¿Dónde, cuándo y cómo ver frailecillos en Escocia?

Donde avistar frailecillos en Escocia

Si te preguntas ¿se pueden ver puffins (o frailecillos) en Escocia? La respuesta es ¡sí! Puedes ver a estos simpáticos y diminutos pajarillos en Escocia, y no sólo eso, sino que es muy fácil hacerlo si viajas en la época adecuada. A continuación te contamos cómo, cuándo y dónde ver frailecillos en Escocia. Lo mejor de todo es que te damos dos opciones en una excursión de un día desde Edimburgo.

Nosotros lo teníamos todo planeado para verlos, pero se canceló la actividad por temporal y no pudimos hacerlo. Aun así, como tuvimos que investigar bastante para encontrar las mejores opciones hemos querido compartirte toda la información para que a ti no te cueste tanto saber cómo avistar puffins o frailecillos en un viaje a Escocia.

Si estás preparando tu viaje por Escocia aquí tienes nuestra guía completa para viajar por Escocia.

Mejor época para avistar frailecillos en Escocia

La temporada de puffins (o frailecillos) en Escocia va desde finales de abril hasta principios de agosto, siendo Mayo, Junio y Julio los mejores meses. Durante el resto del año viven mar adentro, así que si tu viaje no coincide con esos meses, tendrás que dejarlo para otra ocasión.

Hay muchos lugares en Escocia donde ver frailecillos, pero algunos son más accesibles que otros. Aquí mencionaremos los mejores sitios, con opciones para todos los gustos.

Isla de May (Isle of May), el mejor lugar donde ver frailecillos cerca de Edimburgo

La isla de May se encuentra muy cerca de Edimburgo, en el Firth of Forth, y es accesible desde poblaciones como Anstruther, North Berwick o Dunbar. Es, sin duda, uno de los mejores lugares donde ver frailecillos en Escocia. No solo porque en su costa habita una de las colonias más grandes de puffins de Inglaterra (con hasta 100.000 ejemplares) que te asegura poder avistarlos si viajas en la época correcta, si no también porque es uno de los lugares más accesible. De hecho, todas las opciones son un excursión ideal de una día desde Edimbugo.

¿Cómo llegar a la Isla de May y cuánto cuesta?

Si no dispones de coche de alquiler, lo mejor es hacer esta visita solo desplazándote 30′ en tren desde Edimburgo hasta North Berwick, de donde salen las excursiones del Scottish Seabird Centre o a Dunbar, de dónde sale la compañía Blue Wild. Sin duda nuestra favorita es el Scottish Seabird Centre, ya que viajando con ellos estarás apoyando a una organización benéfica dedicada a la conservación marina y la educación. Si eliges viajar con ellos (no es public), nosotros te recomendamos los «landing tour como este, ya que son los que desembarcan en la isla de May.

Las excursiones desde North Berwick o Dunbar suelen incluir además la Bass Rock, conocida por ser una de las colonias de cría de aves marinas más grandes y espectaculares del mundo con una población masiva de alcatraces.

La otra opción es hacer esta visita desde Anstruther. Para llegar, lo mejor es disponer de coche de alquiler, y de paso puedes aprovechar a visitar algún pueblecito del condado de Fife (como el encantador Crail). Y el problema es que el transporte público tiene peor combinación y está un poco más alejado de Edimburgo. Desde aquí hay más opciones de cruceros como esta y lo mejor es que tiene menos horas de navegación si eres más de tierra.

Respecto al precio, depende desde donde salgas pero ronda las £60 – £70.

Si decides viajar en transporte público a North Berwick o Dunbar lo más cómodo es reservar el tren con antelación o simplemente comprar los tickets en la estación de tren de Edimburgo. Las excursiones suelen durar toda una mañana y es conveniente reservar con varios meses de antelación ya que las plazas son limitadas y es una actividad muy popular.

¿Cómo prepararte para una excursión a la Isla de May?

Lo mejor es que vayas preparado con ropa de abrigo y chubasquero ya que el mar puede estar agitado. También son recomendables prismáticos aunque no imprescindibles. ¡Ah! Y no te olvides la biodramina, si eres propenso al mareo…

¿Qué hacer en la Isla de May (además de ver frailecillos)?

Una vez en la isla podrás desembarcar y tendrás tiempo libre para explorar, siempre siguiendo las recomendaciones de las guías para no molestar a la fauna salvaje. De hecho la isla tiene el observatorio de aves más antiguo de Escocia (1934), las ruinas de un monasterio del siglo XII y el faro más antiguo de Escocia, construido en 1636, además de otros dos faros.

Pero es que no solo frailecillos podrás avistar en la isla de May, también podrás disfrutar de muchas otras aves como araos, gaviotas, cormoranes… Por si esto fuera poco, la isla de May alberga una colonia de focas de más de 300 individuos e incluso con suerte, de camino podrás avistar otra fauna marina como marsopas, delfines y hasta alguna ballena.

Puentes del Forth en South Queensferry
Excursiones para avistar frailecillos desde South Queensferry, otra opción para ver frailecillos

Otros lugares donde ver frailecillos (puffins) en Escocia

Si no te convence, te dejamos a continuación otro lugares donde podrás ver frailecillos en Escocia, si viajas en primavera/verano.

Reserva natural de Fowlsheugh

Esta sería la segunda mejor opción para ver frailecillos en Escocia tras la isla de May. Sobre todo es conveniente si estás haciendo una ruta por Escocia que pase por el castillo de Dunnottar ya que esta reserva natural está a tan solo 5′ en coche.

En este caso, no tendrás ni siquiera que coger un ferry o contratar una excursión, ya que se encuentra en la Escocia continental o mainland y el acceso es gratuito. Podrás recorrer en un corto sendero de 1,5km e incluso existen paseos guiados en época de cría.

