En esta entrada te vamos a proponer la ruta definitiva para recorrer Sudáfrica en 7, 15 y 21 días. También te vamos a explicar por qué deberías visitar el país, cómo hacerlo por libre y cuantos días dedicarle para poder conocer los puntos más destacados de Sudáfrica. Además, al final de esta entrada tienes un mapa gratuito con los principales puntos de interés para que puedas montar tu propia ruta. Así que sigue leyendo porque esta entrada es lo que necesitabas para acabar de planificar tu viaje por Sudáfrica por libre.
También puedes consultar nuestra guía completa para viajar por Sudáfrica con toda la información que necesitas para preparar tu viaje.
Ruta de 7, 15 y 21 días por Sudáfrica (por libre en coche de alquiler)
Puede que Sudáfrica a priori pueda parecer un destino peligroso para viajar por libre, pero tras recorrer el país te podemos contar que nada más lejos de la realidad. Teniendo unas precauciones mínimas Sudáfrica, que además es el más desarrollado del África Subsahariana, es ideal para recorrer en una ruta por libre en coche de alquiler.
La verdad es que teníamos muchas ganas de visitar África, especialmente por la posibilidad de hacer safaris, ya que nuestro primer safari en Sri Lanka nos dejó con ganas de más. Ahora que hemos estado, te podemos confirmar que Sudáfrica es uno de los mejores países para hacer safaris por libre sin que tu economía se tambalee. Y es que el país cumple con las 3 Bs: bueno, bonito y sobre todo, barato.
Contenidos de esta entrada
Toggle¿Por qué visitar Sudáfrica?
Pues no nos engañemos, el principal motivo para hacer una ruta por Sudáfrica suele ser recorrer sus Parques Nacionales en busca de su fauna, siendo el Kruger el más extenso y popular. Pero Sudáfrica es mucho más que eso. En una ruta por Sudáfrica podrás:
- Realizar safaris en el Parque Nacional Kruger y otros parques que nada le desmerecen para avistar los Big Five (león, leopardo, elefante, rinoceronte y búfalo) y mucho más. Y lo mejor es que podrás hacerlo por libre si así lo quieres.
- Recorrer la Garden Route (Ruta Jardín), un trayecto escénico que combina playas, montañas y reservas naturales.
- Disfrutar de impresionantes paisajes y rutas de senderismo en el Drakensberg, ideal para los amantes del turismo activo, la aventura y los destinos más inexplorados.
- Si eres amante del vino, debes saber que Sudáfrica también es famosa por sus viñedos, donde podrás hacer catas de vino a precios de risa.
- También podrás disfrutar de increíbles ciudades como Ciudad del Cabo, cuya ubicación a los pies de una de la Table Mountain o Montaña de la Mesa (una de las Nuevas Siete Maravillas de la Naturaleza) y el Cabo de Buena Esperanza la hacen un lugar imprescindible que visitar en el país.
- Conocer de cerca más sobe su (turbulenta) historia y cultura, visitando lugares como Robben Island en Ciudad del Cabo (la cárcel en la que Nelson Mandela estuvo encarcelado) o el Museo del Apartheid en Johannesburgo para entender el pasado y presente de Sudáfrica.
- Sus costas también lo hacen un país ideal para avistar ballenas y practicar otros deportes acuáticos, como el Windsurf, Kitesurf o buceo.
La verdad que es un país super completo y con mucho ofrecer que no te dejará indiferente. Si aún no sabes cuál es la mejor época para organizar tu ruta por Sudáfrica aquí tienes una entrada donde te lo contamos.

¿Cuántos días dedicarle a tu ruta por Sudáfrica?
Pues bien, nosotros te recomendamos que le dediques, al menos, entre 15 y 20 días a tu ruta por Sudáfrica. Y honestamente, cuanto más, mejor. Se trata de un país muy extenso y si quieres conocer distintas zonas tendrás que desplazarte en avión o hacer muchas (muchísimas) horas de coche. Si solo tuvieses una semana para tu ruta por Sudáfrica, podrías visitar el Kruger, aunque te estarías perdiendo mucho más, pero siempre es una buena excusa para volver ¿no?
