Ruta Sri Lanka por libre en 7, 10 y 15 días (con mapa)

Campos de té en Haputale, Tierras Altas de Sri Lanka

En esta entrada os contaremos porqué deberías visitar el país así como nuestra ruta de 10 días recorriendo Sri Lanka por libre y propuestas de recorridos alternativos para 7, 10 y 15 días.

Ruta Sri Lanka por libre en 7, 10 y 15 días

Para ser sinceros, si os decimos que Sri Lanka siempre había estado en nuestra lista de destinos pendientes y que viajando allí cumplimos un sueño viajero… os mentiríamos. Elegimos hacer esta ruta por Sri Lanka porque íbamos a hacer un vida a bordo de buceo en Maldivas y ya que estábamos en Asia quisimos combinarlo con otro país. Así que empezamos a leer sobre el país casi por casualidad, pero pronto nos convencimos de que nos iba a encantar… ¡Y así fue!

¿Por qué visitar Sri Lanka?

Sri Lanka es una isla situada en el océano índico al sur de la India (¿o deberíamos decir Bharat?) con una extensión de unos 65.600km2. Para nosotros es una pequeña gran joya desconocida pero hay muchísimas razones por las que deberías plantearte una visita a este país.

Sri Lanka es un país muy completo donde es posible disfrutar de importantes lugares arqueológicos, increíbles paisajes y multitud de parques nacionales donde podrás hacer avistamientos de fauna salvaje. También tiene bonitas playas, en las que practicar deportes acuáticos o disfrutar del avistamiento de cetáceos. No sé tú, pero nosotros pocos más le podemos pedir a un país…

Hemos de confesar que para nosotros sus trekking rodeados de montañas y plantaciones de té y los safaris eran algunas de nuestras principales motivaciones. En los safaris podrás avistar aves, cocodrilos, monos, ciervos y los Big 3 de Sri Lanka, elefantes, osos bezudos (endémicos de la isla) y ¡leopardos!

Como ves, es un país que tiene actividades para todos los gustos así que poco más se le puede pedir… Bueno, sí, que además tenga una población encantadora ¡Pues también lo tiene!

Y, por si esto no te ha convencido, lo mejor de todo es que no se trata de un país masificado. Esto no quiere decir que vayas a estar sólo en los sitios más turísticos, pero sí que conserva esa esencia de país más virgen.

¿Cuántos días dedicarle a una ruta por Sri Lanka?

Y una vez que te hemos convencido para visitar el país, viene la siguiente pregunta imprescindible para empezar a planificar tu viaje: ¿Cuánto tiempo dedicarle a Sri Lanka?

Pues bien, según nuestra experiencia, podrías llegar a visitar lo principal de Sri Lanka en una ruta de unos 7 días. Sin embargo, nosotros te recomendamos que reserves mínimo 10 días para tu ruta por Sri Lanka si quieres saborearlo y disfrutarlo cómo se merece. Aún así, por supuesto podrías pasar más tiempo y no aburrirte en absoluto. También debes saber que es un país muy fácil de recorrer e ideal para viajar por libre.

En nuestra entrada de consejos para viajar por Sri Lanka te damos más información para organizar tu viaje.

Nuestra ruta de 10 días por Sri Lanka por libre (con mapa)

La pregunta del millón cuando ya has decidido los días es… ¿Qué ruta hacer? Pues bien, a continuación, te contaremos la ruta que seguimos para recorrer Sri Lanka por libre durante 10 días (9 completos si descontamos los días de transporte). También te daremos consejos para mejorar esta ruta, así como alternativas de ruta para recorrer Sri Lanka en 7 y 15 días. Todo esto, es nuestra recomendación en base a lo que hemos aprendido tras haber recorrido parte de este increíble país.

