fue un regalo, pero para otros puede ser un fastidio si tienes que coger un avión ese día, por ejemplo.
¿Se puede modificar o cancelar una reserva de campamento en el Kruger?
Sí, se pueden cancelar o modificar las reservas de campamentos en el Kruger National Park. Esto implica que puedes tanto cancelar una reserva como modificar las fechas o cambiar de campamento siempre que haya disponibilidad. Incluso puedes cambiar un campamento del Kruger por otro de algún otro parque nacional perteneciente a la red de Parques Nacionales Sudafricanos (SANParks).
Si tu nueva reserva tiene un coste mayor, tendrás que pagar la diferencia. Si por el contrario, optas por cancelar o reservar un alojamiento de menor coste que el original, se te quedará el «saldo» remanente en tu cuenta. Este saldo podrás usarlo para futuras reservas en el Kruger o en cualquier otro parque.
Si no piensas hacer nuevas reservas, puedes recuperar el dinero contactando a reservation.refund@sanparks.org. Puede tardar unos días pero funciona. Tienes toda la información en la página oficial de SanParks.
Para hacerlo, sólo tendrás que entrar en tu cuenta en el apartado Existing reservations y elegir la reserva a modificar.
Política de cancelación de SANParks
Los cambios de reserva o incluso posponer indefinidamente la reserva es gratuito, pero la política de cancelación o si modificas la reserva por una de menor importe, sí puede implicar coste. Estos son los distintos niveles de penalización según la antelación con la que lo hagas:
- Cancelación con más de 30 días antes de la llegada: reembolso del 100% (pueden aplicar cargos administrativos o por cambio de moneda)
- Cancelación entre 15 y 30 días antes: reembolso del 75%.
- Cancelación entre 8 y 14 días antes: reembolso del 50%.
- Cancelación con 7 días o menos: no hay reembolso.
La conservation fee (la tasa de entrada al parque) se paga aparte y no forma parte del importe del alojamiento, por lo que no está sujeta a estas políticas de reembolso. Por eso, como te comentábamos en el proceso de reserva, te recomendamos pagarla una vez en el parque si es que no viajas con la Wild Card.
IMPORTANTE: Horarios de acceso y seguridad en el Kruger
No queríamos finalizar esta entrada dejándonos fuera estos dos temas porque son muy importantes…
Horarios de acceso al Kruger y llegada a los campamentos
Es importante tener en cuenta que los horarios de acceso al Kruger y sus campamentos son limitados. Las puertas abren normalmente y dependiendo del mes del año entre las 5:30 y las 6 y cierran entre las 17:30 y las 18:30. Puedes consultar los horarios tanto de las puertas como de los campamentos aquí. Incumplir estos horarios puede conllevar que no te dejen atravesar las puestas (en el caso de la entrada al parque) o incluso una multa si llegas más tarde de la cuenta a los campamentos.

Si por lo que sea necesitas entrar un poco más tarde al Kruger, existe la posibilidad, pero sólo si está muy bien justificado. Además, sólo podrás hacerlo hasta las 21h y si tienes un campamento reservado que esté a menos de 10km de la puerta de acceso. Para ello te tendrá que escoltar un guardia del parque hasta tu campamento y tiene un pequeño coste asociado. Lo mejor es que avises antes para evitar sorpresas desagradables. Además, recuerda que no es recomendable conducir de noche por Sudáfrica.

¿Es seguro el Parque Nacional Kruger? Sí, pero…
Dentro del Parque Nacional Kruger nosotros nos sentimos muy seguros, y no nos consta que haya habido ningún problema de seguridad en su interior en los últimos años. Pero lo cierto es que si se han reportado algunos asaltos en algunas puertas del parque. Por esto mismo la propia página oficial recomienda evitar la Numbi Gate. En su lugar puedes usar Phabeni Gate. Ante la duda consulta a los locales y la página oficial para otros avisos de este tipo.
Esperamos que te hayan sido de ayuda estos consejos para elegir y reservar los mejores campametnos del Kruger. Aquí tienes nuestra guía completa de viaje por Sudáfrica pero si te queda cualquier duda déjanos un comentario y estaremos encantados de ayudarte.