Tras nuestra ruta recorriendo los pueblos más bonitos de Alsacia en camper durante 5 días en Navidad podemos confirmar que esta región del norte de Francia es una auténtica maravilla. Y es que Alsacia, una de las regiones más bonitas de Francia, está repleta de preciosos pueblos que parecen sacados de un cuento, viñedos por doquier y una gastronomía y cultura propias. Si, además tienes la suerte de viajar en Navidad, podrás disfrutar de uno de los mejores destinos navideños de Europa.
Si estás preparando tu viaje por Alsacia, aquí encontrarás nuestra guía completa para viajar por Alsacia.
Los 10 pueblos más bonitos de Alsacia
A continuación listaremos algunos de los pueblos más bonitos de Alsacia para que puedas elegir los que quieres incluir en tu ruta. Si estas buscando más inspiración, tenemos una entrada con una ruta de 5 días completos por Alsacia para conocer los pueblos más bonitos y con los mejores mercados navideños de Alsacia (si viajas en Navidad). En esa entrada te dejamos también un mapa con las localizaciones así como lugares de pernocta en caso de que viajes en camper o autocaravana por Alsacia como hicimos nosotros.
Si tienes pocos días, siempre puedes elegir una excursión de un día como esta para recorrer lo mejor de Alsacia.
Contenidos de esta entrada
Toggle1. Colmar, un imprescindible que visitar en Alsacia
No se puede viajar a Alsacia sin visitar Colmar. Por lo que si hubiese que quedarse con un pueblo (o ciudad) imprescindible en Alsacia, creemos que sería este. Especialmente si viajas a Alsacia en Navidad.
No te pierdas recorrer la Petite Venise, un particular barrio de tradicionales casitas de colores con entramado de madera que es atravesado por los canales del río La Lauch. Recorriendo la Quai de la Poissonnerie te encontrarás con varios puentes que son algunos de los puntos más fotografiados y fotografiables de Colmar. Sin duda, uno de los imprescindibles de Colmar.
Recorre también la Grand Rue hasta la Rue des Marchands en la que encontrarás varios puntos de interés y tiendas con encanto donde poder hacerte con algún souvenir. Destaca, y especialmente en Navidad, el punto de cruce entre ambas calles, en el que podrás disfrutar de otro de los puntos más fotogénicos de la ciudad con sus edificios de entramado de madera minuciosamente iluminados y decorados para la ocasión. No te pierdas tampoco la Maison Pfister, un edificio renacentista datado en 1537 con una imponente fachada. Y si tienes tiempo, no dudes en hacer un free tour por la ciudad, aquí tienes uno en español.
No dejes de visitar la Catedral gótica de San Martín. Su exterior es de película, con sus tejas de colores y su fachada iluminada en navidad. Pero tampoco te pierdas su interior, ya que la entrada es gratuita. La catedral y sus alrededores son sin duda otro de los imprescindibles de Colmar, y uno de nuestros puntos favoritos de la ciudad.
Otros puntos de interés son la Iglesia de los Dominicos, el Mercado Cubierto, el museo de Unterlinden y el Koïfhus o la antigua aduana. Tampoco dejes de acercarte a contemplar la fechada de la Maison des têtes, con hasta 100 curiosas cabezas esculpidas en su fachada. Este es otro de nuestros edificios favoritos y el videomapping con que la iluminan por la noche en navidades es mágico.
Pero lo mejor de todo es que te pierdas por sus calles y te dejes sorprender por sus rincones y calles de cuento.
Y por supuesto, si viajas en Navidad a Alsacia podrás recorrer sus hasta 6 mercadillos navideños, otro de los grandes atractivos si visitas esta ciudad en esta época. Eso sí, hay que reconocer que tomar algo o comer en ellos es ligeramente más caro que en los de sus pueblos vecinos. En este enlace puedes encontrar toda la información sobre fechas y localizaciones.


2. Eguisheim, uno de los pueblos más bonitos de Alsacia
Eguisheim es sin duda un imprescindible en esta ruta por Alsacia (y muy popular, de paso). Lo que más nos sorprendió de este pequeño pueblo es su distribución, ya que sus calles se disponen prácticamente en forma de circunferencias concéntricas rodeando la iglesia. Este pueblecito invita a perderse paseando sin rumbo fijo y dejarse maravillar por las características casas de colores con entramado de madera y adornadas con coloridas flores y, si viajas en Navidad, ornamentación navideña. Además aquí encontrarás una de las calles más fotografiadas de todo Alsacia. Te recomendamos hacer la famosa foto cuánto antes ya que hasta colas se forman. Tanto es así, que al no visitarlo a primera hora, nosotros no pudimos hacer una foto decente de ese rincón.
En Eguisheim nos comimos el Bretzel más rico de nuestro paso por Alsacia, en una tiendecita que abría un puesto hacia la calle (en temporada navideña).
Respecto al mercado de Navidad de Eguisheim, no es muy grande y en nuestra opinión tampoco es el más interesante de los mercados de la zona, pero ya solo recorrer sus calles decoradas (o no) bien merece la visita.