Islas Orcadas

Si en tu recorrido por Escocia incluyes las islas Orcadas (situadas al norte del país), también podrás tener la oportunidad de disfrutar de los frailecillos o puffins (o muchas otras aves). Hay varios lugares donde hacerlo en la isla de Orkey o alguna de sus islas vecinas:

  • Brough of Birsay: Al oeste de la mainland, se trata de una isla mareal con frailecillos cerca del faro. Hay que cruzar el paso durante la marea baja y regresar antes de que suba.
  • Marwick Head: Cerca de la anterior, se trata de unos dramáticos acantilados que dan cobijo a miles de aves marinas, incluidos frailecillos, aunque no son fáciles de distinguir.
  • Isla de Hoy: Los acantilados más altos del Reino Unido, hogar de frailecillos y otras aves marinas. Se llega en ferry desde Stromness.
  • Castle of Burrian en la isla de Westray: Se llega en ferry desde Kirkwall. Esta formación alberga cientos de frailecillos en verano y el paisaje está rodeado de acantilados que dan unas vistas espectaculares.

Islas Shetland

Las Islas Shetland son el archipiélago más al norte de Escocia, así que tampoco suelen estar en el típico itinerario por Escocia. Aun así, si las has incluido en tu itinerario, hay varios lugares destacados para avistar los simpáticos puffins. Los más populares son:

  • Sumburgh Head: Esta reserva natural en el extremo más al sur de Shetland es la más accesible y te permitirá avistar frailecillos en los acantilados.
  • Isla de Noss: Accesible en ferry desde Lerwick (sólo en época de cría), puedes consultar aquí la información y horarios.
  • Fair Isle: Accesible en ferry desde Shetland. Esta solitaria isla se encuentra a medio camino entre las islas Orcadas y Shetland. Aunque los frailecillos pueden ser fáciles de observar durante el verano, sus números han disminuido mucho en los últimos años.
  • Hermaness National Nature Reserve: La más remota, en el extremo norte de la isla de Unst, tendrás que coger 2 ferrys para llegar desde Shetland.

Islas Treshnish (cerca de la isla de Mull)

Las islas Treshnish, en las Hébridas Interiores de Escocia, son un lugar espectacular para avistar frailecillos, especialmente entre Mayo y Julio, cuando estas aves regresan a tierra para anidar.

Las excursiones para hacerlo salen de la isla de Mull, y te permitirán conocer la fauna y paisajes de la Isla de Lunga y Staffa. Podrás avistar no sólo frailecillos sino también águilas marinas, cormoranes, alcas, focas y, con suerte, ballenas, tiburones peregrinos y delfines. Además en Staffa se encuentra la Cueva de Fingal, una impresionante formación geológica compuesta por columnas de basalto hexagonales que se formaron a raíz de antiguas erupciones volcánicas. La cueva tiene una acústica natural extraordinaria, lo que la hace parecer casi mágica. Aquí puedes contratar tu excursión.

Las Islas Hébridas interiores no están en la típica ruta por Escocia, por eso no es la opción que elegiríamos si tuviésemos menos de 15 días para recorrer el país. De todas formas, la isla de Mull se encuentra a unas 2h 30min en coche desde Glencoe, aunque tendrías que tomar un Ferry para llegar.

Isla de Handa

Otra pequeña y remota isla en el noroeste de Escocia en la que podrías avistar frailecillos. Si viajas con calma por Escocia y te pilla de paso, ten en cuenta que puedes llegar en ferry desde Tarbet (opera entre Abril y Septiembre). Al llegar, un voluntario te dará información sobre la reserva para que puedas recorrerla por libre. De camino, si eres suficientemente afortunado podrás avistar ballenas, delfines, focas grises, e incluso orcas o tiburones.

Islas de Inchcolm o Inchkeith, otra excursión de un día desde Edimburgo para ver frailecillos en Escocia

Quizás no es la opción más popular ni en la que más aves encontrarás, pero al ser una excursión de un día desde Edimburgo hemos querido incluir esta alternativa menos popular que sale del encantador pueblecito de South Queensferry desde donde, además, se pueden avistar los 3 puentes sobre el Forth. Nosotros visitamos el pueblo en una excursión de un día desde Edimburgo y hemos de reconocer que nos encantó.

Puedes llegar al pueblo fácilmente en los autobuses de la compañía Lothian y desde allí salen varias excursiones para visitar la isla. Además, también es común ver focas grises y comunes en la zona e incluso marsopas y delfines. En todo caso, nosotros optaríamos antes por la Isla de May, donde la colonia de aves es mucho mayor.

Mapa con los principales puntos donde ver frailecillos en Escocia

En el mapa con los principales puntos de interés en Escocia te dejamos marcado en verde todos los lugares en que puedes avistar puffins así como otras aves y fauna (puedes filtrar únicamente por esa capa).


Y hasta aquí los mejores lugares donde ver frailecillos en Escocia. Esperamos que esta entrada te sea de utilidad para organizar tu excursión en busca de puffins en Escocia y, sobre todo, que tengas más suerte que nosotros y tu excursión no se cancele por mal tiempo… Si tienes alguna duda, escríbenos y estaremos encantados de ayudarte.

¡Antes de que te vayas! En esta entrada algunos enlaces son enlaces de afiliación, eso significa que si reservas con ellos nosotros nos llevamos una pequeñísima comisión y en algún caso tu te llevas un descuento. Esto nos ayuda a mantener el blog así que si te ha sido útil este contenido es una forma de agradecérnoslo. Por supuesto, nunca te recomendaríamos nada que nosotros no hayamos utilizado. ¡Gracias!