En esta entrada te contaremos qué ver y hacer en el Círculo Dorado y cuales son, para nosotros, las paradas imprescindibles. Además, al final te dejamos un mapa con todas las localizaciones
Si estás preparando tu viaje por Islandia aquí tienes nuestra guía completa de Islandia con rutas para recorrer Islandia en 5, 7, 10 y 15 días, consejos para elegir la mejor época para viajar y mucho más
10 imprescindibles que ver en el Círculo Dorado
El círculo dorado es una de las zonas más visitadas de Islandia porque conecta varias de las atracciones naturales más espectaculares del suroeste del país a muy poquita distancia de Reikiavik. Se trata de una ruta «circular» que podrás recorrer en un día y por eso es ideal para iniciar, o finalizar tu visita por el país o si estás haciendo una ruta de pocos días.
Aunque a continuación te contaremos todo lo que puedes ver y hacer en el Círculo Dorado en detalle, te hacemos un spoiler de cuáles son para nosotros las paradas imprescindibles de esta zona de Islandia… Y es que Gullfoss, el geyser de Strokkur, la cascada de Brúarfoss y el Thingvellir National Park son las paradas que tienes que incluir sí o sí en tu ruta por el país.
Para recorrer el Círculo Dorado puedes hacerlo en tu coche, camper o autocaravana de alquiler, o bien puedes contratar alguna excursión como esta con guía en español que incluye los imprescindibles.
De todas formas en el mapa del final te dejaremos todas las localizaciones mencionadas (y alguna más) para que puedas montar tu propia ruta por el círculo dorado.
Dicho esto, vamos al lío ¡Prepárate para empezar a enamorarte de Islandia!
Contenidos de esta entrada
Toggle1. Thingvellir, historia y naturaleza en un mismo lugar
La primera parada imprescindible si vienes desde Reikiavik es el Parque Nacional de Thingvellir, en el que podrás caminar entre las placas tectónicas euroasiática y norteamericana. Caminar entre dos continentes a la vez es sin duda una experiencia única que no se puede vivir en muchos lugares del mundo ya que estas placas se encuentran mayoritariamente sumergidas bajo el mar.
Pero Thingvellir es mucho más que eso, también es un sitio histórico importante ya que aquí nació el primer parlamento democrático del mundo, establecido por los vikingos en el año 930 d.C.
Además de recorrer los distintos senderos (perfectamente habilitados y señalizados), puedes acercarte a la cascada de Öxarárfoss que quizás no es la más impresionante de Islandia pero está ubicada en un entorno único.

También te puedes acercar hasta la iglesia de Þingvallakirkja. Aunque el edificio actual es bastante «reciente» (1859), se cree que en esta misma ubicación se construyó la primera iglesia de Islandia, allá por el año 1000.
Otra actividad muy chula y única que puedes hacer es disfrutar del snorkel o incluso bucear en las aguas cristalinas de la fisura de Silfra. Sin duda, una experiencia que debe valer muchísimo la pena. En esta actividad podrás disfrutar (totalmente equipado contra el frío) del Silfra Hall, la parte más ancha de la grieta. También te llevarán hasta la Catedral de Silfra, un pasaje profundo y amplio dentro de la fisura, con unas paredes rocosas imponentes y una visibilidad de hasta 100 metros, que te hará sentir como si estuvieras en una catedral sumergida.
Ten en cuenta que si recorres todos los puntos de interés del parque y te lo tomas con calma puedes echar tranquilamente un par de horas. Si además buceas o haces snorkel probablemente tengas que dedicarle un día más al círculo dorado si quieres recorrer el resto de localizaciones.


Datos Prácticos
Precio Parking Thingvellir: 1000 ISK
Precio Snorkel en la fisura de Silfra: 200€ (aprox)
Sitio Web: Actividad snorkel en fisura de Silfra
Consejos adicionales: Existen varios parkings en Thingvellir, el mismo pago sirve para todos ellos así que si no quieres (o puedes) caminar mucho, podrías desplazarte entre los parking.
2. Brúarfoss, la cascada azul, un imprescindible en tu ruta por Islandia
No te puedes perder esta cascada de intenso color azul turquesa. No será la más alta ni caudalosa del país, pero su forma y su color la hacen, para nosotros una de las cascadas más bonitas y especiales que visitar en Islandia.
Puedes llegar hasta prácticamente el pie de la cascada usando el parking habilitado (de pago). Pero si tienes tiempo, te gusta andar y no te importa atravesar un par de zonas embarradas, puedes hacer esta sencilla ruta que sale de un parking gratuito al lado de la carretera 37. Si lo haces, podrás visitar otras dos cascadas más pequeñas pero no por ello menos bonitas, Hlauptungufoss y Midfoss. A nosotros nos encantó y nos encontramos muy poquita gente y nos llevó al menos de 2h (con calma). La única dificultad de la ruta es que tendrás que ir intentando esquivar el barro.