3. Turckheim, el mejor pueblo para visitar con niños en Alsacia
Turckheim, es otro pueblecito de la región menos visitado que sus vecinos. Se trata de un pintoresco pueblo medieval rodeado de murallas. Cuando lo visites, asegúrate de pasear por la Rue des Trois Épis, una calle llena de casas tradicionales y visitar la plaza del ayuntamiento, dos de los puntos que más llaman la atención. Turckheim es conocido también por su Porte du Brand, una de las tres puertas fortificadas que tenía la ciudad.
Por otro lado, el mercado navideño de Turckheim es sin duda el más original de todos, y un imprescindible si viajas con niños. Este pequeño mercado ha decidido romper con la tradición y ambientar su mercadillo en una aldea de duendes. Esto, como todo en la vida, tiene algunos detractores, pero en nuestra opinión le da un toque muy divertido y diferente (sobre todo si ya has visitado varios mercadillos navideños). Te contamos más en nuestra entrada con los mejores mercados navideños de Alsacia donde además tienes fechas y horarios actualizados.
El pueblecito de Turckheim es también popular en Navidad por su calendario de adviento y la ceremonia que se celebra para la apertura de sus ventanitas, llena de encanto y tradición.


4. Kaysersberg, uno de los pueblos con más encanto de Alsacia
Kaysersberg es, sin duda, otro de los pueblos que no puedes perderte en Alsacia. Recorriendo su calle principal, la Rue du Général de Gaulle, podrás atravesar un hermoso puente medieval sobre el río Weiss que le da un encanto añadido.
Tras su iglesia de Santa Cruz (o Eglise Sainte-Croix) se encuentra un curioso cementerio militar, donde se rinde homenaje a los soldados caídos en la Primera Guerra Mundial.
Si tienes tiempo extra, sube hasta su castillo ya que, aunque está en ruinas, podrás ascender a su torre de forma gratuita. Las vistas del pueblo y los viñedos desde allí deben ser maravillosas.
Otra cosa que nos fascinó de Kaysersberg fue ver el proceso de fabricación de las bolas de navidad de cristal en esta vidriería. Si además quieres llevarte un recuerdo especial, este es tu lugar. Algo caro sí, pero ¿Cómo de especial es llevarte algo que acabas de ver fabricar? Os dejamos todas las localizaciones en el mapa de nuestra ruta por Alsacia en 5 días.
Y finalmente, como no hablar de su mercado navideño. Aquí encontramos algunas de las piezas de artesanías más bonitas junto con las que vimos en el mercado de Ribeauvillé. De hecho, nos arrepentimos de no comprar alguna cosilla que no volvimos a ver en otros mercados. Así que si ves algo muy original ¡ni te lo pienses!


5. Riquewihr, un pueblo de cuento en Alsacia
Este pueblecito rodeado de viñedos, es una joya de la arquitectura alsaciana. Pasea por la Rue du Général de Gaulle, la calle principal, y admira las casas de colores que datan del siglo XVI. Callejea y descubre rincones mágicos que parecen sacados de un cuento. Si lo haces, descubrirás varios pozos de la época medieval que te harán viajar al pasado.
Si viajas en navidad, no te pierdas su mercado navideño al lado del ayuntamiento, aunque no es muy grande tienen un árbol de navidad enorme a la entrada que bien merece una visita.
¡Ah! Y si eres goloso además de otras delicias típicas, en este pueblo podrás comprar unos típicos macarons.
Los macarons de esta región no son tan refinados como los parisinos que son los que nos suelen vender en España. Son más bien unas galletas / pastitas hechas de clara de huevo, azúcar, almendra y coco. Igualmente ¡están muy ricos!

6. Ribeauvillé, y su mercadillo medieval, lo más especial de Alsacia
Ribeauvillé, otro pueblo con un rico pasado medieval. A lo largo de su calle principal, la Grand’Rue, encontrarás multitud de tiendas de artesanía, bodegas y lugares para comer o tomar algo. A lo largo del paseo, te toparás también con la Torre de los Carniceros y el Ayuntamiento, que son paradas obligatorias.
Si te sientes aventurero, sube en coche o a pie hasta alguno de los castillos en ruinas de Ribeauvillé, como el Château Saint-Ulrich. Las vistas desde la cima valen la pena.
Si tienes la gran suerte de estar por la zona cuando se celebra su mercado medieval de Navidad, no te lo pierdas. Nos atrevemos a decir que es el mercado navideño más especial de Alsacia. Comprueba las fechas con antelación en nuestra entrada con los mejores mercados navideños, ya que solo tiene lugar un par de fines de semana de Diciembre.