Antes de nada, hay que tener en cuenta varios puntos importantes que pueden modificar significativamente el recorrido:

  • Si quieres hacer un safari (o varios), deberás elegir en que parque(s) de los muchos que tiene el país hacerlo. Nosotros valoramos sobre todo Wilpattu y Yala, tanto por su ubicación como por la mayor probabilidad de avistar al esquivo leopardo. Descartamos Yala para evitar la masificación y poder gozar de avistamientos responsables y es lo que te recomendamos, ya que hay muchos parques donde poder hacer safari respetando el entorno y la fauna que lo habita. En nuestras rutas por Sri Lanka te daremos varias alternativas.
  • De entre los puntos más importantes del triángulo cultural, nosotros visitamos tanto Anuradhapura, por estar muy cerca de Wilpattu, como Polonnaruwa, otra de las ciudades antiguas del triángulo cultural y que sí o sí, te recomendamos incluir en tu ruta. Te contamos más sobre la visita a la ciudad antigua de Anuradhapura en esta entrada, y nos mojamos sobre cuál elegiríamos de tener que quedarnos con una de ellas. En cambio, no paramos en Kandy, con lo que no pudimos visitar el famoso Templo del Diente de Buda. Lo hicimos así por la falta de tiempo y porque en líneas generales huimos de las ciudades. Además, ya habíamos tenido nuestra ración de templos con Anuradhapura, Polonnaruwa y Dambulla
  • Elegimos no subir a Lion Rock, y hacerlo en su lugar a Pidurangala Rock, por las vistas y porque la entrada a la primera ¡vale un pastón! Esto no afecta tanto a la ruta, pero si subes a ambas quizás necesites más días si quieres cuadrar los mejores horarios (amanecer y/o atardecer). También influirá si, como nosotros, quieres hacer algún safari en la zona para avistar elefantes. Esta actividad se suele hacer en el P.N. Minneriya, el P.N. Kaudulla o en el Parque ecológico Hurulu, ya que depende de la época los elefantes se van moviendo.
  • En las tierras altas, además de Nuwara Eliya y Ella, visitamos Haputale. Este último nos pareció un must que la gente no suele incluir en su ruta y nos sorprendió más que Nuwara Eliya, pero también está más «a desmano».
  • Queríamos hacer al menos parte de uno de los recorridos en tren más bonitos del mundo y elegimos el tramo entre Haputale y Ella. Hoy en día hubiésemos hecho un trayecto más largo como el de Kandy – Nuwara Eliya o Nuwara Eliya – Ella. Nuestro consejo es que lo hagas si tienes oportunidad porque los paisajes y la experiencia son brutales.
  • Pensábamos saltarnos la zona de playa ya que era lo que menos nos llamaba la atención, pero incluirla era la opción más sencilla y con menos horas de viaje, teniendo el cuenta el resto de la ruta. Así que decidimos ir a lo fácil y tomárnoslo como un día de relax, pero si tienes más días puede ser una alternativa volver a Colombo atravesando el centro del país. Por la poca información que encontramos, el turismo en esa zona debe ser mínimo y eso le daría un punto extra de aventura al viaje.
Campos de té en Haputale, Tierras Altas de Sri Lanka
Campos de té en Haputale, en nuestra ruta por Sri Lanka

Nuestra ruta de 10 días por Sri Lanka

Dicho todo esto, ahí va la ruta de 10 días por Sri Lanka que nosotros mismos seguimos. Debes tener en cuenta que nosotros lo hicimos en coche con conductor por lo que si lo haces en otro transporte puede que necesites más días. Te contamos todo sobre le transporte en Sri Lanka en esta otra entrada:

Día 1: Llegada a Colombo, traslado y visita a Anuradhapura, noche en la entrada de Wilpattu

Día 2: Safari día completo en Wilpattu, tránsito (de noche) a Sigiriya, noche en Sigiriya

Día 3: Visita a Polonnaruwa, safari de tarde en Minneriya Park, noche en Sigiriya

Día 4: Amanecer a Pidurangala Rock (aunque el atardecer es mejor, si puedes elegir), tránsito en coche a Nuwara Eliya con parada en los templos de Dambulla, Ramboda Falls y en una pequeña fábrica de té, noche en Nuwara Eliya