Datos Prácticos
Precio parking: 750isk (gratis si haces la ruta)
Consejos adicionales: Si quieres aparcar gratis en Brúarfoss, la ruta que te proponemos de 7km es una opción si te gusta caminar. Aunque no te llevará mucho más de 2h, tenlo en cuenta para reservar tiempo para las siguientes paradas.
3. Laugarvatn fontana, aguas termales al borde de un lago
Esta parada es totalmente opcional. Se trata de unos baños que se encuentran a orillas del lago Laugarvatn, lo que te permitirá combinar el calor de las aguas termales con la posibilidad de un chapuzón en el lago frío para un contraste revitalizante sólo apto para valientes. Los baños cuentan con varias piscinas termales, cada una con diferentes temperaturas, así como saunas naturales alimentadas directamente desde el suelo volcánico.
Aunque quizás el atractivo más curioso de Laugarvatn Fontana es la demostración del horneado de pan geotérmico. Allí entierran la masa en la arena caliente durante 24 horas, cocinándola con el calor del suelo volcánico. Luego, puedes probar este pan tradicional islandés.
Si tienes tiempo suficiente o duermes en la zona, es un lugar perfecto para hacer una parada en tu ruta por el círculo dorado, o incluso para acabar el día disfrutando de un baño relajante en un entorno menos concurrido que las famosas Blue Lagoon. Si viajas en la época apropiada y tienes suerte, incluso podrías ver auroras boreales desde su aguas.
Datos Prácticos
Horario: Abierto todos los días de 11h a 21h en invierno (Octubre a Mayo) y de 10h a 21h verano (Junio a Septiembre)
Precio: 5490ISK/pp (38€ aprox)
Sitio Web:
- Página oficial Laugarvatn fontana
- Experiencia horneado de pan (sin entrada a los baños)
- Entrada a los baños Laugarvatn Fontana (cancelación gratuita)
Consejos adicionales: Si reservas con Civitatis o Get Your Guide el precio es el mismo y tienes cancelación gratuita hasta unos días antes
4. Geysir, el «padre» de todos los géiser
En el círculo dorado se encuentra una de las áreas geotermales más activas del país y es uno de esos sitios que no te puedes saltar. Allí está el famoso Geysir que llegó a expulsar agua hasta los 80m de altura. Este fue uno de los primeros conocidos y documentados, por eso se se utilizó para dar nombre a todos los que le siguieron. Lamentablemente, hoy en día se encuentra actualmente inactivo. Se dice que por pequeños desprendimientos y también porque los turistas tiraban piedras y se acabó bloqueando el conducto…
Pero tranquilo, a tan solo 400m en el mismo área está el geyser de Strokkur. Actualmente este es el más activo del país, tanto, que expulsa agua aproximadamente cada 8-10 minutos. Aunque no es tan «potente» como el anterior, si que es impresionante, llegando a alcanzar los 30 metros de altura en alguna de sus «explosiones». Así que resérvate al menos 40′ para esta visita, porque es adictivo quedarse a verlo.

Datos Prácticos
Precio parking: 1000ISK
Consejos adicionales: Quédate a ver varias erupciones ya que algunas son más potentes que otras.
5. Gullfoss, la cascada que da nombre al Círculo Dorado
Es la cascada que da nombre al círculo dorado, y es que Gull significa oro y foss, cascada. El origen del nombre tiene distintas teorías, pero dicen algunos que se debe al efecto dorado que crea el sol al reflejarse en el agua y la niebla, especialmente al amanecer o atardecer.
Como anécdota, esta cascada estuvo a punto de convertirse en presa. Por suerte, la hija del dueño de las tierras se opuso vehementemente a que su padre las vendiese a unos inversores. Se la considera una de las primeras ecologistas del país. Puedes leer la historia completa aquí.
En cualquier caso, como visita es un must ya que tiene un caudal impresionante y además, está a un corto paseo del parking.
Si además no vas a pasar muchos días por Islandia desde la zona salen excursiones para visitar el glaciar Langjokull, su cueva de hielo artifical o incluso hacer una actividad conduciendo motos de nieve sobre el mismo.

Datos Prácticos
Precio parking: Gratis
6. Faxafoss, otra cascada que ver en el Círculo Dorado
Quizás no tan imprescindible como las paradas anteriores por ser Faxafoss más pequeña y menos impresionante que Gullfoss. Pero también es menos popular, así que esta cascada es otra de las cosas que puedes ver en tu recorrido por el círculo dorado. Incluye esta parada en tu ruta por Islandia sólo si tienes horas suficientes de luz en el momento de tu viaje.
Datos Prácticos
Precio: 700 ISK/pp
7. Kerid, el cráter con un lago dentro
Si vas a hacer una ruta de más días por Islandia, probablemente esta no sea una parada imprescindible, ya que visitarás más cráteres. Sin embargo, no hay tantos con un lago en su interior, así que sin querer catalogarla de imprescindible, este es para nosotros uno de los lugares más diferentes que podrás ver del círculo dorado.
En cuestión de minutos podrás coronar este cráter y rodearlo, e incluso descender hasta el pequeño lago en su interior. Es una visita corta así que si tienes tiempo y no te importa pagar una pequeña entrada, no dudes en incluirla en tu itinerario por el círculo dorado.