Rutas para 7, 15 y 21 días por Sudáfrica por libre
Te vamos a proponer las mejores rutas para viajar por libre a Sudáfrica en 7, 15 y 21 días. La idea es que adaptes la ruta según el número de días que puedas dedicarle al país. A tener en cuenta que para esta ruta es indispensable contar con un coche de alquiler. En nuestras entradas de consejos te dejaremos más información al respecto, pero para alquilar coche siempre recomendamos usar comparadores como Discovercars.
Si no te apetece o no quieres conducir, siempre puedes hacerlo contratando alguna excursión como esta que sale de Johannesburgo. Eso sí, el presupuesto se disparará bastante, pero si no es un problema para ti, eso que te ahorras.
De todas formas si lo tuyo es más viajar por libre y ahorrarte unas pelillas, hacerlo por Sudáfrica es totalmente seguro si tomas algunas precauciones básicas.
Al final tienes un mapa con los principales puntos de interés de estas rutas por Sudáfrica. Y en la guía completa podrás encontrar mucha más información de este impresionante destino.

Ruta de 7 días por Sudáfrica por libre
En caso de que tengas 7 días o una semana para tu ruta por Sudáfrica nosotros nos centraríamos sin duda en volar a Johannesburgo y acercarse al Parque Nacional Kruger. Es un parque muy extenso que no solo tiene muchísima fauna sino también algunos paisajes espectaculares y que sí o sí tienes que incluir en tu ruta por Sudáfrica. Piensa que el Kruger es casi tan grande como la Comunidad Valenciana.
Día 1: Aterriza en Johannesburgo
Salvo que llegues muy pronto y crees que tienes margen suficiente para llegar al Kruger o hacer parte de la ruta Panorama quizás lo más interesante es hacer noche en la ciudad tras visitar el Museo del Apartheid y el barrio de Soweto.
Día 2 – 5: Recorriendo el Kruger por libre
El segundo día vete directo al Parque Nacional Kruger donde te recomendamos que inviertas las 3 próximas noches. Si te gusta «bichear» y pasarte los días buscando animales, te recomendamos que cuantos más días mejor. Ten en cuenta que el avistamiento de fauna es cuestión de suerte y paciencia, y cada día la naturaleza te sorprenderá con algo diferente. Allí nos alojaríamos en distintos campamentos para recorrer diferentes zonas del parque, por ejemplo puedes dividir las noches entre Skukuza o Lower Sabie y Satara (donde hay más concentración de felinos). Para más señas consulta nuestras entradas sobre cómo elegir y reservar los mejores campamentos del Kruger y nuestra guía completa para recorrer el Kruger por libre (incluye consejos para hacer safari por libre).
Día 6: Recorriendo la ruta Panorama, la más escénica de Sudáfrica
Si madrugas aún podrás disfrutar de tu último amanecer en el Kruger de camino a la salida, a nosotros la última mañana nos regaló unos encuentros alucinantes con leones y perros salvajes, la mejor despedida del Kruger.
Tras abandonar el parque, dirígete a Graskop recorriendo la ruta Panorama. Todas las paradas son de pago así que tendrás que elegir si no te quieres «arruinar». La más imprescindible para nosotros es la de Three Rondavels, pero hay muchas más The Pinnacle Rock, God’s Window, Bourke’s Luck Potholes, las Berlin Falls o las Lisbon Falls, te dejamos todas en el mapa. Nosotros elegeríamos Graskop para nuestra última noche en esta ruta de 7 días por Sudáfrica, así no tienes que meterte un «atracón» de kilómetros.
De todas formas, si ir de safari y disfrutar de la fauna es uno de tus principales motivos en esta ruta de 7 días por Sudáfrica, nosotros priorizaríamos aprovechar el máximo tiempo posible en el Kruger. De hecho, a nosotros la ruta Panorama nos pareció prescindible. Es cierto que especialmente el mirador de Three Rondavels y las carreteras para llegar son bonitas, sí, pero tampoco nos pareció un imprescindible.
Dicho esto, no descartes dedicarle un día más al Kruger y saltarte el día 6 si prefieres disfrutar del Kruger con más calma. O incluso, si tu vuelo sale tarde, es viable recorrer desde el Kruger hasta Johannesburgo en un día haciendo la ruta Panorama por el camino. Nosotros lo hicimos así, aunque ten en cuenta que no es aconsejable llegar de noche a Johannesburgo.
