El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente es un imprescindible en tu visita a La Palma. Este enorme circo de 8 km de diámetro se formó hace miles de años a base de erupciones, derrumbes y la constante erosión del agua. Hoy en día, atravesarlo en una ruta de senderismo es sin duda una de las mejores cosas que hacer en La Palma. En esta entrada te vamos a contar cuál es (para nosotros) el mejor sendero.
Si estás preparando tu viaje por La Palma puede que te interesen también saber dónde alojarse, los mejores itinerarios y mucho más.
Aquí tienes nuestra guía completa para viajar por La Palma
La mejor ruta de senderismo por la Caldera de Taburiente
Sin duda, una de las rutas más espectaculares y únicas que puedes hacer en La Palma es la que atraviesa la Caldera de Taburiente desde el Mirador de los Brecitos hasta el Barranco de las Angustias. Quizás no es tan popular como la ruta de los volcanes o los nacientes de Marcos y Cordero, que son otras de las dos mejores rutas de senderismo que hacer en La Palma, pero sin duda, vale mucho la pena y nosotros la hicimos prácticamente solos.
Y sí, la Caldera de Taburiente tiene muchas más rutas, desde algunas sencillas y cortitas, como la ruta de los miradores desde el mirador de la Cumbrecita de la que te hablábamos en esta entrada, a otras más difíciles y técnicas. Pero sin duda, la relación dificultad / recompensa de esta ruta la hace para nosotros la mejor ruta que hacer por la Caldera de Taburiente.


Contenidos de esta entrada
Toggle¿Qué tener en cuenta para planificar la ruta por la Caldera de Taburiente?
Esta caminata te llevará a través de un entorno natural impresionante. Recorrerás bosques de pino canario, paredes volcánicas, barrancos, ríos, miradores naturales, e incluso una Cascada de Colores. La puede hacer cualquier persona en mediana forma física y/o acostumbrado a andar, ya que es una ruta sin dificultades técnicas y siempre en descenso… Pero la distancia es larga, son casi 14km con unos 900m de desnivel negativo (km arriba, km abajo). Además el terreno no siempre es cómodo, ya que parte transcurre por el cauce del río. Tardarás entre unas 6 y 7h en completar la ruta, aunque esto depende de la calma (o prisas) con que te lo tomes. Pero en cualquier caso te aseguramos que los paisajes son una recompensa constante por la que vale totalmente la pena. Aquí puedes ver nuestro track.
Lo más importante para planificar tu ruta por la Caldera de Taburiente es tener en cuenta que es una ruta lineal. Bueno, salvo que quieras hacerla ida y vuelta (doble de km y +900m de desnivel añadidos 😬). Por eso, la mejor forma de hacer esta ruta es llegar con tu coche de alquiler al Barranco de las Angustias.
La carretera para llegar es un poco estrechita y con curvas pero con cuidado, se hace sin problemas. Una vez allí tendrás que contratar un taxi que te suba al mirador de Los Brecitos. El trayecto cuesta 51€ en total pero allí mismo hay una persona organizando todo que te conseguirá otros senderistas para compartir el gasto. Eso sí, mejor ir a primera hora (entre las 8 y 9 de la mañana) para que no tengas que esperar mucho.
Otra alternativa es hacerlo en una excursión privada como esta si no te quieres complicar.
Mejor época y mejor momento del día para hacer la ruta por la Caldera de Taburiente
Estas de suerte porque esta impresionante ruta se puede hacer todo el año ya que el clima en La Palma es bastante estable. Eso sí, ten en cuenta la previsión meteorológica y revisa si hay pronóstico de lluvias fuertes o lo ha hecho en los días previos (especialmente en Otoño e Invierno). Y es que, una buena parte transcurre por el barranco siguiendo el cauce del río y puede ser peligroso si hay una crecida.
Importante también no dejar esta ruta para la tarde. Ten en cuenta que los taxis se organizan para subir y bajar visitantes durante la mañana. Esto significa que si acudes tarde, después de las 12h, es posible que ya no haya taxis en el Barranco de las Angustias. O, aunque los encuentres, te toque pagar el taxi completo porque no consigas con quien compartirlo. Nuestro consejo es que estés allí entre las 8.30h y las 9.30h para no tener que esperar mucho.
¿Cómo prepararte para hacer la ruta por la Caldera de Taburiente?
Como siempre en La Palma, no subestimes el clima. Revisa la meteorología con antelación y lleva ropa adecuada usando el sistema de capas, ya que las temperaturas varían mucho de la parte alta de la caldera a la parte inferior.
El calzado debe ser muy cómodo y resistente para caminar por terreno irregular y rocoso. Lo mejor es que uses calzado resistente al agua, ya que te tocará caminar por el barranco y cruzar el río en varias ocasiones.
Si los tienes, unos bastones de senderismo o un palo te ayudarán y bastante en el descenso reduciendo el impacto en las rodillas. Tampoco olvides llevar suficiente agua, protector solar, gorra y algo de comida para reponer fuerzas.
También es más que interesante contar con un seguro de viajes, aunque seas español y estando cubierto por la seguridad social en temas de salud. Y es que los seguros de viaje te cubren otros conceptos como actividades de senderismo, buceo, pérdida o daños al equipaje… Tienes un 5% de descuento usando nuestros enlaces de Heymondo e IATI.

