En esta entrada encontrarás la ruta definitiva para recorrer la maravillosa isla de La Palma en 3, 5 y 7 días. Esta joya escondida y casi desconocida de las Islas Canarias nos dejó sin palabras. Para nosotros lo tiene todo: rutas de senderismo, paisajes de un verde imposible, bosques, volcanes, playas salvajes, buceo y lo mejor de todo ¡cero masificada!
También puedes consultar nuestra guía completa para viajar por La Palma con toda la información que necesitas para preparar tu viaje.
Ruta de 3, 5 y 7 días por La Palma (por libre en coche de alquiler)
Aunque a continuación entraremos en detalle de las mejores rutas para explorar la isla en 3, 5 y 7 días por libre, con itinerarios detallados y recomendaciones para que aproveches al máximo tu viaje queremos empezar por el principio. Te contamos porqué debes visitar la isla bonita, cuantos días dedicarle y cómo moverte por La Palma por si aún no tienes claro hacer este viaje…
Contenidos de esta entrada
Toggle¿Por qué visitar La Palma y qué ver en la isla bonita?
Lo cierto es que tras haber visitado prácticamente todas las Islas Canarias a todas y cada una de ellas le encontramos algo especial. Y La Palma no iba a ser menos y nos sorprendió muchísimo colándose de forma directa en los primeros puestos de nuestras islas canarias favoritas junto con El Hierro y Lanzarote (sin desmerecer al resto, claro).
Y es que La Palma, conocida también como La Isla Bonita, es uno de los secretos mejor guardados de las Islas Canarias, lo que te permitirá disfrutar de una isla con un contraste de paisajes brutal y muy poco turismo, ¡un lujo, vaya! Algunas de los principales atractivos que ofrece La Palma son:
- Paisajes volcánicos únicos, como el del Parque Natural de Cumbre Vieja, que alberga entre otros el volcán Tajogaite o Cabezavaca (que estuvo en erupción en 2021 durante 85 días) y el volcán Teneguía (1971)
- Bosques de laurisilva como el de Los Tilos o el Cubo de la Galga que te trasladarán a una selva tropical (pero sin serpientes venenosas ni tarántulas).
- Rutas de senderismo impresionantes, como la de los volcanes, los nacientes de Marcos y Cordero o las rutas por el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Un paraíso para los amantes del trekking.
- Un pico de más de 2.240m de altitud, el Roque de los Muchachos, desde el que no sólo hay vistas espectaculares de la isla e incluso de otras islas del archipiélago, sino que además alberga el Observatorio Astrofísico.
- Un cielo nocturno protegido, y es que La Palma es Reserva Starlight y uno de los mejores lugares del mundo para la observación astronómica.
- Playas volcánicas salvajes y piscinas naturales increíbles como la Playa de los Nogales (ideal también para los amantes del surf) o las piscinas del Charco Azul o La Fajana. Por supuesto, también ofrece buceo para los «amantes de la botella».
- Pueblos con encanto como Santa Cruz de La Palma, Los Llanos de Aridane o San Andrés.
Y mucho más… Nos pareció una isla con mucho ofrecer.

¿Cuántos días dedicarle a La Palma?
En 5 días puedes hacer un itinerario bastante completo, sobre todo si no tienes especial interés en hacer rutas de senderismo. Pero si quieres hacer rutas, prefieres no perderte nada o simplemente quieres tomártelo con calma, te recomendamos dedicarle al menos una semana. DE todas formas si sólo dispones de un fin de semana largo te daremos también una ruta para 3 días, que es ideal para conocer los principales atractivos de la isla.
¿Cómo moverse por La Palma?
Aunque existen guaguas (autobuses) que conectan las principales poblaciones de la isla, las frecuencias son reducidas y puede complicar bastante los traslados. Podría ser una opción si viajas sin prisas y tu presupuesto es limitado. Puedes consultar las rutas y horarios aquí.
Además, a ciertos puntos sólo podrás llegar en coche privado (taxi, excursiones o autostop) como por ejemplo al Roque de los Muchachos. Por eso lo mejor es contar con un coche de alquiler que además salen super bien de precio y te permitirá moverte a tu aire.
Las carreteras están en general en muy buen estado, aunque algunas carreteras tienen más curvas y/o son estrechas esto no debería ser un problema si conduces habitualmente. Para conseguir los mejores precios de alquiler de coche lo mejor es usar un comparador de precios de alquiler como Discovercars. De todas formas, en las islas funcionan muy bien también las compañías locales como CICAR.
Si no te apetece o no quieres conducir, siempre puedes contratar traslados privados para aquellos trayectos que no puedas cubrir en autobús.