Día 7: Vuelta a casa desde Johannesburgo
El último día de tu ruta por Sudáfrica vuelve hacia Johannesburgo para coger el vuelo de regreso. Si tu vuelo sale tarde aún puedes parar en las Mac Mac Falls o hacer alguna visita interesante en la ciudad de Johannesburgo.
Ideas para alargar tu ruta de 7 días por Sudáfrica
Si tuviésemos algunos días más para nuestra ruta por Sudáfrica (por ejemplo, 10 días) cogeríamos un vuelo a Ciudad del Cabo para visitar Bo-Kaap, su jardín botánico, Robben Island, subir a Table Mountain, ver atardecer desde Signal Hill o Lion’s Head y dedicar un día a recorrer la Península del Cabo. A nosotros nos encantó la ciudad y los paisajes que la rodean.

Ruta de 15 días por Sudáfrica por libre
Si tienes 15 días o dos semanas para tu ruta por Sudáfrica podrás hacer un recorrido más completo, visitando algo más que el Parque Kruger. Ten en cuenta que para esta ruta de 15 días por Sudáfrica puedes invertir el orden dependiendo de a dónde vueles. A partir del día 4 te damos dos opciones, para que adaptes la ruta en función de tus gustos:
Día 1: Ciudad del Cabo
Aterriza en Ciudad del Cabo. No te pierdas el barrio Bo-Kaap, su jardín botánico. Por la tarde, opta por subir en el teleférico a la montaña de la mesa (Table Mountain). Aunque la mejor forma de apreciar este monumento natural, es viendo atardecer sobre Lion’s Head o Signal Hill.
Si tienes algún día extra puedes visitar también Robben Island y dedicar la tarde a pasear por el Victoria&Alfred Waterfront, dónde la gente va a «ver y ser visto».
Día 2: Recorriendo Península del Cabo
Desde Ciudad del Cabo puedes recorrer la Península del Cabo. No te pierdas conducir por Chapman’s Peak Drive, el Cabo de Buena Esperanza y la colonia de pingüinos de Boulders Beach.
Día 3: Excursión para avistar ballenas en Hermanus
Si viajas entre Junio y Noviembre estás de suerte, porque es época de avistamiento de ballenas y es una actividad que puedes hacer fácilmente desde Ciudad del Cabo. Te recomendamos madrugar para aprovechar el día y dirigirte a Hermanus donde puedes hacer esta excursión para avistar ballenas. Por la tarde puedes pasear por la costa, hay un paseo precioso hasta Grotto Beach a lo largo del que también podrás avistar ballenas.
Día 4 – 8: Recorre la ruta Jardín o descubre las montañas Sudáfricanas
La típica ruta de 15 días por Sudáfrica continuaría normalmente por la ruta Jardín. Si es tu opción elegida, duerme el tercer día en Hermanus y desde allí sigue recorriendo Ruta Jardín hasta Puerto Elisabeth. Algunas paradas imprescindibles son Cabo Agujas, la Reserva Natural De Hoop, el Parque Nacional Tsitsikama. Te recomendamos hacer noche a medio camino, en De Hoop, y luego en Mossel Bay, Wilderness o Plettenberg Bay (dónde puedes nadar con leones marinos), para visitar al día siguiente Tsitsikama y continuar hasta Puerto Elisabeth. Desde allí puedes visitar el último día el Parque Nacional Addo, famoso por sus familias de elefantes. El día 8 vuela de Puerto Elisabeth a Durban para llegar a St Lucía ese mismo día. Si llegas con tiempo no te pierdas el paseo en barco al atardecer por sus humedales
Peeero, si amas las montañas y quieres salirte de lo típico, nosotros te recomendamos esta alternativa (especialmente, si viajas en el verano austral). En ese caso el cuarto día de tu ruta de 15 días por Sudáfrica coge uno de los primeros vuelos a Johannesburgo y desde allí conduce hasta las Drakensberg para pasar los días 5, 6 y 7 haciendo rutas de senderismo. El octavo día dirígete a St Lucía para hacer el paseo en barco por sus humedales.