¿Qué me encontraré en la ruta por la Caldera de Taburiente?
En esta ruta que atraviesa la Caldera de Taburiente disfrutarás de una variedad de paisajes muy interesante. Empezando por el mirador de los Brecitos, cuyas vistas están prácticamente tapadas por las copas de los árboles, empezarás a bajar por un sendero que atraviesa un bosque de pino canario.
A lo largo de este primer tramo te encontrarás varios barrancos, que en ocasiones salvarás atravesando pequeños puentes. Cruzarás el Barranco del Ciempiés, el de las Cañeras, el de las Través, el de Piedras Redondas, Barranco de Risco Liso o el de Bombas de Agua. Mientras vas atravesando barrancos y de tanto en tanto, el pinar se abrirá y entre los árboles podrás disfrutar de la inmensidad de la caldera. Entre estos puntos está el Mirador del Lomo Tagasaste.


Poco después se llega al río y con ello a la Playa de Taburiente, que no es más que una zona donde poder refrescarte (los pies…no te imagines una gran poza de agua). Poco después se encuentra la zona de acampada bien preparada con baños y zona de merendero. Si vas preparado y has reservado con antelación podrías incluso pasar la noche acampando.
A partir de este punto se cubre el último tramo de descenso «fuerte», durante el que podrás disfrutar de impresionantes vistas desde lugares como el mirador de la Somada del Palo o contemplar de cerca el emblemático Roque Idafe, una de las formaciones más icónicas del parque. El descenso te llevará finalmente al Barranco Salto del Agua, donde podrás coger un pequeño desvío para subir por el cauce del río Rivanceras (normalmente con poca agua) si quieres llegar a la Cascada de Colores.
Tras este desvío a la cascada y volviendo atrás sobre tus pasos, podrás continuar la ruta siguiendo el cauce del río. Tras unos 400m de distancia desde el desvío anterior se encuentra pegada al sendero, una pequeña «fuente» de aguas ferruginosas. Esta surgencia es el resultado de una antigua perforación realizada con fines de investigación. En ella se puede observar un curioso fenómeno conocido como burbujeo gaseoso producido por la actividad volcánica residual en la zona, que provoca la liberación de gases —principalmente dióxido de carbono (CO₂) — disueltos en el agua, que emergen en forma de diminutas burbujas.
A partir de este punto inicia el tramo final de la ruta (no por ello menos impresionante) por el barranco de las Angustias. Sólo queda continuar los últimos kilómetros, cruzando en algunos puntos el río y observando las distintas formaciones de la lava, entre ellas las curiosas lavas almohadilladas formadas bajo el mar hace millones de años.