7. Obernai, un pueblo encantador en Alsacia
Aunque menos colorido que los pueblitos aledaños a Colmar, Obernai sigue siendo un pueblo que combina perfectamente la arquitectura medieval con un ambiente animado. Nos gustó especialmente por ser menos turístico que los anteriores, al encontrarse más alejado de Colmar.
No dejes de visitar la Place du Marché, que es el corazón de Obernai, rodeada de edificios históricos como la Torre de la Capilla y la Fuente de Santa Odilia. Muy cerca también puedes visitar la Iglesia de San Pedro y San Pablo. Y finalmente, si aún tienes ganas, da un paseo por su muralla.
Por supuesto, podrás disfrutar de varios mercados navideños en Obernai, mucho menos saturados que los de otros pueblos de la zona. Nos encantaron especialmente sus carruseles decorados con motivos tradicionales.

8. Estrasburgo, la capital de la navidad en Alsacia
Estrasburgo ya no entra dentro de la categoría de pueblo, y aunque no somos mucho de ciudad, a nosotros esta nos encantó. Por eso, aunque a veces se queda fuera de algunas rutas por falta de tiempo, no podemos dejar de recomendarte que le dediques al menos un día a Estrasburgo. En esta entrada te dejamos las mejores cosas que ver y hacer en Estrasburgo.
Si además viajas en navidad, te recomendamos que te quedes también hasta que caiga la noche y aproveches la excusa para recorrer sus muchos mercados y disfrutar de la ciudad iluminada. Recuerda que nuestra entrada con los mejores mercadillos de navidad de Alsacia tienes la lista completa de mercadillos de Estrasburgo con sus horarios actualizados.


9. Mulhouse, una ciudad preciosa en Alsacia
Mulhouse es otra de esas paradas no tan típicas en las rutas por Alsacia como las que hemos comentado hasta ahora. Sin embargo, si llegas a Alsacia desde el sur probablemente te quede de paso, así que si tienes tiempo no dudes en incluir esta visita.
En particular te recomendamos que no te pierdas la Place de la Réunion, donde podrás disfrutar del imponente Templo de San Esteban de Mulhouse y de su ayuntamiento renacentista. Este último fue de los ayuntamientos más bonitos que vimos en nuestra ruta por Alsacia en Navidad. Quizás por su decoración navideña, ya que la fachada estaba cubierta por una tela que se crea cada año con el propósito de decorar las fachadas y calles peatonales de la ciudad. Pero seguro que al natural también es precioso.
En Navidad, a sus pies, se sitúa también uno de los mercados navideños más famosos de Alsacia. Si viajas en esta época te recomendamos pasear por las calles peatonales aledañas y disfrutar de sus rincones, la decoración y el ambiente.
Si tienes tiempo extra, Mulhouse dispone además de un par de museos bastante interesantes. Uno de ellos es el Museo del Automóvil, el más grande de su tipo en Europa, donde podrás admirar una colección impresionante de coches clásicos. El otro, es el Museo del Tren, el mayor museo ferroviario de Europa y uno de los más grandes y completos del mundo.


10. Bergheim, otro de los pueblos más bonitos que visitar en Alsacia
Aunque nosotros finalmente no pudimos visitarlo, este es otro encantador pueblo medieval en Alsacia. Es conocido por sus bien conservadas murallas del siglo XIV, sus pintorescas casas de entramado de madera y los viñedos que lo rodean. Y por las fotos que hemos visto, no nos cabe duda de que debe ser otro de los pueblos más bonitos que incluir en tu visita a Alsacia. ¡Nos queda pendiente para la próxima!
Otras entradas que te pueden interesar si estás planificando tu ruta por Alsacia
Aquí tienes otros post relacionados que te pueden interesar para organizar tu viaje por Alsacia:
- Ruta por Alsacia en 5 días
- Qué ver y hacer en Estrasburgo
- Mejores mercados navideños de Alsacia
- Consejos para viajar a Alsacia
- Consejos para viajar a Alsacia en camper o autocaravana
Esperamos que te haya sido útil esta guía de los pueblos más bonitos que ver en Alsacia. En nuestra guía completa de Alsacia tienes más consejos y recomendaciones para planificar tu viaje. De todas formas, si tienes alguna duda, déjanos un comentario y estaremos encantados de ayudarte.