En esta entrada hemos recopilado nuestros mejores consejos para viajar en camper o autocaravana por Alsacia. Esto es todo lo que hemos aprendido durante nuestra ruta en camper por Alsacia durante más de una semana en Navidad.
Vaya por delante que es un viaje que vale muchísimo la pena (incluso aunque no seas un gran amante de la navidad). Si no viajas en camper en esta entrada tienes algunos consejos más generales e información muy útil para planificar tu viaje por Alsacia.
Y si estás preparando tu viaje aquí encontrarás nuestra guía completa para viajar por Alsacia.
Los mejores consejos para viajar a Alsacia en camper o autocaravana
Viajar en furgoneta camper o autocaravana por Alsacia y en general por toda Francia es una muy buena idea, ya que es un país que está muy preparado para este tipo de turismo, con muchas áreas de estacionamiento y servicios para autocaravanas, camping bien equipados y una normativa muy flexible para este tipo de turismo.
Contenidos de esta entrada
Toggle¿Vale la pena viajar en furgoneta camper o autocaravana por Alsacia?
Viajar en tu propia furgoneta camper o autocaravana por Alsacia o alquilar una camper para recorrer la zona, es una muy buena opción. Estas son algunas de las ventajas de recorrer Alsacia en camper:
- Puedes improvisar mucho más e incluso planificarlo a última hora aunque viajes en Navidad (la temporada más alta en Alsacia), sobre todo, si viajas en tu propio vehículo.
- Al viajar en una «casa con ruedas» ahorrarás en alojamiento y comidas, ya que podrás comer en la camper. Los alojamientos en Alsacia no son especialmente económicos.
- Si viajas desde España en tu vehículo camper, también te ahorrarás mucho en vuelos, que pueden llegar a salirte por un pico.
Por el lado negativo, los días que haga peor clima, tendrás menos espacio vital para estar a resguardo y tendrás que preocuparte de temas cómo dónde aparcar o hacer los servicios a tu camper. Sobre lo primero, para nosotros no es un problema ya que somos de los que salimos haga frío, llueva ¡o nieve! Y nadie viaja hasta Alsacia para quedarse en el hotel ¿verdad? Y respecto a lo segundo, en esta entrada te contaremos todos los consejos que necesitas para viajar en camper por Alsacia y disfrutarlo al máximo.
Además en esta otra entrada te damos otros consejos útiles para viajar a Alsacia aunque no lo hagas en camper.
Legislación para viajar en camper por Alsacia (y Francia)
Por suerte Francia es un país con una legislación muy flexible que te evitará uno de los mayores quebraderos de cabeza cuando viajas en camper o autocaravana que es conseguir dónde dormir.
Y es que la legislación francesa permite pernoctar en cualquier parking, siempre y cuando respetes las plazas de aparcamiento y no saques elementos fuera del vehículo (lo que solemos llamar acampar). La única excepción se da, como suele ser habitual, en parques naturales, sitios históricos o lugares en los que esté expresamente prohibido.
¿Llegar en mi propia camper o autocaravana hasta Alsacia o alquilar allí?
Si te preguntas si compensa conducir hasta Alsacia con tu propio vehículo… la respuesta es un gran depende. Dependerá de dónde salgas y del tiempo que tengas. Nosotros salimos de Madrid así que tuvimos que hacer 2 noches por el camino y nos metimos una buena pechá de kilómetros (aproximadamente 3000 km en total entre ir y volver). Lo bueno es que teníamos casi 10 días para hacerlo así que teniendo en cuenta que luego en Alsacia te moverás poco, en nuestro caso nos compensó económicamente. Especialmente teniendo en cuenta que prácticamente lo decidimos una semana antes… así que hubiese sido inviable de otra manera.
Así que viajar a Alsacia en tu propia camper o autocaravana es totalmente factible si no vives demasiado lejos, tienes más de una semana y no te importa conducir. Si tienes la suerte de vivir más cerca que nosotros de Francia, como por ejemplo en Huesca o Cataluña te ahorrarás unos cuantos km.
En cuanto al tema económico, debes tener en cuenta lo que consume tu vehículo y sobre todo… ¡los peajes! Y es que los peajes en Francia son muchos y bastante caros.