¿En qué época viajar a La Palma?
Esto es lo mejor, cualquier época es buena para disfrutar de La Palma ya que disfruta de un clima templado que la hace perfecta para ser visitada en cualquier momento del año. La temporada más alta es Diciembre – Enero, especialmente en navidades, ya que muchos visitantes nórdicos buscan escapar del frío en la isla bonita. Aun así, ni siquiera en temporada alta te encontrarás masificación, ya que el alojamiento y la cantidad de vuelos es limitada (y esperemos que siga así por mucho tiempo).
¿Dónde alojarse en La Palma?
Aunque La Palma es una isla pequeña, nosotros te recomendamos alojarte o bien en la zona Oeste o en la zona Este. Para nosotros son las zonas con más atractivos cercanos y mejor comunicadas con el resto de puntos de interés por estar «a medio camino». De todas formas en esta entrada te contamos todo sobre las mejores zonas para alojarse en la Palma. Nosotros nos alojamos en Los Llanos de Aridane y nos encantó, además, nos salió gratis gracias al uso de HomeExchange (si te das de alta con nuestro enlace obtienes puntos extra).
Rutas para 3, 5 y 7 días por La Palma (por libre)
Como te adelantábamos, para estos itinerarios necesitarás contar con un coche de alquiler. En cualquier caso, al final te dejaremos un mapa con los principales puntos de interés de La Palma que mencionamos en esta entrada y algunos más. Además, en la guía completa pronto podrás encontrar más información de la isla bonita, como las (increíbles) rutas de senderismo que hemos hecho por allí.
Ruta de 3 días por La Palma
En caso de que tengas sólo 3 días para recorrer La Palma lo mejor es concentrarse en los imprescindibles de La Palma. Ten en cuenta que puedes intercambiar los días según la climatología sin problema.
Día 1: Bosque de los Tilos, Piscinas naturales del Este de La Palma y Roque de los Muchachos
Puedes empezar la mañana paseando por el Bosque de los Tilos, el bosque de laurisilva más emblemático y accesible de la isla. Allí no te pierdas la Cascada de los Tilos, accesible en un corto paseo o la subida hasta el mirador de El Espigón si quieres algo un poco más retador (5km).
Como premio, puedes dirigirte a las piscinas naturales del Charco Azul o La Fajana para darte un remojón (ya solo el trayecto es un pasada). Si optas por este último te recomendamos reservar mesa para comer en el restaurante La Gaviota, dónde estaba todo delicioso y además tienen opciones vegetarianas y veganas.
Hacia la mitad de la tarde te recomendamos desplazarte al Roque de los Muchachos e incluso quedarte hasta que anochezca para disfrutar de las estrellas desde este punto, que es el más alto de la isla con sus 2.426m de altitud. Sin duda ver atardecer en el Roque de los Muchachos es una de las mejores cosas que hacer en La Palma y te dejará un recuerdo imborrable. Si no te apetece conducir luego de noche por esa carretera, también puedes parar en cualquier otro mirador astronómico que tengas de camino a tu alojamiento (hay muchos repartidos por la isla).


Día 2: Recorriendo los volcanes de La Palma
El segundo día puedes recorrer alguno de los volcanes más icónicos de la Palma, dependiendo de donde te alojes puedes invertir el orden de las visitas pero te recomendamos acercarte al Tajogaite, el volcán que erupcionó en 2021 y del que aún están muy presentes sus consecuencias. Puedes visitarlo desde los miradores (en el mapa te dejamos algunos aunque nuestro favorito es el «oficial»). Aunque si estás en forma y te apetece acercarte más, es posible acceder incluso al mismo cráter del volcán en una excursión guiada como esta (no se puede andar sobre las coladas por libre).
También puedes visitar el Volcán San Antonio, el más accesible de todos, ubicado en el sur de la isla. Por 8€ puedes entrar al centro de visitantes y luego recorrer su cráter caminando por un sendero sencillo.
Otra alternativa al Volcán San Antonio sería hacer algún tramo de la ruta de los volcanes ya que podrás ver los cráteres de varios volcanes bien cerquita. Depende del tramo que elijas puedes necesitar contratar un taxi para ir hasta el punto de inicio de la ruta (dejando el coche en el punto de llegada) o incluso podrías usar el autobús si eliges hacer el tramo entre Los Canarios y el Faro (es lo que hicimos nosotros). De todas formas si tienes que elegir, nuestra recomendación es hacer ida y vuelta entre el refugio del Pilar hasta el volcán Martín, ya que fue nuestra parte favorita. Aquí tienes los enlaces al track del tramo entre Refugio El Pilar y Los Canarios y entre Los Canarios y el Faro de Fuencaliente donde te contamos más sombre la ruta.
Remata este segundo día de tu ruta por La Palma visitando la Playa de Echentive y las salinas de Fuencaliente y disfrutando de la puesta de sol desde el faro (uno de los mejores atardeceres de la isla).