Día 5: Visita al pueblo de Nuwara Eliya, trekking a Lover’s Leap, tránsito y noche en Haputale

Día 6: Subida a Lipton’s seat, tren a Ella y trekking a Little Adam’s Peak para ver atardecer, noche en Ella

Día 7: Trekking a Ella Rock, noche en Ella

Día 8: Parada en Ravana Ella Waterfall, tránsito, relax en la playa y noche en Unawatuna

Día 9: Visita a Galle Fort, tránsito a Negombo, increíble atardecer en la playa y noche en Negombo

Día 10: Salida del aeropuerto de Colombo con destino Maldivas

Aquí te dejamos el mapa de nuestra ruta de 10 días por Sri Lanka para que te ayude a organizar tu viaje y hacerte una idea de las distancias:

La ruta definitiva a Sri Lanka en 7, 10 o 15 días (por libre)

En este apartado queremos darte alternativas de rutas para 7, 10 o 15 días basadas en como las diseñaríamos nosotros de saber todo lo que sabemos ahora. Cuánto podrás aprovechar los días dependerá del transporte que utilices, así como de los horarios de tus vuelos. Te contamos más en nuestro post de consejos para viajar por Sri Lanka.

Anuradhapura, la ciudad sagrada que incluir en tu ruta por Sri Lanka
Estupa Ruwanwelisaya, en Anuradhapura, la ciudad sagrada que incluir en tu ruta por Sri Lanka

Ojo! Ten en cuenta que el clima también puede influir para diseñar tu ruta, ya que Sri Lanka se ve afectada por 2 monzones según la época del año, te contamos más sobre el clima en Sri Lanka en este post.

Vamos allá con las distintas alternativas…

Ruta de 7 días por Sri Lanka por libre

Esta es la ruta que te proponemos si dispones de 7 días para recorrer Sri Lanka, la «lágrima de India»…

Día 1: Traslado desde Colombo a Polonnaruwa, visita Polonnaruwa, atardecer en Pidurangala Rock (si te da tiempo), noche en la zona de Sigiriya. Si te diese tiempo o tienes algún día más, puedes hacer un safari para ver elefantes en la zona.

Día 2: Amanecer en la Roca de León o Pidurangala Rock (si no has visto el atardecer), tránsito hacia Kandy con parada a visitar los templos de Dambulla, al llegar a Kandy, si te da tiempo visita el Templo del Diente de Buda, noche en Kandy

Día 3: Visita Kandy, tren a Nuwara Eliya (4 – 5h aprox), visita al menos los campos de té de Damro y la mítica estación de correos, noche en Nuwara Eliya

Día 4: Disfruta de Nuwara Eliya y luego dirígete a Ella y, si te da tiempo, visita Nine Arches Bridge y/o haz el trekking a Little Adam’s Peak para ver atardecer, noche en Ella

Día 5: Opcionalmente, puedes hacer el trekking a Ella Rock si tienes energías o lo que no te haya dado tiempo el día anterior, noche en Ella

Día 6: Parada en Ravana Ella Waterfall (si te mueves en tu propio transporte) y tránsito al Parque nacional Udawalawe, para hacer un safari de tarde, noche en Udawalawe. Nosotros no iríamos a Yala por lo ya comentado.

Día 7: Tránsito hacia Colombo para coger tu vuelo, si tienes tiempo y tu medio de transporte te lo permite, de camino puedes parar en alguna de las playas como Matara, Mirissa o Weligama. También puedes visitar la ciudad fortificada de Galle Fort (no te llevará más de 2-3h y a nosotros nos gustó mucho).

Powered by GetYourGuide

Ruta de 10 días por Sri Lanka por libre

Como en nuestra ruta de 10 días te proponemos visitar Wilpattu y Anuradhapura, en esta otra ruta por Sri Lanka te damos una alternativa intercambiándolo por otro parque nacional y visitando sólo Polonnaruwa.