5 consejos que necesitas para viajar en camper a Alsacia
A continuación te contaremos todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje en camper por Alsacia. Vamos a ello…
1. Peajes y consejos para ahorrar en tu viaje en camper por Alsacia
Por si no lo sabías ya… lamentamos informarte que los peajes en Francia son muchos y algunos bastante caros. Además ten en cuenta que si tienes un vehículo alto, de más de 2m, también tendrás que pagar más, ya que te clasificarán automáticamente como un vehículo Clase 2. Esto encarece la factura hasta en un 50% adicional (lo que si vas sumando peajes no es poca cosa). Dependiendo desde dónde viajes, los gastos pueden variar bastante, pero estamos hablando de que es fácil superar los 100€ en peajes.
Nosotros a la ida hacia Alsacia elegimos la ruta más directa, aunque durante el camino fuimos saltándonos algunos peajes que no suponían mucha diferencia de tiempo. Sin embargo la vuelta la hicimos prácticamente sin peajes vía Lyon, Albí y entrando a España por Bielsa… Nos lo tomamos con calma y disfrutando del camino y no se nos hizo muy pesado, pero todo dependerá del tiempo que tengas.
Nuestro consejo es que uses la página de la Via Michelin o su aplicación (disponible para Android y Apple) si vas a viajar en camper o autocaravana (o incluso en coche) por Alsacia. En ella puedes configurar parámetros como el tipo de vehículo y te calculará el coste aproximado en gasolina y peajes. También te dará distintas alternativas de rutas e incluso te sugiere lugares en los que puedes parar de camino.
Si quieres saber cómo ahorrar dinero en gasolina en Alsacia y si necesitas etiqueta medioambiental o no, revisa esta entrada con consejos para viajar por Alsacia dónde hemos incluido un apartado específico para explicártelo todo.
2. Consejos para pernoctar con tu camper o autocaravana en tu viaje a Alsacia
Esto era lo que más miedo nos daba cuando nos planteamos un viaje a Alsacia en plena época navideña ¿encontraremos donde pernoctar? ¿Tendremos problemas para aparcar? Pues nada más lejos de la realidad.
Y es que lo bueno de viajar en camper es que normalmente puedas llegar a pernoctar a los lugares más turísticos. Esto hace que cuando los demás se van, tu estés llegando, así al día siguiente por la mañana estarás ubicado estratégicamente e incluso podrás pasear por el pueblo o ciudad antes de que se despierten o lleguen el resto de turistas.
Nosotros aparcamos / pernoctamos gratis siempre en nuestra ruta por Alsacia (solo pagamos alguna hora de aparcamiento puntual durante el día). En el mapa al final de esta entrada te hemos dejado algunos campings, áreas de autocaravanas y también los aparcamientos en los que pernoctamos de forma gratuita que te pueden venir bien. Aunque puedes encontrar más opciones en Park4Night.
Pernoctar en campings en Alsacia
De todas formas, si prefieres dormir pagando pero a cambio disponer de todos los servicios, en todo Francia y en particular en la región de Alsacia hay bastantes camping a tu disposición. Eso sí, si viajas a Alsacia en navidad o en otra temporada alta, lo mejor es que reserves con bastante antelación. Nosotros tratamos de reservar un camping en Estrasburgo un par de semanas antes para nuestro viaje en Navidad y ya estaban completos.
Pernoctar en áreas de autocaravanas en Alsacia
Si en lugar de campings buscas áreas de autocaravanas, normalmente no es posible reservarlas, así que intenta llegar a primera hora por la mañana para conseguir sitio, o aléjate de los pueblos más turísticos, ya que si no, puede estar la cosa complicada.
Pernoctar en una granja o terreno privado en Alsacia
Como alternativa, también existen algunos lugares de gestión privada, dónde por un módico precio o incluso por hacer alguna compra o consumo de sus servicios (en el caso de algunos viñedos, por ejemplo), te permiten pernoctar. Una experiencia única si viajas en camper o autocaravana a Alsacia.
Pernoctar en áreas de servicio en autovías o autopistas de Francia
En todas las autopistas y autovías de Francia es fácil encontrar áreas donde hacer tus servicios y/o pernoctar. De todas formas, aunque son buena opción para hacer los servicios, en muchas ocasiones de forma gratuita, nuestro consejo si viajas en camper por Alsacia (o por cualquier otro país), es que evites pernoctar en áreas de servicio. Y es que es dónde se suelen reportar más incidentes como robos o hurtos, especialmente, cerca de áreas más turísticas o poblaciones grandes.