Día 9: St Lucia, sus humedales y muuuchos hipopótamos
De St Lucia dirígete a Esuatini. Puedes aprovechar y recorrer parte del Parque del Humedal de iSimangaliso entrando por la puerta de Dukuduku y saliendo por Nhlozi (22km). Duerme en el Ndlovu Camp dentro de el parque Hlane.
Día 10-14: Safaris por el Kruger, la mejor experiencia de cualquier ruta por Sudáfrica
El décimo día de tu ruta por Sudáfrica en 15 días dirígete (por fin) al Kruger. Sal por la mañana y disfruta de los próximos 5 días recorriendo el Kruger por libre. Nosotros nos centraríamos en el sur del parque dividiendo las noches quizás entre Skukuza o Lower Sabie y Satara, saliendo desde esta última si quieres recorrer la ruta Panorama. Puedes consultar en esta entrada los mejores campamentos del Kruger y cómo reservarlos.
Día 15: Ruta Panorama y vuelta a casa
Dependiendo de la hora de tu vuelo podrías salir de Kruger pronto por la mañana, hacer la ruta Panorama y llegar a tiempo. Es lo que hicimos nosotros (el nuestro salía por la noche muy tarde). Si no quieres arriesgar, mejor recortarle un día al Kruger o ir directo a Johannesburgo desde el Kruger (son menos horas de conducción). Para nosotros la ruta Panorama es opcional así que podrías prescindir de ella si prefieres disfrutar de más días en el Kruger.

Ruta de 21 días por Sudáfrica por libre
Si tienes 21 días o tres semanas para recorrer Sudáfrica puedes hacer una ruta super completa por el país. Nuevamente incluimos dos propuestas a partir del día 9, una más tranquilita, y otra más «cañera» si te gusta la montaña y aprovechar bien los días.
Día 1-3: Ciudad del Cabo y península del Cabo
Aterriza en Ciudad del Cabo y si te da tiempo aprovecha el primer día para visitar la ciudad. El barrio Bo-Kaap, su jardín botánico y el atardecer sobre Lion’s Head (o Signal Hill) son nuestras actividades favoritas.
El segundo día de tu ruta puedes aprovechar la mañana para hacer la visita a Robben Island (no olvides reservarla con antelación y guardarte algún día extra porque es habitual que sufra cancelaciones). Por la tarde puedes subir a Table Mountain o pasear por el Waterfront.
El tercer y último día en la ciudad, puedes aprovechar recorrer la Península del Cabo. Recuerda hacer el recorrido por Chapman’s Peak Drive, llegar hasta el Cabo de Buena Esperanza y visitar la colonia de pingüinos de Boulders Beach
Día 2: Recorriendo Península del Cabo
Desde Ciudad del Cabo puedes recorrer la Península del Cabo. No te pierdas conducir por Chapman’s Peak Drive, el Cabo de Buena Esperanza y la colonia de pingüinos de Boulders Beach.
Día 3: Excursión para avistar ballenas en Hermanus
Si viajas entre Junio y Noviembre estás de suerte, porque es época de avistamiento de ballenas y es una actividad que puedes hacer fácilmente desde Ciudad del Cabo. Te recomendamos madrugar para aprovechar el día y dirigirte a Hermanus donde puedes hacer esta excursión para avistar ballenas. Por la tarde puedes pasear por la costa, hay un paseo precioso hasta Grotto Beach a lo largo del que también podrás avistar ballenas.
Día 4 – 8: Recorre la ruta Jardín o descubre las montañas Sudáfricanas
El cuarto día de tu ruta de 21 días por Sudáfrica por libre dirígete a Hermanus a primera hora de la mañana, donde te recomendamos muchísimo hacer una excursión para avistar ballenas. Por la tarde puedes pasear por la costa, hay un paseo precioso hasta Grotto Beach a lo largo del que también podrás avistar ballenas si es temporada.
A partir del quinto día sigue recorriendo la icónica Ruta Jardín hasta Puerto Elisabeth. Algunas paradas imprescindibles son Cabo Agujas, la Reserva Natural De Hoop, el Parque Nacional Tsitsikama. Te recomendamos hacer noche a medio camino, en De Hoop, por ejemplo. La siguiente noche hazla en Mossel Bay, Wilderness o Plettenberg Bay para visitar Tsitsikama y luego continuar hasta Puerto Elisabeth. Desde allí puedes visitar el último día el Parque Nacional Addo, famoso por sus familias de elefantes.