Día 1: Traslado desde Colombo hasta Polonnaruwa, visita a Polonnaruwa, noche en Sigiriya (así tendrás más cerca el amanecer en Lion Rock o Pidurangala Rock). Si te diese tiempo o tienes algún día más, puedes hacer un safari para ver elefantes en la zona.

Día 2: Amanecer en la Roca de León o Pidurangala Rock (si no has ido al atardecer). Tránsito hacia Kandy con parada a visitar los templos de Dambulla. Al llegar a Kandy, si te da tiempo, visita el Templo del Diente de Buda, noche en Kandy

Día 3: Visita Kandy y tren a Nuwara Eliya, noche en Nuwara Eliya

Día 4: Visita Nuwara Eliya y pequeño trekking a Lover’s Leap con visita a alguna plantación de té, noche en Nuwara Eliya.

Día 5: Tren a Haputale y subida a Lipton’s seat para obtener una vista privilegiada de los campos de té, puedes bajar un tramo caminando. Haz noche en Haputale.

Día 6: Coge el tren a Ella y visita Nine Arches Bridge, desde allí podrás enlazar con el trekking a Little Adam’s Peak para ver atardecer, noche en Ella.

Día 7: Trekking a Ella Rock, noche en Ella.

Día 8: Haz una parada en Ravana Ella Waterfall y sigue de tránsito hacia el sur, hacia el P.N. Udawalawe. Al llegar puedes hacer un safari de tarde, o alojarte en la zona para hacerlo al día siguiente al amanecer. También puedes elegir ir a los Parques Nacionales de Bundala o Lunugamvehera.

Día 9: Tránsito a las playas del sur con paradas (si tu transporte te lo permite) en Matara, Mirissa o Weligama, noche en la zona de playa que hayas elegido o Galle Fort

Día 10: Visita a Galle Fort, tránsito a Colombo / Negombo (si te da tiempo no te pierdas el atardecer en su playa)

Descuento 5% en tu seguro Heymondo con nuestro enlace
No olvides contratar tu seguro de viaje con Heymondo con nuestro enlace

Ruta de 15 días por Sri Lanka por libre

Y finalmente, si tienes 15 días para tu ruta por Sri Lanka, podrás hacer un recorrido aún más completo por la isla. En este caso te proponemos una ruta incluyendo Arugam Bay, en la costa este, que muchos viajeros nos recomendaron encarecidamente. Lamentablemente, a nosotros nos quedó pendiente por falta de tiempo. Pero seguro que algún día volvemos a recorrer el país en Tuk Tuk.

Día 1: Traslado desde Colombo, visita Annuradhapura (reducida y gratuita) y/o Mihintale y noche en la entrada de P.N. Wilpattu.

Día 2: Safari en P.N. Wilpattu, noche en la zona.

Día 3: Tránsito a la región central, safari de tarde en Minneriya Park, noche en la zona (Habarana/Sigiriya/Bendiwewa…. pueden ser buenas zonas para alojarse)

Día 4: Visita a Polonnaruwa, atardecer en Pidurangala Rock, noche cerca de Sigiriya.

Día 5: Amanecer en Lion’s Rock o Pidurangala Rock (si no has podido ir al atardecer), tránsito a Kandy con parada para visitar los templos de Dambulla. En Kandy, si tienes tiempo visita el Templo del Diente de Buda, noche en Kandy.

Día 6: Tren a Nanu Oya, puedes aprovechar y visitar las cascadas de Nanu Oya, coge un transporte hasta Nuwara Eliya y disfruta de su mercado, oficina de correos, Victoria Park… Noche en Nuwara Eliya.

Día 7: Trekking a Lover’s Leap y los campos de té, visita alguna fábrica de té y si te da tiempo date un paseo por el lago Gregory. También, si te sobra tiempo (y energías) puedes valorar hacer alguna excursión a alguna de las cascadas (necesitarás transporte) relativamente cercanas. Algunas de ellas son St Claire Falls y Devon Falls (se podrían combinar) o Ramboda Falls. Las últimas están en dirección opuesta a las anteriores y aunque son muy bonitas, si solo vas a ir a esto, no te lo recomendamos (nosotros paramos porque íbamos de paso). Noche en Nuwara Eliya.