Día 3: Caldera de Taburiente y Santa Cruz
El último día de esta ruta de 3 días por La Palma dedícalo a visitar la Caldera de Taburiente, un impresionante cráter de 8 km de diámetro rodeado de picos de hasta 2.400m de altitud. Te planteamos dos opciones:
- Opción 1 (o «dale caña»): Si te gusta caminar dedica la mañana a hacer la ruta de senderismo entre Los Brecitos y el Barranco de las Angustias, una de las mejores rutas que hacer en La Palma (en nuestra opinión, claro).
- Opción 2 (un poco de relax, por favor): Puedes pasar la mañana disfrutando de la Playa de Charco Verde sin prisas. Opcionalmente podrías acercarte a comer (o tomar un helado) al Puerto de Tazacorte. Desde el espigón podrás ver el Tajogaite y si te sobra tiempo para subir hasta el mirador de el Time también podrás ver el volcán alo lejos además del valle de Los Llanos, el Barranco de las Angustias y una cantidad ingente de plataneras (ya sólo la carretera de subida es un espectáculo).
Por la tarde debes ir hasta el Mirador de la Cumbrecita (no necesitas reserva a partir de las 16:30), y si te animas, visita sus otros miradores en una ruta circular de unos 3km que no te llevará ni 1h (aunque dependerá de las paradas que hagas para fotos, claro).
Finalmente, si aún no has visitado aún Santa Cruz de La Palma y te alojas allí, puedes acabar el día conociendo un poco de la capital de la isla, paseando por el casco histórico y disfrutando de sus casas coloniales, sus balcones y las calles empedradas.


Ruta de 5 días por La Palma
Con 5 días por la isla bonita puedes hacer un recorrido mucho más completo y también más «tranquilo» (si quieres) conociendo todos los puntos principales de la isla. Como siempre, puedes intercambiar los días según el clima o lo que te apetezca en cada momento.
Día 1: Playa de Nogales, Cubo de la Galga, Charco Azul y Santa Cruz de La Palma
Puedes empezar la mañana descubriendo la salvaje Playa de Nogales, que aunque requerirá un pequeño paseo de 15-20 minutos créenos que merece el esfuerzo. Además, a primera hora probablemente podrás disfrutarla en soledad o como máximo con algún que otro surfista.
Luego, puedes dirigirte al Cubo de la Galga para recorrer sus bosques de laurisilva. Allí puedes hacer rutas de distintas longitudes, así que tenlo en cuenta para llevar suficiente agua y algo para picar si vas a comer en ruta. Después puedes dirigirte al pueblecito de San Andrés y las piscinas naturales del Charco Azul, nada mejor que un bañito refrescante para recuperarse tras una caminata.
Acaba el día perdiéndote por las calles de Santa Cruz, que no te dejará indiferente, no olvides pasar por lugares emblemáticos como la Plaza de España o los balcones de la avenida marítima.

Día 2: Bosque de los Tilos, Piscinas naturales de la Fajana y Roque de los Muchachos
El segundo día de esta ruta de 5 días por La Palma empiézalo visitando el bosque de los Tilos donde disfrutarás de otro bosque de laurisilva que fue declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1983 (actualmente toda la isla lo es). Consulta el estado de sus senderos y elige cuál quieres hacer. Podrás optar por sencillos paseos como el que va hasta la de Cascada de los Tilos o la subida (un poco más exigente) al mirador del Espigón Atravesado o también por rutas más exigentes pero también muy recomendables como la de los Nacientes de Marcos y Cordero (actualmente cerrada a fecha de 2025).
Para relajarte un rato tras la ruta, puedes visitar esta vez las piscinas naturales de La Fajana, donde también tienes un par de restaurantes. Nosotros te recomendamos reservar en el restaurante La Gaviota (tienes la ubicación en nuestro mapa).
Para acabar el día dirígete al Roque de los Muchachos que ofrece, a sus más de 2.240m de altitud, vistas impresionantes sobre la Caldera de Taburiente. En días claros, podrás divisar otras islas como Tenerife, La Gomera y El Hierro. Además, alberga el prestigioso Observatorio Astrofísico con telescopios como el Gran Telescopio Canarias que incluso se puede visitar de forma guiada si dispones de tiempo extra. Aquí también puedes hacer algún sendero si tuvieses tiempo, o simplemente visitar los distintos miradores caminando tan solo 5-10′ desde el parking.
No olvides llevarte algo de abrigo y planificar esta visita con margen suficiente ya que la barrera de acceso cierra a las 20h. También puedes comprobar en sus webcam la climatología para saber si merece la pena desplazarte (aunque a nosotros nos pintaba regular y aun así disfrutamos de una puesta de sol espectacular como puedes ver en nuestros stories destacados). Sin duda, es una de las mejores cosas que hacer en La Palma y la mejor forma de acabar tu día.
Ten en cuenta que la carretera para llegar es estrecha y con curvas aunque totalmente factible si estás acostumbrado a conducir. Aun así, si no te apetece hacerlo, siempre puedes reservar una excursión como esta que incluye traslados, atardecer y observación de estrellas en el mejor lugar de la isla para hacerlo por su nula contaminación lumínica.