Día 9: St Lucia y los humedales de iSimangaliso
El noveno día de tu ruta por Sudáfrica coge un vuelo desde Puerto Elizabeth hasta Durban y desde aquí continúa en tu coche de alquiler hacia St Lucia. Si llegas con tiempo no te pierdas el paseo en barco al atardecer por sus humedales.
Si buscas una ruta diferente por Sudáfrica para amantes de las montañas y el senderismo salta al plan B que te proponemos más adelante.
Día 10: Recorriendo el parque del humedal de iSimangaliso
Puedes aprovechar este décimo día de tu ruta por Sudáfrica para recorrer por tu cuenta el parque de iSimangaliso, Al volver a dormir a St Lucia puedes acabar el día paseando por las pasarelas de madera del estuario hasta llegar a una preciosa playa de dunas.
Por la noche puedes también salir de «safari» con tu coche (y muchísimo cuidado) por la ciudad. No es raro encontrar hipopótamos pastando por sus prados y paseando por sus calles. Importante no caminar por la noche por la calle ya que pueden ser muy peligrosos.
Día 11 – 12: Visitando el país de Esuatini y sus parques
En este día dirígete al diminuto país de Esuatini. Allí no te pierdas la visita a Hlane si quieres asegurarte avistar rinocerontes (muchos). También puedes recorrer sus calles por libre aunque más te vale contar con un seguro a todo riesgo ya que es habitual que las ramas invadan el carril y puedes llevarte algún arañazo de regalo en tu coche… Cuidado también si ha llovido y no llevas 4×4, mejor preguntar en el campamento como están las carreteras.
Sí o sí, pasa la noche en el Ndlovu Camp, está en medio del parque y ver atardecer en su charca repleta de rinocerontes fue de los momentos mas especiales de todo el viaje.
Aquí también es posible contratar safaris (no se pueden ver por libre por estar en una zona aislada) para ver leones… Pero la verdad que después de haberlo hecho, no lo recomendamos, nos pareció raro que estuviesen en un área separada y mucho más pequeña que el resto de animales y aunque conseguimos verlos, nos quedamos con sentimientos encontrados…
Al día siguiente una opción es visitar Mlilwane, donde aunque no están los big 5, si que podrás hacer un safari en bicicleta (tranquilo, no hay leones 🤭).
Día 13-18: Recorriendo a fondo el parque Nacional Kruger
Dirígete al Parque Nacional Kruger y pasa esa tarde y los próximos días visitándolo. Te recomendamos mínimo 5 días, aunque para nosotros nunca serían suficientes. Alójate al menos en dos campamentos distintos para poder visitar distintas zonas del parque, nuestros favoritos por ubicación fueron Berg-en-Dal, Skukuza, Lower Sabie y Satara.
Día 19: Recorre la ruta Panorama de camino a Johannesburgo
Despídete del Kruger y dedica el día a recorrer la ruta Panorama. Las paradas más populares son Three Rondavels (imprescindible), The Pinnacle Rock, God’s Window, Bourke’s Luck Potholes, las Berlin Falls o las Lisbon Falls, te dejamos todas en el mapa. Haz noche en Graskop
Día 20-21: Visita a Johannesburgo y vuelta a casa
Dirígete a Johannesburgo, aún puedes parar en las Mac Mac Falls de camino. En la ciudad puedes visitar el Museo del Apartheid y el barrio de Soweto. Noche en Johannesburgo y vuelta a casa
Ruta alternativa para recorrer Sudáfrica en 21 días: Sólo para amantes de las montañas y el senderismo
Si te va la marcha, aquí te dejamos un plan B para esta ruta de 21 días por Sudáfrica, un poco más cañero pero ideal si disfrutas del senderismo y la montaña. Esta ruta es especialmente recomendable en verano, tanto por climatología como por paisajes. Y es que en verano estarán mucho más verdes las montañas Drakensberg y sus ríos llevarán más agua. Tienes más información sobre el clima en nuestra entrada sobre cómo elegir la mejor época para viajar a Sudáfrica.