9 consejos para visitar la Caldera de Taburiente
Aquí te dejamos algunos consejos para visitar la Caldera de Taburiente, hagas o no la ruta que te proponemos…
1. No te pierdas también el mirador de la Cumbrecita
La forma más accesible de disfrutar las vistas desde su parte alta es acercarse al mirador de la Cumbrecita. El acceso es gratuito y puedes hacerlo en tu propio coche de alquiler. Para subir es necesario reservar parking si lo haces entre las 8.30 y las 16h. No olvides hacerlo con algunas semanas de antelación para no quedarte sin plaza y llevar descargada tu reserva (allí la cobertura no es buena y te pedirán mostrarla en la barrera).
2. No vayas «sólo» al mirador de los Brecitos
El mirador de Los Brecitos no nos pareció «nada del otro mundo». Al menos no como para subir allí solo para eso (teniendo en cuenta que hay que pagar el taxi, claro). Así que si no vas a hacer esta ruta que te describimos, no merece la pena subir sólo para ver el mirador, ya que las vistas están en buena parte ocultas tras el pinar.
3. Tómatelo con calma
Si te animas a hacer esta ruta (o cualquier otra «larguita»), nuestro consejo es que lleves algo de comer y te la tomes con calma. En la ruta de la que hablamos en esta entrada, aproximadamente a mitad de camino, encontrarás la zona de acampada del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Esta es una zona ideal para descansar un ratito y tomar un tentempié.
4. Acampar en la Caldera de Taburiente, una experiencia para recordar
Hilando con la anterior, si te gusta acampar o eres de espíritu aventurero, esta zona de acampada en la Caldera de Taburiente es la única en que se puede pernoctar en el parque nacional. La localización al lado del río es increíble y además dispone de servicios como baños, fuente, mesas a la sombra… así que es un planazo ideal. Si te llama la atención el plan y tienes días suficientes, podrías aprovechar y hacer alguna otra ruta por la zona, como la ruta al Hoyo Verde, o simplemente dividir esta ruta en dos días.
Es importante que si quieres acampar solicites antes el permiso aquí.

5. Rutas alternativas por la Caldera de Taburiente
Hay muchas más rutas de senderismo que puedes hacer para disfrutar de la Caldera de Taburiente, así que aquí van algunas rutas alternativas que pueden ser interesantes:
- Ruta del mirador de la Cumbrecita hasta la zona de acampada (cerrada en 2025), una ruta más dura sólo apta para caminantes expertos y sin vértigo.
- Ruta del Roque de los Muchachos a Torre del Time, otra ruta lineal que empieza en lo más alto de la isla y baja casi casi hasta la costa con un descenso acumulado de 1.360m.
- Ruta hasta la Cascada de Colores desde el Barranco de las Angustias. Esta es la opción ideal para recorrer el fondo de la Caldera de Taburiente si lo que quieres es ahorrarte el taxi hasta los Brecitos,. Aun así, en nuestra opinión no vale tanto la pena ya que aunque te ahorrarás dinero (y metros de desnivel), serán igualmente unos 14km ida y vuelta bastante monótonos y pesados al ir todo por el cauce del río. Además, no podrás disfrutar de las vistas desde arriba. Aun así, es una opción…
Aquí tienes la lista de senderos completa y su estado y aquí una descripción de cada uno de ellos.
¡¡IMPORTANTE!! Escoge la ruta en función de tus condiciones físicas
6. Visita la Cascada de Colores en la Caldera de Taburiente (si puedes)
Una de las rutas alternativas que puedes hacer y te comentábamos antes, es la que va desde el Barranco de las Angustias hasta la Cascada de Colores. De todas formas, si vas a hacer la ruta que te recomendamos en esta entrada, sólo tendrás que coger un pequeño desvío para llegar hasta ella.
El nombre de esta cascada viene de la combinación de colores entre ocres y verdes que surjen de la combinación de piedra, aguas ferrosas y musgo. En realidad, se trata de un pequeño salto natural «recrecido» de forma artificial en los años 60 para contener el agua de la caldera y aprovecharla. Años después se fue desmoronando, hasta el punto de tener que ser reconstruida en 2003, con meros fines decorativos tras haberse convertido en un icono del parque.
Por lo que nos contaron los propios taxistas, actualmente no lleva mucho caudal por algunos desprendimientos, así que lleva las expectativas controladas…
En el momento de nuestra visita (Marzo 2025) el acceso al pie de la Cascada de Colores estaba cerrado así que mejor infórmate antes para no hacer el camino en balde.