Día 3: Recorriendo los volcanes de La Palma
El tercer día de tu ruta por la Palma puedes recorrer algunos de los volcanes más icónicos. Si te gusta caminar tienes que hacer algún tramo de la ruta de los volcanes, puedes hacerla entera dejando tu coche al final y contratando un taxi para que te deje en el punto de inicio de la ruta (o intercambiando coche si vas con más personas) o elegir alguno de sus tramos (lo más habitual). Otra opción es hacer ida y vuelta el tramo desde el refugio del Pilar hasta el volcán Martín, que para nosotros es el más impresionante. Te cuento más en nuestros tracks de Wikiloc (nosotros la hicimos entera dividiéndola en 2 partes) y en una futura entrada.
Si no te apetece caminar, puedes optar por visitar el Volcán San Antonio, el más accesible, ubicado en el sur de la isla. Por 8€ puedes entrar al centro de visitantes y luego recorrer su cráter caminando por un sendero sencillo (aunque recuerda llevar calzado adecuado).
Puedes rematar el día visitando la Playa de Echentive y las salinas de Fuencaliente y disfrutando de la puesta de sol desde el faro (uno de los mejores atardeceres de La Palma).


Día 4: Caldera de Taburiente y Los Llanos de Aridane
Este día dedícalo a visitar la impresionante Caldera de Taburiente, un enorme cráter de unos 8 km de diámetro rodeado de picos de hasta 2.400 m, cubierto de pinares y atravesado por barrancos y ríos. Para disfrutarlo tienes varias opciones dependiendo de lo que te guste andar…
Una opción más «retadora» es hacer alguna ruta de senderismo. Nosotros te recomendamos esta que transcurre por la Caldera de Taburiente, concretamente entre Los Brecitos y el Barranco de las Angustias. Son 14km en descenso y para iniciarla te tocará contratar un taxi 4×4 que te suba al mirador de Los Brecitos. Si tuvieses que pagarlo completo son 51€ por subida… ¡Pero no te alarmes! En el parking del Barranco de las Angustias donde podrás dejar tu coche (ojito con la carretera para llegar que es estrecha y con curvas) hay una persona organizando todo para que puedas compartirlo con otros senderistas. Si llegas pronto (antes de las 9) es más que probable que lleguen más personas para compartir sin tener que esperar mucho. Es para nosotros una de las mejores rutas de senderismo que hacer en La Palma así que lleva agua y algo para picar y disfruta el camino.
Otra opción más accesible para disfrutar de las vistas sobre la Caldera es subir hasta el mirador de la Cumbrecita. Aunque es gratis, para acceder se requiere reservar parking si lo haces entre las 8.30 y las 16.30. ¡IMPORTANTE! Haz la reserva unos cuantos días antes ya que hay pocas plazas y llévala impresa o descargada en el móvil porque en la zona del control no hay buena cobertura. Si no reservas, te tocará subir en taxi o transporte privado o acceder fuera de ese horario.
Una vez arriba, además de disfrutar del mirador, puedes recorrer también los miradores Lomo de las Chozas y Mirador de Los Roques en una ruta circular preciosa y bastante fácil de 3km que te tomará menos de 1h (dependiendo de las fotos que hagas claro).
Para rematar el día, puedes acabar viendo atardecer en Tazacorte (nosotros te recomendamos este spot) o paseando y tomando algo por Los Llanos de Aridane.