Dicho esto, la ruta sería la misma que te recomendábamos antes, pero cambia a partir del noveno día, en el que volarás desde Puerto Elizabeth hasta Durban para desde allí dirigirte a las Drakensberg. Dependiendo de la hora de tu vuelo quizás te de tiempo a hacer algún pequeño trekking la tarde de ese mismo día.
Día 10-12: Descubriendo las Drakensberg
Dirígete a las Drakensberg, donde pasarás los días 10, 11 y 12 completos. Estas montañas tienen muchísimas zonas que visitar (Sani Pass, Royal Natal, Giant’s Castle, Cathedral Peak, Champagne Valley…) así que tendrás que elegir o dedicarle más días si los tienes. Lo mejor es ir cambiando de alojamiento para recorrer varias áreas, ya que las distancias son largas.
Día 13: St Lucia y los humedales de iSimangaliso
Despídete de las Drakensberg y dirígete a St Lucia directamente, si madrugas aún te dará tiempo a hacer el paseo en barco al atardecer al atardecer en búsqueda de aves e hipopótamos. Noche en St Lucia.
Día 14: Esuatini y vista al parque nacional Hlane, el mejor lugar para avistar rinocerontes en Sudáfrica
Desde St Lucia dirígete al pequeño país de Esuatini, donde puedes visitar Hlane y hacer algún safari por libre o guiado hasta el atardecer. Lo mejor es que dormir en Ndlovu Camp, donde podrás avistar rinocerontes desde la charca.
Día 15-19: Recorriendo por libre el Kruger
Dirígete al PN Kruger, nosotros te recomendamos pasar mínimo 5 días, aunque para nosotros nunca serían suficientes. Alójate al menos en dos campamentos distintos para poder visitar distintas zonas del parque, nuestros favoritos por ubicación fueron Berg-en-Dal, Skukuza, Lower Sabie y Satara.
Día 20-21: Ruta Panorama, visita a Johannesburgo y despedida de esta ruta por Sudáfrica
El penúltimo día de esta ruta de 21 días por Sudáfrica acaba como las anteriores… Deja el Kruger atrás y dedica el día a recorrer la ruta Panorama. Las paradas más populares son Three Rondavels (imprescindible), The Pinnacle Rock, God’s Window, Bourke’s Luck Potholes, las Berlin Falls o las Lisbon Falls, te dejamos todas en el mapa. Todas son de pago así que puede que tengas que elegir. Haz noche en Graskop.
El último día puedes utilizarlo para volver hacia Johannesburgo (si no has hecho noche allí) y desde allí coger tu vuelo de vuelta a casa. Si te da tiempo visita el Museo del Apartheid y el barrio de Soweto.
Alternativas opcionales si quieres bucear en tu ruta por Sudáfrica
De manera opcional, y sólo si buceas, puedes incluir Sodwana Bay en tu ruta por Sudáfrica. Lo ideal es hacerlo entre las visitas a St Lucia y Hlane. Nosotros incluimos un par de noches allí, y aunque el buceo está bien, no nos pareció impresionante. Aunque es bastante raro, incluso podrías ver tiburones blancos de forma totalmente responsable (y no desde una jaula y atrayéndoles con carroña, una actividad poco ética que se promociona en otros lugares del país).
De todas formas, si eres un amante del buceo, bien vale la pena pasar algunos días de tu ruta de 21 días por Sudáfrica disfrutando de la vida marina. Si no tienes días adicionales para incluirlo tendrás que acortar la estancia en algún otro lugar.
Eso sí, nosotros tuvimos suerte con el tiempo, pero ten en cuenta que el mar en esta zona es movidito, así que puede que se cancelen algunos buceos o que la experiencia no sea tan agradable (sobre todo, si te mareas).

Mapa para organizar tu ruta de 7, 15 o 21 días por Sudáfrica
Y aquí te dejamos este mapa con los principales puntos de interés que incluir en tu ruta por Sudáfrica. Están no solo los que mencionamos en las rutas de 7, 15 y 21 días por Sudáfrica, sino también algunos más, para que puedas organizar la ruta a tu gusto. En cada punto del mapa tienes información interesante sobre qué ver y hacer, precios de las entrada y algunos consejillos prácticos.