Datos Prácticos
Entrada Kerid cráter: 600 ISK por persona
Consejos adicionales: Se puede pagar con tarjeta
8. Secret Lagoon, otros baños termales alternativos a Blue Lagoon
El Secret Lagoon se encuentra en la pequeña localidad de Flúðir, y es conocida localmente como Gamla Laugin. Se trata de la piscina más antigua de Islandia, construida en 1891. Y es que hace siglos que es tradición bañarse en sus aguas e, incluso, en la antigüedad se usaban sus aguas para lavar la ropa.
Alrededor de la Laguna Secreta hay varias fuentes termales, y de hecho existe un sendero alrededor de la piscina desde el que podrás observar con seguridad los manantiales de agua hirviendo que brotan de la tierra.
A diferencia de otras alternativas más turísticas, aquí podrás disfrutar de un baño relajante en aguas de 38-40°C sin grandes multitudes y a un precio mucho más económico que las alternativas más conocidas como Blue Lagoon o Sky Lagoon.
Datos Prácticos
Horario: Abierto todos los días de 10h a 19h en invierno (Octubre a Mayo) y de 10h a 20h en verano (Junio a Septiembre)
Precio: 4200ISK/pp (28€ aprox)
Sitio Web:
- Página oficial Secret Lagoon
- Reserva entrada Secret Lagoon con Civitatis (cancelación gratuita)
- Reserva entrada Secret Lagoon con Get Your Guide (cancelación gratuita)
- Visita cueva de hielo de Katla desde Vík (todo el año)
Consejos adicionales: Si reservas con Civitatis o Get Your Guide el precio es el mismo y tienes cancelación gratuita hasta unos días antes
9. Reykjadalur, una bonita ruta y bañarte en un tío termal (¡gratis!)
Reykjadalur es una bonita ruta de senderismo ubicada muy cerca de Reikiavik y es especialmente conocida por sus impresionantes paisajes y por sus baños geotermales naturales.
Al caminar por el valle, podrás disfrutar de un recorrido entre montañas, ríos y fumarolas, con vistas espectaculares. Al final de la ruta llegarás a unas pasarelas desde las que podrás sumergirte en el río termal para relajarte en sus aguas cálidas de forma completamente gratuita. El agua, con temperaturas que oscilan entre los 37°C y 39°C, crea un ambiente perfecto para un bañito en plena naturaleza. Sin duda, es una parada ideal para los que buscamos experiencias únicas (y económicas) en Islandia.
La ruta son en total unos 7km entre ir y volver (aunque se puede alargar si así lo deseas) y te llevarán algo menos de 2h (más el tiempo que estés en el río, claro).
Datos Prácticos
Precio Parking: 1000ISK
Consejos adicionales: Recuerda llevar el bañador y algo para secarte. Aunque encontrarás cambiadores y unas pasarelas de madera donde dejar tus cosas apoyadas lo mejor es llevar el bañador puesto (y no te olvides la toalla)
10. Urriðafoss, la cascada más caudalosa que ver cerca del Círculo Dorado
Se trata de una cascada poco visitadas que te vendrá de paso si vas o vienes del Este. No es que sea un imprescindible (y tampoco estamos seguros de que se considere «técnicamente» dentro del círculo dorado), pero no las hemos querido dejar fuera.
Además, están al ladito de la Ring Road y aunque su caída no es impresionante, son unas cascadas muy caudalosas. Visitarlas no te llevará más de 15′ (dependiendo de las fotos que hagas, claro).

Datos Prácticos
Precio Parking: Gratis
EXTRA: Dónde comer en el círculo dorado
Lo cierto es que nosotros viajamos en camper y aprovechamos para ahorrar tiempo comiendo algo rápido en la furgoneta, pero si hubiésemos tenido que buscar un sitio original para comer, sin duda hubiése sido el Friðheimar.
Esta granja es famosa por sus invernaderos de tomates y su experiencia gastronómica basada en productos cultivados de manera sostenible. Y es que el restaurante está ¡en el propio invernadero! Eso si que es «kilómetro 0″…
Entre algunas de las opciones de menú interesantes que ofrecen (todas girando en torno al tomate) tienen una opción de «barra libre» de sopa de tomate y pan que no está mal de precio (para ser Islandia). También podrás probar la cerveza de tomate (sí, sí, como lo oyes 🤯). Si quieres disfrutar de esta experiencia ¡no te olvides de reservar! Aunque si te ha pillado el toro y no tienes hueco, siempre puedes probar su Bistró que abre hasta la hora de la cena y suele tener sitio.
Mapa con todo lo que ver y hacer en el círculo dorado
En este mapa te dejamos todas las localizaciones del Círculo Dorado, las mencionadas en esta entrada y alguna más, para que puedas organizar tu propio recorrido por esta zona de Islandia.
Esperamos que te haya sido útil esta lista con nuestros imprescindibles del Círculo Dorado. En nuestra guía completa de Islandia tienes más consejos y recomendaciones para planificar tu viaje pero si tienes alguna duda, escríbenos y estaremos encantados de ayudarte.