7. Consulta el estado de los senderos antes de tu ruta
Para elegir qué ruta quieres hacer tendrás que tener en cuenta tus ganas, el tiempo de que dispongas, tu forma física, y la climatología… Pero lo siguiente más importante es que revises el estado de los senderos…
Es más que habitual encontrar algún tramo cerrado (ya sea por desprendimientos o falta de mantenimiento). Nosotros no pudimos hacer algunas rutas que teníamos planificadas por ese motivo, así que comprueba el estado actualizados y ante la duda pregunta a los locales.
8. Si no te atreves a hacerlo sólo o necesitas transporte…
Si viajas sólo y te da miedo (o pereza) hacer la ruta por la Caldera de Taburiente por tu cuenta, o simplemente necesitas transporte hasta el barranco de las Angustias, también puedes hacer una ruta guiada por la Caldera de Taburiente, sale super bien de precio e incluye guía y transporte.
9. Respeta las normas y el entorno
Especialmente en los parques nacionales existen ciertas normas de visita. Pero hay ciertos básicos que no deberían faltar nunca, especialmente en lugares de naturaleza: no hacer ruidos «estridentes», no molestar a la fauna, no salirte de los senderos, y por supuesto llevarte la basura que generes. Incluso aunque veas una papelera no es buena idea dejar basura en lugares donde se recogen con poca frecuencia (por su poca accesibilidad) ya que los animales o el viento puede acabar llevándosela, si has podido traerlo, puedes llevártelo de vuelta. La lista completa de normas la tienes aquí.
Ah, y al ser Parque Nacional tampoco está permitido el vuelo de drones.
¿Qué puedo hacer cerca de la ruta por la Caldera de Taburiente en La Palma?
Hay muchas formas de rematar este día de ruta de senderismo por la Caldera de Taburiente por «todo lo alto», aquí van algunas ideas:
- Visita el Centro de Visitantes de La Caldera de Taburiente para conocer más sobre la geología, flora y fauna de la zona o tener información actualizada del estado de los senderos
- Aprovecha para conocer Los Llanos de Aridane, con sus plazas, comercios, terracitas y murales.
- Disfruta de las vistas desde el Mirador el Time, desde el que verás el barranco de las angustias, la costa de Tazacorte y, lo mejor, el volcán Tajogaite o Cabezavaca con las coladas de lava, producto de la erupción de 2021
- Pasea, date un baño en la playa o quédate a ver el mejor atardecer de La Palma en Tazacorte, puedes hacerlo tomando algo en La Marmota
- Acércate hasta Porís de Candelaria, el curioso pueblo de pescadores en una cueva volcánica (¡ojito con la carretera para llegar!)
En esta entrada tienes nuestro mapa con todo lo que ver y hacer en La Palma.

Esperamos que te haya sido útil esta entrada con toda la información para planificar esta caminata por la Caldera de Taburiente, una de las mejores rutas de senderismo de La Palma. En nuestra guía completa de La Palma tienes más consejos y recomendaciones para planificar tu viaje. De todas formas, si tienes alguna duda, déjanos un comentario y estaremos encantados de ayudarte.