Día 8: Si no te importa madrugar (mucho) puedes intentar ir al amanecer a Horton Plains y hacer el World End’s Train. Si es el caso y tienes algún transporte, puedes aprovechar a visitar Baker Falls. Si no, directamente puedes ir en tren hasta Haputale y hacer noche allí.

Día 9: Subida a Lipton’s seat, te recomendamos bajar al menos un tramo andando atravesando los campos de té. Luego coge el tren a Ella y ve hasta Nine Arches Bridge o el puente de los 9 arcos y, si tienes tiempo y energías, continúa el trekking a Little Adam’s Peak para ver atardecer, noche en Ella.

Día 10: Trekking a Ella Rock, y/o lo que te haya quedado pendiente del día anterior, noche en Ella.

Día 11: Tránsito a Arugam Bay con parada en Ravana Ella Waterfall.

Día 12: Surf, relax, o safaris en los alrededores de Arugam Bay (el safari en barca por las lagunas debe ser increíble).

Día 13: Si te has cansado de Arugam Bay, aún tienes presupuesto y no has podido ver el leopardo en Wilpattu puedes volver a probar suerte en otro parque nacional. Para ello, inicia tránsito hacia la costa sur, para hacer noche y visitar algún parque de los alrededores. Si no, puedes continuar en Arugam Bay un día más.

Día 14: Si ayer decidiste continuar ruta, depende de donde hayas elegido dormir, podrías hacer un safari de medio día en algún parque nacional como Bundala, Lunugamvehera, Udawalawe… Menos conocidos que Yala pero con una experiencia más especial. Por la tarde, puedes poner rumbo a la costa sur haciendo paradas en algunas de sus playas como Matara, Mirissa, Weligama o Unawatuna. Noche en la zona de playa que hayas elegido o Galle Fort

Día 15: Visita a Galle Fort y tránsito a Colombo / Negombo.

Por supuesto, las combinaciones son infinitas dependiendo de lo que más te guste, solo hemos tratado de dar un poco de inspiración en base a nuestra experiencia y cómo organizaríamos nosotros un viaje con lo que ahora sabemos.

Nine Arches Bridge, uno de los trayectos en tren más bonitos del mundo que incluir en tu ruta por Sri Lanka
Uno de los trayectos en tren más bonitos del mundo que incluir en tu ruta por Sri Lanka

Otras entradas que te pueden interesar si estás planificando tu itinerario por Sri Lanka

Aquí tienes otros post relacionados que te pueden interesar para organizar tu viaje por Sri Lanka:

Preguntas frecuentes al organizar un viaje a Sri Lanka (FAQ)

¿Cuál es la mejor época para viajar a Sri Lanka?

Sri Lanka tiene un clima tropical agradable durante todo el año pero se ve afectada dos monzones según la zona. Los meses de diciembre a abril son los mejores para visitar el sur y oeste (Tierras Altas, Yala, Colombo, Galle, Matara, Mirissa…). En cambio de mayo a septiembre es mejor visitar el norte y este (Wilpattu, Annuradhapura, Polonnaruwa, Trincomalee, Arugam Bay…). Aun así puedes viajar en temporada húmeda y que sólo te caigan algunos chaparrones aislados por las tardes, así que tampoco te asustes.

¿Cuántos días necesito para viajar a Sri Lanka?

A partir de 7 días puedes hacer una buena ruta por el país aunque nosotros te recomendaríamos al menos 10 días si quieres visitar los lugares más interesantes.

¿Es seguro viajar por Sri Lanka por libre?