3. ¿Dónde hacer los servicios a tu furgoneta camper o autocaravana en Alsacia?
Si viajas a campings o áreas de autocaravanas encontrarás todos los servicios a tu disposición. Sin embargo, si pernoctas en parkings sin servicios (como nosotros), te tranquilizará saber que es habitual encontrar baños públicos en Francia, y casi siempre están muy bien mantenidos. Incluso en Estrasburgo pudimos darnos una ducha que nos sentó genial y a muy buen precio en unos baños municipales cerca del centro.
Respecto al llenado y vaciado aguas es verdad que es más complicado encontrar este servicio gratis en Francia. Aun así rebuscando un poco y planificándote bien, se pueden llegar a hacer estos servicios de forma gratuita. Y es que en Francia las áreas de descanso de las principales carreteras y en algunos pueblos te encontrarás este tipo de servicio de forma gratuita o por muy poco dinero.
En cualquier caso, nuestro consejo si viajas a Alsacia en camper o caravana y no vas a pernoctar en campings, es que seas previsor y optimices el uso de agua. Aun así, si tienes un depósito pequeño o necesitas vaciar aguas negras, es posible que te veas forzado a reservar algún camping a mitad de viaje para poder hacer los servicios.

4. Como obtener la etiqueta medioambiental para circular por Estrasburgo
Recuerda que si piensas circular por Estrasburgo o las inmediaciones o pasar por Lyon, aunque sean las inmediaciones, necesitarás tener etiqueta medioambiental. En la entrada de consejos para viajar por Alsacia te contamos todo para saber si la necesitas y cómo obtenerla.
5. Ahorrar viajando en camper por Alsacia
Además de aprovechar para hacer la mayor parte de las comidas en tu furgoneta camper o autocaravana, aquí tienes unos consejos adicionales para ahorrar en tu viaje por Alsacia:
- Aprovecha los supermercados no solo para hacer la compra sino también para repostar, es donde encontrarás los mejores precios: E. Leclerc, Carrefour, Intermarché…
- Lleva tus propias bolsas de la compra así te evitarás comprarlas (no sólo ahorras sino que es más ecológico).
- Cuando comas fuera, muchas veces te lo pondrán sin pedirlo, pero si no lo hacen, no tengas problema en pedir Une carafe d’eau, s’il vous plaît o si te manejas mejor en inglés pide Tap Water, please. Es habitual pedir agua del grifo en los restaurantes y te ahorraras un dinerillo. Ya te beberás el vino o la cerveza en tu camper que seguro que te sale más barato.
- Como te contamos en nuestros consejos para viajar por Alsacia, no hace falta que saques dinero, todo se puede pagar con tarjeta.
Mapa con lugares de aparcamiento y pernocta en Alsacia
En la entrada de nuestra ruta en camper por Alsacia te dejamos también un mapa los principales puntos de interés y nuestro itinerario perfecto para 5 días recorriendo la región.
Además te recordamos que puedes usar Park4Night o Caramaps para encontrar lugares donde dormir o hacer los servicios a tu camper o autocaravana.
Y hasta aquí nuestros consejos para viajar en furgoneta camper o autocaravana por Alsacia. Si estás planificando tu viaje y tienes alguna duda adicional, escríbenos, estaremos encantados de ayudarte.
2 comentarios
Hola, estamos preparando un viaje a Alsacia estas navidades y me gustaría saber donde hicisteis parada en ruta antes de llegar allí. Muchas gracias
Hola María!
Perdona la tardanza pero hemos estado fuera el puente y no habíamos visto tu mensaje, ¡esperamos llegar a tiempo! Depende desde donde viajes y qué ruta elijas pero algunas paradas interesantes son Albí o Burdeos dependiendo de lo que te pille de paso. Aunque hay muchas más opciones, todo depende desde donde salgas, los km que quieras hacer cada día y tus preferencias (ciudades grandes, pueblecitos…)
Esperamos que disfrutéis mucho de Alsacia y cualquier duda aquí estamos.
Un abrazo
Paula