Otras entradas que te pueden interesar si estás planificando tu ruta por Sudáfrica
Aquí tienes otros post relacionados que te pueden interesar para organizar tu viaje por Sudáfrica:
- Mejor época para viajar a Sudáfrica
- Cómo elegir y RESERVAR los mejores campamentos del Kruger
- Guía completa para recorrer el Kruger por libre
- Wild Card para viajar a Sudáfrica
- Qué llevar en la maleta para tu ruta por Sudáfrica
- Consejos para viajar a Sudáfrica: Todo lo que necesitas saber
- Consejos para recorrer Sudáfrica por libre en coche de alquiler
- Guía para viajar por Sudáfrica en tienda de campaña
Preguntas frecuentes al organizar un viaje a Sudáfrica (FAQ)
Teniendo en cuenta que la temporada seca va de abril a septiembre, y la húmeda (lluvias) entre octubre y marzo. Viajaríamos…
– De abril a septiembre/octubre si tu principal objetivo es avistar fauna haciendo safaris por libre intentaríamos
– Entre junio y noviembre si quieres avistar ballenas
– Si lo que buscas es hacer senderismo y disfrutar de paisajes verdes quizás te interese más viajar entre octubre y marzo. Aunque evitaríamos diciembre y enero por ser temporada alta.
Sí, es seguro si tienes en cuenta algunos consejos básicos como no conducir ni caminar por la noche (especialmente en las ciudades). Ciudades como Durban o Johannesburgo son conocidas por su alta criminalidad así que evita las zonas menso turísticas. Evita a toda costa atravesar barriadas o townships y si viajas en coche de alquiler, aparca en parkings vigilados y no dejes a la vista objetos de valor en el coche. Evita también la puerta Numbi Gate para acceder al Kruger, ya que se han reportado algunos asaltos.
Muchos ciudadanos no necesitan visado para estancias de hasta 90 días. Esto incluye a nacionales de países como España, México, Argentina, y otros países de la Unión Europea y América Latina, pero lo mejor es comprobar los requisitos actualizados en la embajada o consulado en tu país, ya que las condiciones pueden variar. Sí necesitarás un pasaporte con una validez mínima de 30 días y al menos dos páginas en blanco.
No necesitas vacunas obligatorias pero se recomienda tomar la profilaxis contra la malaria y prevenir picaduras de mosquitos si vas a visitar el Kruger (especialmente en época húmeda).
Sí, necesitarás tu carné de conducir y además el carné de conducir internacional. Este se puede tramitar electrónicamente en la DGT por solo 10,51€ y recogerlo al cabo de 2 días podrás en la oficina que hayas seleccionado sin esperas. Tiene una validez de un año.
No, no necesitas un 4×4 ni siquiera para hacer safaris por libre en los parques nacionales de Sudáfrica como el Kruger. Puede ser más cómodo, pero no imprescindible. Quizás más interesante si viajas en época de lluvia por evitar problemas con los charcos en los caminos en peor estado.
En general te recomendamos lelvar un poco de todo ya uqe las temperaturas pueden caer bastante por la noche incluso en verano. De todas formas te recomendamos esta entrada donde te contamos todo lo que meter en la maleta en un viaje por Sudáfrica.
No, para nada, puedes hacer todos los safaris por libre en tu coche de alquiler, y si además viajas en tienda de campaña te puede salir un viaje bastante económico teniendo en cuenta la experiencia que te llevas. Para que te hagas una idea nosotros nos gastamos 2.237€ por persona incluyendo vuelos en un viaje de 20 días.
Aunque el Parque Nacional Kruger es el más famoso e ideal para safaris y ver los Big Five existen muchos otros parques. Los más recomendados son Addo Elephant Park (cerca de la Ruta Jardín), Tsitsikama National Park (bosques y costa), y Table Mountain National Park en Ciudad del Cabo (con su montaña de la mesa, una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo).
Además, aunque no es Sudáfrica sino Esuatini, es muy recomendable también visitar Hlane National Park para disfrutar de su gran población de rinocerontes blancos.
Esperamos que te haya sido útil esta propuesta de rutas para 7, 15 y 21 días para tu viaje por Sudáfrica por libre. En nuestra guía completa de Sudáfrica tienes más consejos y recomendaciones para planificar tu ruta por el país. De todas formas, si tienes alguna duda, déjanos un comentario y estaremos encantados de ayudarte.