A nosotros Sri Lanka nos pareció super seguro y fácil para viajar por libre. La gente es muy agradable y siempre intentarán ayudarte. No es el típico país en el que sintiésemos que van a la «caza del turista» ya que no es un país muy masificado (por ahora). Eso sí no olvides contratar tu seguro de viaje por lo que pueda pasar. Tienes un 5% de descuento usando nuestros enlaces de Heymondo e IATI.

¿Es fácil recorrer Sri Lanka por libre?

Sí, el transporte público funciona bastante bien y también puedes alquilar un Tuk Tuk para recorrerla por tu cuenta si eres un poco aventurero. Si no, puedes contratar un conductor privado o los traslados de forma independiente. En esta entrada te contamos todo sobre cómo moverse por Sri Lanka.

¿Necesito visado para viajar a Sri Lanka?

Sí, para viajar a Sri Lanka la mayoría de los viajeros necesitan una ETA (Electronic Travel Authorization), que se solicita fácilmente en línea antes del viaje. Se puede solicitar aquí y tiene un coste de 50$.

¿Necesito el carnet de conducir internacional para conducir en Sri Lanka?

Sí, y además necesitarás el carnet de conducir de Sri Lanka. Normalmente te lo tramita la propia compañía de alquiler por un módico precio (aconsejable si no quieres perder una mañana adicional para hacerlo tu mismo a la llegada al país).

¿Es peligro conducir por Sri Lanka?

No te vamos a engañar, no es para todo el mundo. Definitivamente si no has estado antes en otros países asiáticos y lo tuyo no es la adrenalina, lo mejor es contratar un transporte privado para viajar por el país o usar el transporte público. Aun así, hemos visto países peores…

¿Qué ropa llevar para un viaje a Sri Lanka?

Ropa ligera y transpirable (incluye algo que te cubra hombros y rodillas para entrar a los templos). También algo más abrigado para las Tierras Altas además de algún chubasquero o impermeable. También importante calzado fresco y cómodo para caminar. Tampoco te olvides de llevar un botiquín básico y hacerte con protector solar, repelente de insectos, y un adaptador de enchufe tipo D/G.

¿Es caro viajar a Sri Lanka?

Los precios en Sri Lanka son muy baratos, siendo el mayor desembolso los vuelos. Nosotros viajando en coche privado con conductor nos gastamos menos de 650€ por persona durmiendo en habitaciones básicas pero privadas y con baño y sin incluir los vuelos (precios de 2023). Por supuesto se puede gastar mucho más y también menos…


Si estás organizando tu ruta por Sri Lanka y tienes cualquier duda, no dudes en dejarnos un comentario. En este enlace tienes la guía completa gratuita para viajar a Sri Lanka con más información sobre preparativos, clima, cambio de moneda, cómo moverse o qué llevar en la maleta.

¡Antes de que te vayas! En esta entrada algunos enlaces son enlaces de afiliación, eso significa que si reservas con ellos nosotros nos llevamos una pequeñísima comisión y en algún caso tu te llevas un descuento. Esto nos ayuda a mantener el blog así que si te ha sido útil este contenido es una forma de agradecérnoslo. Por supuesto, nunca te recomendaríamos nada que nosotros no hayamos utilizado. ¡Gracias!

Imagen de aficiona2enruta

aficiona2enruta

Soy Paula, la autora de este blog. A Javi y a mi nos encanta viajar por el mundo descubriendo nuevos destinos, culturas y experiencias. Somos aficionados a la naturaleza, el senderismo, el buceo, el snowboard y, sobre todo, los viajes. ¡Acompáñanos!

Información útil para organizar tu viaje

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre nosotros

Somos Paula y Javi
Somos Paula y Javi

Aficionados a la naturaleza y cualquier actividad relacionada con ella. Pero por encima de todo a viajar y conocer nuevos paisajes, culturas y gastronomías. En este blog compartiremos todo lo que sabemos para ayudarte a preparar tus propias aventuras.

¡Síguenos en RRSS para saber más!

Contáctanos

Síguenos en Instagram

Lista de categorías

Entradas más populares

Entradas más recientes