Día 5: Playa Charco Verde, mirador sobre el Tajogaite, y Porís de Candelaria
El último día de esta ruta de 5 días por La Palma puedes empezar el día visitando alguno de los miradores sobre el Tajogaite, el volcán que erupcionó en 2021 y del que aún están muy presentes sus consecuencias. Nuestro mirador favorito es el Mirador «oficial» sobre el Tajogaite o Cabezavaca donde se puede ver como la carretera desaparece bajo las coladas de lava y disfrutarás de las vistas del cráter muy cerca y al pie de la colada. Si quieres llegar hasta el mismo cráter sólo podrás hacerlo de forma guiada en una excursión como esta.
También puedes optar por relajarte en la playa Charco Verde para después ir a comer y dar un paseo por el Puerto de Tazacorte desde cuyo espigón también podrás divisar el Tajogaite.
Por la tarde visita el singular Porís de Candelaria. La visita sólo es apta para gente muy habituada a conducir porque la carretera es estrecha y con mucha pendiente así que los últimos km estarás deseando no cruzarte con nadie. Pero la recompensa es espectacular, un antiguo poblado pesquero con casitas blancas encajonadas en una impresionante cueva volcánica de 50 m de altura, rodeada de acantilados de 200 m de altitud. Incluso tiene una piscina natural. Te dejará con la boca abierta, prometido. También es accesible caminando, claro, pero el desnivel es bastante intenso, así que piénsatelo bien. Si te animas, en verano también puedes hacer un tour en Kayak para recorrer los alrededores.
A la ida (o la vuelta) puedes parar en el mirador El Time con impresionantes vistas sobre el Valle de Aridane, sus cultivos de plátano, el Barranco de las Angustias y el puerto de Tazacorte. Si está despejado también verás las recientes coladas del volcán Tajogaite y su cráter.

Ruta de 7 días por La Palma
Si tienes una semana para recorrer La Palma puedes hacer una ruta super completa y mucho más relajada por la isla. Te recomendamos el mismo itinerario que para la ruta de 5 días pero además de poder tomártelo con más calma y dejar alguna visita para los últimos días, puedes incluir lo siguiente:
- Bucear en La Palma: Tanto si eres buceador experimentado como si es tu primera vez, bucear en La Palma es una idea genial porque los paisajes submarinos también son otro nivel. Además, los buceos son tranquilos y a poca profundidad pudiendo hacer inmersiones muy curiosas como la Torre y cruces de Malpique o la colada del Teneguía (1971) con unas formaciones basálticas submarinas impresionantes. Nosotros buceamos con Isla Bonita, y fue todo un acierto. También es una gran isla para probar el buceo por primera vez. Te recomendamos elegir un centro de buceo con base en el sur de la Isla ya que la mayor parte de inmersiones son desde costa y son quienes más fácilmente pueden moverse entre la costa Este u Oeste en función de las condiciones del mar.
- También puedes hacer alguna excursión de avistamiento de cetáceos, como esta.
- Vive la luchada canaria: Las competiciones de lucha canaria suelen tener lugar en fin de semana así que si te coincide algún evento en tu viaje debe ser toda una experiencia.
- Descubre el bosque de dragos de Buracas: Saliendo de las Tricias podrás hacer una ruta para disfrutar de la mayor concentración de dragos en La Palma. Son árboles centenarios muy característicos de las Islas Canarias que te encantarán. Además en esa misma ruta podrás visitar el conjunto arqueológico de las Cuevas de Buracas.
- Disfrutar de la observación de estrellas: Ya sea desde uno de los muchos miradores astronómicos repartidos por la isla o con una excursión guiada como esta. La Palma es Reserva Starlight por la calidad de su cielo que está «protegido», así que prepárate para alucinar con la Vía Láctea.
- Visitar el Gran Telescopio Canarias de forma guiada (previa reserva).


Mapa de la ruta por La Palma
Y aquí te dejamos este mapa con los principales puntos de interés, los que mencionamos en las rutas de 3, 5 y 7 días por La Palma y algunos más, para que puedas organizar tu ruta a tu gusto. En cada punto del mapa tienes información interesante como qué ver y hacer, precios de las entrada y algunos consejos prácticos.
Y hasta aquí los itinerarios propuestos para una ruta de 3, 5 o 7 días por La Palma. Ten en cuenta que los días son intercambiables así que puedes organizarte en función de la ubicación de tu alojamiento o la climatología.
Eso sí, ten en cuenta que aunque la isla de La Palma no está nada masificada (algo que personalmente me fascina), sí te recomendamos reservar los transfer con algún día de antelación para evitar disgustos (especialmente si tienes mucho interés en alguno en particular) ya que los taxis son limitados. Esperamos que te haya sido útil y recuerda que en nuestra guía completa de La Palma tienes más consejos y recomendaciones para planificar tu viaje.
De todas formas, si tienes alguna duda, déjanos un comentario y estaremos encantados de ayudarte.